La Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga ha presentado el informe de evolución de la licitación de obra pública actualizado al primer trimestre del año 2016, valorando las cifras de inversión como pésimas y una manifestación de «la total parálisis gubernativa que estamos sufriendo y que no es más que el fruto de la falta de un gobierno de la nación y de la inactividad de la Junta de Andalucía. Esta situación unida a la falta de recursos económicos de las Ayuntamientos está provocando una situación ‘desoladora’ entre las empresas dedicadas a la obra pública»
537.157´67 euros. Esta cifra responde a la inversión total que la Junta de Andalucía ha realizado en las tres únicas licitaciones de obra pública en la provincia de Málaga durante el primer trimestre del año y sirve para evidenciar – en palabras del Presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga – «el abandono de la provincia por parte de la Administración autonómica».
ACP ha reseñado que Málaga se sitúa en el vagón de cola de la inversión de la Junta de Andalucía. Córdoba, Jaen, Huelva y Málaga suman juntas una inversión trimestral total que supera, escasamente, el millón de euros, lo que contrasta con los 15 millones invertidos en Granada, los 6 millones invertidos en Sevilla , o los 4 de Cádiz.
Además ha criticado la mala gestión de la Junta de Andalucía que ha forzado la devolución de ayudas europeas, dejando a muchas empresas constructoras sin cobrar obra ejecutada. En el año 2015, el anormal funcionamiento administrativo de la Junta, hizo que se tuviera que devolver a Europa una gran cantidad de dinero destinado a inversiones ya ejecutadas en diferentes Sectores. Sólo la Consejería de Fomento, perdió más de 33 millones de euros destinados a pagar determinadas infraestructuras públicas que ya habían sido ejecutadas por empresas contratistas. Hasta la fecha aún no se ha dado solución a cómo se afrontará este pago. Es precisamente el pago de esas deudas, uno de los principales escollos con los que tropieza la Junta para poder acometer nuevas inversiones, pues la única alternativa que baraja, pasa por utilizar el dinero que en los presupuestos del año 2016 estaba previsto para inversión.
Algunas cifras sobre la licitación en el primer trimestre de 2016:
– La inversión pública en la provincia de Málaga sigue cayendo. En cifras interanuales un 18%. Volvemos a encontrarnos con mínimos históricos en inversión en nuestra provincia, los cerca de 33 millones de euros del primer trimestre de 2016, contrastan con los más de 350 millones que se invertían trimestralmente en el período de años 2005 al 2007, en los que la inversión fue la más alta de las conocidas en Málaga.
– En la provincia de Málaga, la inversión municipal se ha reducido un 51´46 %, y la de la Junta de Andalucía ha experimentado una reducción del 89´63 % respecto al mismo periodo del año anterior. La Administracion Central, con una inversión de 17 millones, de los cuales cerca de 15 millones pertenecen a la licitación de la obra de Remodelación del enlace de Benalmádena Este, ha experimentado un incremento de 439´75 %, si bien este incremento porcentual tan elevado hay que tomarlo con cautela dado las bajísimas cifras de partida.
– En toda Andalucía, se han invertido en el primer trimestre del año 2016 139.480.093,91 euros, lo que supone una reducción total de la inversión de casi un 64 %, con sensibles reducciones en la licitación en todos los niveles de la administración: Local -75´79 %; Autonómica -4´25 %; Estatal: -60´66 %.
– La Junta de Andalucía, es la que menos invierte en el cómputo global de la Comunidad Autónoma, aunque en el reparto por provincias, la de Málaga se sitúa en el vagón de cola de la inversión autonómica. De hecho la inversión que la Junta de Andalucía ha realizado en Córdoba, Jaen, Huelva y Málaga, suman juntas un total que supera, escasamente, el millón de euros, lo que contrasta con los 15 millones invertidos en Granada, los 6 millones invertidos en Sevilla, o los 4 de Cádiz.
Repercusión en prensa:
La Opinión de Málaga «La obra pública se desploma en Málaga otro 18% por la «parálisis gubernativa»
La Opinión de Málaga: La licitación de obra pública marca nuevos mínimos en el inicio de 2016.
0 comentarios