Resumen de las noticias más importantes del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria aparecidas en los medios de comunicación de prensa escrita en el día de hoy:
MÁLAGA
El gran impacto económico del futuro mercado de Teatinos: Málaga lo cifra en 490 millones en 40 años (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de la concesión demanial para la construcción y explotación del zoco, que puede incluir supermercado y aparcamiento. Ir a la noticia.
Así son las nuevas VPO entregadas por el Ayuntamiento: 70 metros cuadrados y 500 euros al mes (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
El Gobierno ya trabaja en la nueva Comisaría Oeste de Málaga (LA OPINIÓN)
El Ejecutivo responde al PP que actualmente se estudia el programa de necesidades de las unidades de la Policía Nacional que trabajarán en el edificio, que se levantará en una privilegiada parcela de la calle Pacífico. Ir a la noticia.
El Puerto de Málaga prepara ya la segunda fase de las obras en el espaldón del Dique de Levante (LA OPINIÓN)
La Autoridad Portuaria trabaja ya en la redacción del proyecto con el objetivo de poder licitar los trabajos a lo largo de este año. Los técnicos estudian la superficie que abarcará esta nueva etapa constructiva tras concluir la recuperación de los tres primeros cajones de la infraestructura. Ir a la noticia.
La subasta de Repsol cumple un año a la espera de formalizar la venta (LA OPINIÓN)
La concejala de Urbanismo confirma que la Gerencia sigue enfrascada en aclaraciones legales con Urbania por lo que el expediente no está cerrado aún . El Ayuntamiento de Málaga espera embolsarse 66 millones de euros. Ir a la noticia.
Las obras para conseguir agua del sondeo de la calle Isla Gomera de Fuengirola, durarán un mes (DIARIO SUR)
Por motivos de seguridad el Parque Juan Pablo II permanecerá cerrado hasta que finalicen los trabajos con los que se pretende incorporar el caudal de este acuífero a la red de abastecimiento del municipio. Ir a la noticia.
El parque del Mediterráneo de Marbella contará con dos áreas infantiles (LA OPINIÓN)
Uno de los recintos dedicados al disfrute de los más pequeños rememorará el pasado minero de Marbella, mientras que el otro estará centrado en el medio ambiente y marítimo de la ciudad. Ir a la noticia.
La obra del pabellón deportivo de San Pedro llega al 90% de ejecución (LA OPINIÓN)
La actuación es una de las cuatro del término municipal cuyos costes han subido de forma notable. Ir a la noticia.
Estepona estrena uno de los mayores paseos marítimos de España (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento esteponero inauguró ayer el nuevo bulevar peatonal en el que se ha transformado la avenida de España a lo largo de casi dos kilómetros de longitud. Ir a la noticia.
La dependencia del coche privado en la Costa del Sol se perpetúa ante la falta de alternativas del Gobierno (EL ESPAÑOL)
El ministro de Transporte, que renuncia al tren litoral, limita al desdoblamiento del Cercanías y a la ampliación de las estaciones la respuesta en materia de movilidad sostenible para este territorio. Ir a la noticia.
El PSOE señala que seguirá defendiendo un tren litoral de Cercanías «mejorado para la Costa del Sol» (LA OPINIÓN)
«Mientras el PP usa el tren litoral como arma arrojadiza nosotros defendemos un modelo inclusivo que vertebre realmente la movilidad del litoral malagueño», asegura Daniel Pérez. Ir a la noticia.
El tren litoral de Málaga a Marbella: tres negaciones, dos estudios de viabilidad y un agravio (MÁLAGA HOY)
Óscar Puente, ministro de Transportes, ha afirmado esta semana que “no hay un papel” que sostenga su impulso y también que no hay intención de hacerlo “en un tiempo razonable”. Ana Pastor también metió en un cajón los documentos de la Junta de Andalucía. Ir a la noticia.
La Diputación colabora con el Puerto Seco de Antequera con una inversión de 2,6 millones de euros en la mejora de las carreteras de acceso (MÁLAGA.ES)
Francisco Salado destaca que se han realizado obras en seis vías provinciales del entorno que facilitan la conexión con este importante centro logístico. Ir a la noticia.
El Puerto Seco ya es una realidad tras cerca de dos décadas de espera (LA OPINIÓN)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado la primera fase de urbanización del área logística que aspira a ser el mayor nodo logístico del sur de Europa. Ir a la noticia.
El Puerto Seco de Antequera comienza su andadura: entran en servicio las primeras cien hectáreas urbanizadas (EL ESPAÑOL)
Una vez finalizado, este proyecto creará 8.000 puestos de trabajo directos y 16.000 inducidos, a los que se unen los 1.150 durante la construcción del parque logístico. Ir a la noticia.
Los 10 pueblos de Málaga más baratos para comprar una casa (MÁLAGA HOY)
La vivienda es una de las mayores preocupaciones de los malagueños. Ir a la noticia.
Rincón comienza el montaje de su «pasarela asturiana» sobre el arroyo Granadillas (DIARIO SUR)
Los operarios ya han colocado todos los travesaños de madera y el trabajo continúa para su apertura «en unas semanas». Ir a la noticia.
Vélez-Málaga transforma la superficie de tierra por asfalto en el área de la ‘Feria Chica’ (MÁLAGA HOY)
El propósito primordial de este proyecto es mitigar el impacto del viento en la zona, al tiempo que se busca mejorar tanto la accesibilidad como la seguridad del tráfico vehicular. Ir a la noticia.
La Junta invierte casi 1,4 millones en mejorar la eficiencia energética en dos edificios de VPO en Nerja (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento concede la licencia de obras para aumentar el aislamiento térmico en las fachadas y para renovar el aspecto exterior de los inmuebles. Ir a la noticia.
NACIONAL
El precio de la vivienda en la eurozona y la UE bajó en 2023 por primera vez en una década (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
La vivienda de lujo alcanza los 19.000 euros/m2… y subiendo (CINCO DÍAS)
Diversos informes de agencias inmobiliarias ‘prime’ cifran alrededor del 6% el incremento del precio de este tipo de inmuebles en 2023. Ir a la noticia.
Cambio de ciclo: la vuelta del ‘boom’ inmobiliario es inminente y ya calienta los precios (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Esto es lo que recoge la ley sobre la realización de obras en la calle a horas no permitidas (ABC)
Estas regulaciones establecen límites claros en cuanto a los horarios permitidos para la realización de tareas de construcción o remodelación. Ir a la noticia.
La construcción no cala en los jóvenes, falta mano de obra para ejecutar los fondos europeos (CADENA SER)
Ir a la noticia.
La migración de hipotecas se resiste al tipo fijo: «Los bancos prefieren perder al cliente que acceder al cambio» (EL MUNDO)
Muchos clientes tratan de cambiar sus créditos para mejorar las condiciones y minimizar el impacto del Euríbor, pero no todos lo consiguen, especialmente si su hipoteca es de tipo variable. Ir a la noticia.
Se duplican los intereses hipotecarios en un año y aumenta el riesgo de impago entre los hogares de clase media (EL MUNDO)
La cuota que pagan las familias por el préstamo hipotecario se incrementa un 9,6% entre 2022 y 2023, aumentando la tasa de esfuerzo especialmente entre los hogares de renta media. Ir a la noticia.
Ninguna capital supera la tasa de esfuerzo que pide la ley de vivienda para topar el precio el alquiler (ABC)
Sumar quiere que el Gobierno y los ayuntamientos puedan declarar zonas como tensionadas. Ir a la noticia.
Cuatro grupos se presentan a las obras de la nueva macroterminal del puerto de Valencia (EL ECONOMISTA)
ACS, Acciona, FCC y Ferrovial participan en tres de las propuestas. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
ACS, Acciona y Sacyr compiten por un puente cercano a las cataratas del Niágara (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Acciona puja por construir una gran desaladora en Arabia (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
0 comentarios