a

Revista de prensa 08-mayo-2020

14/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El Ayuntamiento reactiva el proyecto para ubicar su oficina de infraestructuras en el Hospital Noble (DIARIO SUR)
El IMV reanuda la contratación de la obra para adaptar una entreplanta por 160.000 euros. Ir a la noticia.

El plan para el Guadalmedina, más cerca de su trámite ambiental (DIARIO SUR)
El desbloqueo de las contrataciones públicas permite a Urbanismo adjudicar el estudio para que la Junta lo evalúe. Ir a la noticia.

Urbanismo reactiva la contratación del puente del CAC y otros tres contratos (LA OPINIÓN)
El departamento que dirige Raúl López toma esta decisión después de que el Gobierno central abra la mano siempre que se usen medios telemáticos. Ir a la noticia.

La Junta impulsa la construcción de 50 viviendas en Trinidad-Perchel a precio asequible con la permuta de suelo de AVRA (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

El Gobierno autoriza la apertura del puente que aliviará los atascos de Plaza Mayor (DIARIO SUR)
Esta plataforma permitirá conectar el ‘outlet’ con la carretera del Campo de Golf y el nudo de Guadalmar como alternativa a la autovía. Ir a la noticia.

Torremolinos comienza a hacer mesas de contratación de forma telemática (LA OPINIÓN)
Esta semana, el Ayuntamiento ha desarrollado las primeras mesas sin incidencias, con representantes de las empresas y de la ACP. Ir a la noticia.

La Junta culmina las obras de emergencia en 27 caminos rurales afectados por las Danas en 2019 (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

La Junta culmina las obras de emergencia en Vélez, Arenas y Canillas de Aceituno tras el temporal Dana (AXARQUÍA PLUS)
Ir a la noticia.

Vuelven las obras al distrito de Campanillas
(LA OPINIÓN)
Entre ellas, el arreglo del arroyo Rebanadilla, el puente de Santa Rosalía o la instalación de un parque infantil en la plaza del Salvador.
Ir a la noticia.

Antequera reactiva las licitaciones públicas a través de la plataforma electrónica (LA OPINIÓN)
El Consistorio ha sacado este jueves a licitación contratos por valor de 2,5 millones de euros, una vez restablecida la plataforma de contrataciones del Estado. Ir a la noticia.

Estepona moviliza obras por valor de 32,8 millones de euros frente al coronavirus (LA OPINIÓN)
Ha licitado e impulsado obras como el aparcamiento subterráneo de la plaza del Ajedrez, la remodelación de 11 calles del casco antiguo, el corredor fluvial en Arroyo de Las Cañas o el nuevo edificio para el Ayuntamiento para impulsar la reactivación económica. Ir a la noticia.

Nerja activa los trámites para completar el desarrollo de su polígono industrial (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento contrata los trabajos para redactar una modificación de su PGOU que permita reordenar el entorno, con un centenar de empresas y un millón de metros cuadrados de superficie.
Ir a la noticia.

Reanudadas las obras de calles de la zona norte y nueva señalización en Nerja (LA OPINIÓN)
Trabajos en la avenida de la Constitución y las calles Sorolla, Solana y Zuloaga del municipio. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Moreno anuncia una batería de medidas para paliar la crisis por el coronavirus (LA OPINIÓN)
El presidente andaluz insiste en el apoyo a los pequeños empresarios y autónomos para que dispongan de liquidez. Defiende la Gran Alianza por Andalucía para unir esfuerzos. Ir a la noticia.

Andalucía impulsa la construcción de 50 viviendas a precio asequible con la permuta de suelo de AVRA (CONTRA CRÓNICA)
Este proyecto piloto se enmarca en la estrategia de colaboración público-privada en la que está trabajando el Gobierno andaluz para crear empleo y riqueza. Ir a la noticia.

Andalucía ofrece la permuta de 8 suelos públicos a cambio de recibir 420 viviendas (INMODIARIO)
Ir a la noticia.

Ingenieros plantean a Fomento reactivar las licitaciones de obra pública (LA RAZÓN)
Proponen priorizar los proyectos sostenibles y de servicios públicos, como los del ciclo integral del agua o las energías renovables. Ir a la noticia.

¿Qué hay detrás de la simplificación? Sobre el impacto del Decreto-ley 2/2020 en zonas urbanas de Andalucía (EL DIARIO)
Ir a la noticia.

Arquitectos solicitan ayudas a la construcción ante el desplome del 40% de visados de obra (DIARIO DE ALMERÍA)
Desde el Colegio de Almería entienden que la rehabilitación de edificios puede ser un balón de oxígeno para la recuperación de la economía provincial. Ir a la noticia.

Adjudicada la obra del futuro Centro de Usos Múltiples de Matagorda (DIARIO DE ALMERÍA)
Los trabajos, financiados en un 80 por ciento con fondos europeos, se iniciarán en los próximos meses. El edificio se levantará sobre una parcela de 2.250 metros y tendrá un coste de más de 900.000 euros. Ir a la noticia.

UGT y CCOO condenan la muerte en accidente laboral en el polígono Juncaril de Granada, que llevarán a la Fiscalía (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Motril reanuda las obras de mejora en El Puntalón dentro del programa de reactivación de las obras públicas (ALMUÑECAR DIGITAL)
La alcaldesa Luisa García Chamorro y el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, destacan la importancia de reiniciar la actividad del sector para contribuir al «futuro de Motril» tras la pandemia del COVID-19. Ir a la noticia.

La obra del carril bici del Muelle incluye el derribo de parte de la verja (DIARIO DE CÁDIZ)
La Junta de Andalucía retoma los trabajos de construcción del trazado para las bicicletas y patinetes que discurrirá por suelo portuario, entre la Plaza de Sevilla y la de la Hispanidad. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Chiclana traslada a la Federación de la Construcción una propuesta para construir viviendas sociales para alquiler (CÁDIZ NOTICIAS)
Ir a la noticia.

Diputación pone en marcha el Plan DipuActiva 2020-2022 en apoyo del sector económico y empresarial
(EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Algeciras, en la jornada virtual de la Conferencia de Empresarios para tratar los efectos del Covid-19 (ALGECIRAS AL MINUTO)
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha asistido hoy de forma telemática a la jornada virtual ‘Ayuntamientos ante la crisis económica de la comarca’ de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, con el fin de afrontar de forma conjunta las necesidades surgidas por esta pandemia. Ir a la noticia.

NACIONAL

Tres de cada cuatro personas que querían comprar casa en España no pudieron cerrar la operación
(EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

De las obras aprobadas, un 53% son nuevas, mientras que el restante 47% son de reforma y ampliación (CIC CONSTRUCCIÓN)
Análisis de los efectos del Covid-19 en el sector de la construcción durante el mes de abril. Ir a la noticia.

La industria de prefabricado de hormigón ha visto reducido su número de obras un 30% hasta el 30 de abril (MURCIA.COM)
Ir a la noticia.

Ocho medidas para la reactivación de la economía desde la construcción, según ANEFHOP (ELPERIODIC.COM)
La construcción tiene un efecto dinamizador de la economía donde un incremento en esta industria de un 1% produce un efecto de casi el doble en la producción del país. Ir a la noticia.

La construcción pierde en abril cerca de 90.000 afiliados en el Régimen General debido a la crisis del Covid-19 (FLC)
La afiliación al Régimen General en el sector disminuye un 14,5% en tasa interanual, la mayor caída desde 2013. Ir a la noticia.

La Fundación Laboral de la Construcción completa el Código Técnico de Prevención en Obra Civil y lo adapta a los últimos cambios normativos (FLC)
A través de este documento, dirigido a mejorar las condiciones de Seguridad y salud en las obras, se recopilan las directrices y pautas de actuación en todas las fases. Ir a la noticia.

CEOE-Tenerife pide agilizar la obra pública para relanzar la economía en Canarias (COPE)
José Carlos Francisco considera que la construcción tiene que actuar de «tractor» para revertir la situación. Ir a la noticia.

La duda urbanística valenciana ¿Declaración responsable o entidades colaboradoras? (INMOLEY)
El proyecto de Decreto se refería exclusivamente a las Entidades Colaboradoras Acreditadas (Recuv) una medida aplicada desde hace años en otras autonomías. Ahora la duda es si seguir los pasos de Andalucía, Murcia y Madrid, y actualizarse a la declaración responsable. Ir a la noticia.

Invertir en el sector de la rehabilitación permitiría crear más de 42.000 empleos en 2021 (ENERGÍAS RENOVABLES)
La multinacional Knauf Insulation, miembro del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), urge movilizar inversiones en el sector de la rehabilitación para crear más de 42.000 empleos en 2021. Antes de la crisis del COVID-19, el plan de rehabilitación «estrella» del Gobierno contemplaba la renovación energética de 1,2 millones de viviendas anuales hasta 2030. Ir a la noticia.

¿Puedo dejar de pagar la hipoteca? Las dudas más frecuentes sobre la moratoria (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

La herramienta del GBCe batió durante el pasado ejercicio el récord de edificios registrados (CIC CONSTRUCCIÓN)
La certificación ‘Verde’ registra más de dos millones de metros cuadrados de edificios sostenibles en España. Ir a la noticia.

Las medidas de seguridad e higiene que deben adoptar las inmobiliarias tras su apertura (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Neinor Homes ofrece una alianza público-privada para levantar vivienda asequible (IDEALISTA)
Neinor Homes tiende una mano a la vivienda asequible. Ir a la noticia.

Habitat Inmobiliaria y Aedas Homes reabren sus puntos de venta de viviendas con cita previa (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Copasa concentra en España más de la mitad de cartera contratada (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Acciona gana 78 millones hasta marzo tras ampliar la vida útil de sus parques eólicos y fotovoltaicos (CINCO DÍAS)
Recorta sus costes en 100 millones y baja el dividendo a la mitad pese al escaso efecto de la crisis en las cuentas hasta marzo. Ir a la noticia.

El gallego Manuel Jove, uno de los empresarios más ricos de España, fallece en A Coruña (GALICIA PRESS)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La rehabilitación de edificios, privados y públicos, será una prioridad dentro del plan de recuperación económica de la UE (FLC)
La Comisión Europea pretende impulsar la integración de proyectos previos a la pandemia, como el Pacto Verde y la Agenda Digital, con un fondo de hasta 1,6 billones de euros repartidos en varias fases.
Ir a la noticia.

El viento rola a proa en la valoración de los inmuebles (REAL ESTATE PRESS)
Las normas contables internacionales IFRS que aplican las grandes socimis obligan a reflejar en los resultados la variación del valor de los inmuebles. Desde la recuperación del sector inmobiliario, cuando dicha variación era positiva han contribuido a aumentar los beneficios de estas sociedades, ahora su signo es muy probable que cambie. Ir a la noticia.

La industria y la construcción argentina se desploman en un 16,8% y un 46,8%, respectivamente, en marzo (TELEPRENSA)
Ir a la noticia.

El consorcio del AVE a La Meca amenaza con retirar a su personal ante los impagos y la parálisis del servicio por la COVID-19 (EL DIARIO)
A 24 de abril, los impagos de Arabia Saudí alcanzaban los 188,5 millones, pero «una parte» se ha abonado en las últimas semanas, según el consorcio. Ir a la noticia.

China Railway acelera la compra de Aldesa y liquida sus 245 millones en bonos (CINCO DÍAS)
El grupo asiático se prepara para cerrar la adquisición de la constructora española antes del 19 de mayo. Ir a la noticia.

El fondo alemán Aquila dará mayor peso al alquiler en su promotora AQ Acentor por la crisis del Covid (CINCO DÍAS)
Sven Schoel, CEO de la inmobiliaria, apunta a que la demanda de arrendamiento crecerá. Ir a la noticia.

REPORTAJE

La Comisión Europea publica un documento con los principios para avanzar hacia una economía circular en la construcción (FLC)
El informe presenta a los principales actores que forman parte e intervienen en el proceso de construcción una serie de principios generales y específicos en materia de durabilidad, adaptabilidad y reducción de residuos. Ir a la noticia.

Vuelta a la oficina: cómo afrontar la nueva normalidad en tu puesto de trabajo (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Seis impresionantes castillos irlandeses donde el confinamiento podría ser un lujo (EL ECONOMISTA)
Frecuentados por la aristocracia y la realeza a partes iguales. Actualmente, muchos de ellos son alojamientos de cinco estrellas. Famosos por su larga historia, su belleza y arquitectura.
Ir a la noticia.

La maravilla de ingeniería del nuevo puente de Génova: una reconstrucción a contrarreloj en tiempos de Covid-19 (EL ECONOMISTA)
La reconstrucción del puente de Morandi sigue su curso a pesar del Covid. Es una estructura fundamental para el comercio del norte de Italia. La pasada semana completaron la construcción del último tramo. Ir a la noticia.

Del comprador oportunista al internacional, las fases de la desescalada en los pisos de lujo (EL CONFIDENCIAL)
De la nada actual, al comprador oportunista, al nacional, para volver al comprador internacional, así será la recuperación del mercado residencial de lujo en España. Ir a la noticia.

«Que la próxima pandemia nos pille con jardín»: el covid-19 nos empuja a la periferia
A simple vista, es una situación de las que suelen categorizarse como tormentas perfectas. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *