El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez Pomar, ha destacado que el de la construcción es un sector clave para la recuperación económica, al tratarse de un motor de crecimiento. Pero a pesar de este hecho, el Ministerio de Fomento adjudicó contratos de construcción de infraestructuras por un importe de 103 millones de euros a lo largo de enero y febrero de 2015. Esto supone un 56% menos con respecto a la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior.
Esta caída viene después de que los contratos adjudicados por el citado Ministerio comenzasen el año con un descenso del 18,4%, poniendo así fin a los aumentos registrados en los cinco meses anteriores.
Del importe total adjudicado por el grupo Fomento entre enero y febrero, 102 millones correspondieron a las entidades públicas dependientes del departamento y 864.304 euros al propio Ministerio.
Así, el mayor importe fue el contratado por Adif (55 millones de euros), que a pesar de ello supone un descenso del 68% con respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2014.
Por detrás se encuentran Puertos del Estado (27,4 millones de euros, un 19,4% más), Aena (16 millones, 5 veces más que en 2014) y Renfe Operadora (3,4 millones de euros, casi 10 veces más).
Y todo ello mientras el sector de la construcción es uno de los que más empleo genera en España. No en vano, en un año se han recuperado 118.500 puestos de trabajo, de la mano sobre todo de la obra pública, ya que casi 75.000 están estrechamente vinculados a esta actividad, según lo señala el Instituto Nacional de Estadística. El resto de ocupados procede de la construcción de viviendas, rama mucho más ligada a la iniciativa privada que la obra civil.
0 comentarios