a

El bulevar que une San Pedro de Alcántara con el Mediterráneo

19/12/14 | Noticias ACP

Durante muchos años, los habitantes de San Pedro de Alcántara se han visto obligados a vivir de espaldas al mar. La brecha que constituía la antigua N-340 separaba la zona norte de la zona sur, creando una auténtica barrera entre esta población y el Mediterráneo. Por ello, la inauguración del Bulevar de San Pedro ha sido un momento histórico que todos los vecinos de la localidad recordarán para siempre.

El buen hacer de la UTE de la que forma parte la empresa de la ACP Bonifacio Solís ha permitido transformar un antiguo punto negro de la red viaria española en un recinto de ensueño, de ocio y esparcimiento, que ha pasado a convertirse, desde el mismo momento de apertura, en el perfecto lugar de encuentro de los habitantes de la localidad y en un foco de atracción turística.

«Un mar de sensaciones» es el nombre de este parque de 55.000 metros cuadrados de superficie, diseñado por el arquitecto sampedreño Juan Antonio Fernández, y que posee numerosos atractivos, entre los que se encuentran un anfiteatro con aforo para 800 espectadores, cerca de un kilómetro de carril bici, media docena de zonas de juego infantiles (una de ellas con 650 metros cuadrados, la más grande de todo el municipio), 4.000 metros cuadrados de láminas de agua con diferentes diseños y una pasarela que conecta las dos secciones en las que se divide el recinto sobre una rotonda abierta al tráfico.

Bulevar San Pedro de Alcantara

Tan solo han sido necesarios 16 meses para realizar este proyecto, tras finalizar el soterramiento que abrieron las puertas de la cubierta de dicha infraestructura. Con un presupuesto de seis millones de euros, esta obra supone una verdadera transformación del municipio y se espera que consiga reactivar el comercio local y atraer a miles de visitantes.

El recinto destaca por sus especies vegetales mediterráneas, sus plantas aromáticas y su pasarela de 300 metros de longitud y 150 toneladas de acero que conecta de forma transversal el parque con la zona urbana. Los visitantes también podrán disfrutar de la pista de patinaje de hielo artificial de 1.250 metros cuadrados que se ubica en el recinto o de sus tres bares con terraza. Asimismo, se prevé en el futuro la instalación de un mercado gastronómico para el que se han reservado 800 metros cuadrados. Toda esta infraestructura cuenta con 311 plazas de aparcamiento para coches, 81 para motos, 70 para bicicletas y 9 para autobuses, así como conexión wifi y una oficina de información.

Sin lugar a dudas, esta obra, durante mucho tiempo reclamada y que ha sido posible gracias a la experiencia de los profesionales de la empresa Bonifacio Solís, constituye un antes y un después para San Pedro de Alcántara, una localidad que por fin deja de estar separada del mar.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *