a

Revista de prensa – 03-nov-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Las demandas para quitar el suelo de las hipotecas se cuadruplican en un año (LA OPINIÓN)
La nueva doctrina de la Audiencia, consistente en declarar abusiva la cláusula y devolver además los intereses pagados de forma retroactiva, provoca una avalancha sin precedentes en los dos juzgados mercantiles. Ir a la noticia.

La Equitativa costea gratis sus obras con la ayuda y la pasividad municipal (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento subvenciona con 70.000 euros las obras de reforma del edificio pese a que la propiedad había incumplido su ejecución. Ir a la noticia.

La obra del metro se concentrará en un radio de 600 metros a finales de 2015 (LA OPINIÓN)
En el último trimestre del año próximo coincidirán durante un año en el entorno de El Corte Inglés los trabajos de los tres último tramos. Ir a la noticia.

Fomento destinará 41 millones para iniciar el metro en la Alameda el año próximo (DIARIO SUR)
La Junta prevé otros 80 millones para la explotación y el mantenimiento de las líneas 1 y 2, que están operativas desde julio. Ir a la noticia.

Plata prevé la cesión oficial del Cubo al Ayuntamiento a mediados de este mes (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Los jueces han ordenado este año 24 derribos en Málaga (LA OPINIÓN)
Los cuatro fiscales especializados de la sección se han propuesto asistir a la mayor parte de los juicios por delitos urbanísticos. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento invierte 80.000 euros en el la mejora de dos colegios del Puerto de la Torre (DIARIO SUR)
Estas actuaciones junto con las obras de mantenimiento realizadas en verano, suponen una inversión de 140.000 euros en los seis centros del distrito. Ir a la noticia.

El Gobierno invierte 419.000 euros en playas de Málaga (LA OPINIÓN)
Heredia critica que a pesar de que los PGE de 2014 consignaron 1,2 millones la inversión «ha volado» a otros territorios. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Marbella remodelará las zonas de juegos infantiles (MÁLAGA HOY)
Se sustituirán los elementos deteriorados y se repondrán los que estén incompletos. Ir a la noticia.

Carreteras, espigones, parques de empresas… Veinte propuestas de los ingenieros para Marbella (NOTICIAS21)
Marbella está en plena fase de discusión de su Plan Estratégico. La localidad, que arroja cifras que invitan a ser optimistas en la salida de la crisis, todavía tiene serios problemas de infraestructuras. Un colectivo tan acreditado como el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía ha realizado una veintena de propuestas para la Marbella del futuro. Así, ha remitido al Ayuntamiento la necesidad de apostar por Puerto Banús frente a la Bajadilla, las urgencias de saneamiento, establecer el polígono Guadaiza. Ir a la noticia.

Marbella aprueba el presupuesto para 2015, que ronda los 250 millones (LA OPINIÓN DE MÁLAGA)
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha calificado los presupuestos de «sociales, solventes, equilibrados», mientras que los representantes socialistas han considerado que las cuentas «están infladas, son irreales y basadas en supuestos falsos». Ir a la noticia.

IU retira la denuncia y las medidas cautelares presentadas contra el Gran Bulevar (DIARIO SUR)
Desde el Ayuntamiento calificaron la judicialización del proyecto como «una irresponsabilidad y un boicot político». Ir a la noticia.

Comienza el plazo de alegaciones al futuro paseo de Torre de Benagalbón (MÁLAGA HOY)
El proyecto incluye un espacio peatonal, carril bici y zonas ajardinadas, además de puentes sobre los dos arroyos que atraviesa. Ir a la noticia.

La campaña ’12 meses, 12 barrios’ alcanzará las 3.000 obras el próximo mes de diciembre en Estepona (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El PP considera los presupuestos de la Junta «una tomadura de pelo» (EL MUNDO)
«Una tomadura de pelo». Así ha calificado el presidente del Partido Popular (PP) de Málaga, Elías Bendodo, los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2015 en la provincia, unas cuentas con una «voracidad tremenda» ya que prevén recaudar más de 600 millones de euros en impuestos y, sin embargo, incluyen una inversión no superior a los 200 millones. Ir a la noticia.

Aifos entra en fase de liquidación (EXPANSIÓN)
La junta de acreedores no se ha constituido ya que sólo han acudido el 35,10% de los tenedores de créditos ordinarios y era necesario una asistencia del 50%. Ir a la noticia.

Reyal Urbis eleva un 35% sus ‘números rojos’, hasta 483 millones (EXPANSIÓN)
Reyal Urbis registró pérdidas de 483,6 millones en los nueve primeros meses del año, lo que supone incrementar en un 35% los ‘números rojos’ contabilizados en el mismo periodo de 2013, afectados por las provisiones y los gastos financieros. Ir a la noticia.

Ferrovial se refuerza en Reino Unido con la compra de Aquatech (EXPANSIÓN)
Ferrovial ha comprado la empresa británica Aquatech Engineering, compañía especializada en detección de fugas de agua, con la que el grupo español refuerza el negocio de servicios con que cuenta en Reino Unido. Ir a la noticia.

«Reúno capital para comprar el BEF a Unicaja y crear un banco andaluz» (EL ECONOMISTA)
Entrevista con el empresario malagueño y vicepresidente de Martinsa: Antonio Martín Criado no suele conceder entrevistas. Tras más de dos años de silencio, ha accedido a hablar con el Economista Andalucía sobre política, economía y otros temas de actualidad. Actualmente aglutina capital para crear un nuevo banco privado en Andalucía. Ir a la noticia.

ANDALUCIA

La Junta vuelca sus inversiones en el metro y «pasa» del saneamiento (ABC)
El suburbano, junto a la Universidad, copan las principales partidas de los Presupuestos. Ir a la noticia.

La Junta declara nulo el cambio de accionistas de los Baños del Carmen y pide el rescate (DIARIO SUR)
La decisión se produce en aplicación de la Ley de Costas, al no informar a Medio Ambiente antes de la transmisión de las acciones de la sociedad. Ir a la noticia.

La Junta deja en el aire más de cinco mil viviendas en proyecto para la costa malagueña (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

La Junta abona a los municipios el 96% de los fondos de Emple@joven (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

El PP presentará una enmienda a la totalidad a los Presupuestos (EL PAÍS)
Moreno dice que las cuentas son «inútiles en la lucha contra el paro». El PSOE afirma que son un «varapalo» a la política de Rajoy. Ir a la noticia.

Montero entrega al presidente del Parlamento el proyecto de Ley del Presupuesto de Andalucía para 2015 (JUNTA DE ANDALUCÍA)
La consejera de Hacienda destaca que el objetivo del Gobierno andaluz es revitalizar la economía y que la recuperación se traduzca en empleo. Ir a la noticia.

Consejeros de la Junta presentan el presupuesto para 2015 en las ocho provincias andaluzas (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Las cuentas para el próximo año marcan como objetivo acercar a las familias la recuperación a la que apuntan las previsiones macroeconómicas. Ir a la noticia.

Antonio Maíllo: «La banca pública no va a ser un chiringuito, IU no lo va a consentir» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

NACIONAL

Fomento negocia cómo financiar infraestructuras (CINCO DÍAS)
El futuro de la obra civil. El sector pide contratos más claros y un marco fiscal competitivo para atraer a los fondos. Ir a la noticia.

Los empresarios presentan mañana propuestas para activar el empleo (EXPANSIÓN)
Los grandes empresarios del Consejo Empresarial por la Competitividad (CEC) presentan mañana el informe «España 2018», que incluye sus propuestas de reformas necesarias para activar la creación de empleo en los próximos cuatro años. Ir a la noticia.

Montoro vuelve a engañar a los autónomos: los impuestos no bajan, sino que subirán (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.

El emisario de Cala Tarida se licitará por 2,1 millones de euros el próximo año (DIARIO DE IBIZA)
La depuradora está construida desde 2009 pero sigue inoperativa, a la espera de que se construya el colector Las plantas actuales no dan abasto. Ir a la noticia.

Adif adjudica la construcción de la estación del AVE de Elche, con un plazo de 10 meses (LA VERDAD)
La nueva estación de alta velocidad de Elche se emplazará entre los puntos kilométricos 300/525 y 301/650, ubicado en el subtramo Elche-San Isidro del trazado de la LAV que conectará Monforte del Cid (Alicante) con Murcia. Ir a la noticia.

Fomento invertirá 12,3 millones en la renovación de la vía entre Mataporquera y Torrelavega (LA INFORMACIÓN)
El Ministerio de Fomento ha aprobado este viernes, a través de Adif, la adjudicación de las obras de renovación de vía entre Mataporquera y Torrelavega, y con las que se logrará una mayor calidad de rodadura para las circulaciones, además de contribuir a la regularidad, seguridad y mejora del servicio ferroviario. Ir a la noticia.

Fomento invierte 35,4 millones en obras de la conexión de alta velocidad que unirá Cuenca y Murcia (VOCES DE CUENCA)
Las inversiones aprobadas por el Consejo de Ministros incluyen el suministro de desvíos ferroviarios para el trayecto Monforte del Cid-Murcia y el Nudo de la Encina. También se ha licitado la construcción y mantenimiento de las instalaciones de protección civil y seguridad de los túneles ubicados en el mismo tramo. Ir a la noticia.

Algo se mueve en el mercado laboral (ABC)
Desde 2013, en cambio, el mercado de trabajo comenzó a ser más dinámico, con mayores tasas de entradas y salidas de trabajadores. Ir a la noticia.

OHL cobra 56,13 millones de euros de dividendo de Abertis (EXPANSIÓN)
OHL cobrará esta semana 56,13 millones de euros por el dividendo a cuenta que abonará Abertis, grupo de concesiones del que la constructora es segundo accionista con una participación del 18,9%. Ir a la noticia.

Reyal Urbis eleva un 35% sus ‘números rojos’, hasta 483 millones (EXPANSIÓN)
Reyal Urbis registró pérdidas de 483,6 millones en los nueve primeros meses del año, lo que supone incrementar en un 35% los ‘números rojos’ contabilizados en el mismo periodo de 2013, afectados por las provisiones y los gastos financieros. Ir a la noticia.

Ferrovial: premio a la presencia exterior (CINCO DÍAS)
El 72% de las firmas que siguen al valor recomienda comprar. Ferrovial goza del favor de los analistas, que aplauden los últimos planes del grupo en el marco de su estrategia de crecimiento y expansión internacional. La acción ha subido un 12% en 15 días y aún tiene potencial. Ir a la noticia.

«Los bancos ya no van a las ferias inmobiliarias» (CINCO DÍAS)
Entrevista con Jesús Gil Marín, consejero delegado de Gilmar. En 1983 Jesús Gil Marín y Manuel Marrón crearon Gilmar. La empresa mantiene el tipo tras más de cinco años de una crisis que ha borrado del mapa a cientos de agencias inmobiliarias. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Inversores de Rusia y China confirman en Barcelona la recuperación inmobiliaria (EXPANSIÓN)
La participación de fondos inversores internacionales, sobre todo procedentes de China y Rusia, en el Barcelona Meeting Point (BMP) ha supuesto, según los organizadores, el inicio de la recuperación del sector inmobiliario español. Ir a la noticia.

Adif adjudica a Elecnor infraestructuras del Ave a Francia por 15 millones (LA INFORMACIÓN)
El gestor ferroviario Adif Alta Velocidad ha adjudicado a Elecnor Infraestructuras el contrato para construir la línea aérea y los sistemas asociados para la conexión entre el Corredor Mediterráneo y la Línea Madrid-Barcelona-frontera francesa por un importe de 15,7 millones de euros. Ir a la noticia.

El BCE vigilará desde mañana a los 120 mayores bancos de la Eurozona (MÁLAGA HOY)
Tras la realización de los test de estrés, se pone en marcha el Mecanismo Único de Supervisión, primer paso hacia la unión bancaria. Ir a la noticia.

El FMI incorpora una «cláusula suelo» a sus préstamos (EL PAÍS)
La caída de los tipos de interés fuerza al Fondo a garantizar una rentabilidad mínima para evitar el bloqueo de su financiación. Ir a la noticia.

Ferrovial se refuerza en Reino Unido con la compra de Aquatech (EXPANSIÓN)
Ferrovial ha comprado la empresa británica Aquatech Engineering, compañía especializada en detección de fugas de agua, con la que el grupo español refuerza el negocio de servicios con que cuenta en Reino Unido. Ir a la noticia.

Euroconsult será el miércoles la primera ingeniería en debutar en el MAB (ABC)
Euroconsult debutará en el Mercado Alternativo Bursátil, MAB, el próximo miércoles 5 de noviembre, y se convertirá en la primera empresa de ingeniería española en cotizar en este mercado, fuertemente castigado tras los escándalos protagonizados, entre otras compañías, por Gowex. Ir a la noticia.

Abengoa sigue creciendo en EEUU (DIRIGENTES DIGITAL)
Abengoa sigue apostando por su expansión en Estados Unidos tras la inauguración de una planta de etanol celulósico de segunda generación. A plena capacidad, la terminal procesará 1.000 toneladas de biomasa al día. Ir a la noticia.

Viento español para la energía británica (EL PAÍS)
Iberdrola estrena el tercer mayor parque marino del mundo. Ir a la noticia.

Guatemala y México afinan la construcción del gasoducto (EL PERIÓDICO)
Autoridades de los países se reúnen hoy para la discusión técnica. El costo del proyecto se estima en US$737 millones. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Orígenes del sector de la pavimentación español (ASEFMA)
Las primeras plantas de asfalto empezaron a introducirse en España en la década de los cincuenta. Eran capaces de fabricar un nuevo producto industrial, llamado a revolucionar la construcción viaria: se trataba de la mezcla bituminosa. Hasta ese momento las carreteras utilizaban productos de fabricación artesanal, bien alejados de la homogeneidad y capacidad productiva que necesitaban las vías españolas. Ir a la noticia.

La ingeniería en Colombia 200 años después (CRONICA DEL QUINDIO)
El Producto Interno Bruto, PIB, de un país está relacionado con el nivel académico en las áreas de ciencias básicas e ingeniería. La ingeniería es una profesión que usa las matemáticas y las ciencias naturales, aunadas a conocimientos específicos, con el propósito de aprovechar los recursos de la naturaleza y hacer aplicaciones de la física, la química y la biología en beneficio de la sociedad. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *