a

Revista de prensa – 24-ene-2014

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El Ayuntamiento simplifica los trámites para el Registro de Demandantes de VPO (LA OPINION)
Modifica la ordenanza reguladora, que permite una gestión eficiente y da acceso a los extranjeros residentes. Ir a la noticia

La petición para hacer un hotel está sobre la mesa de Urbanismo desde octubre (DIARIO SUR)
Ir a la noticia

La apertura del bulevar, condicionada a la mejora de las conexiones de tráfico (LA OPINION)
El Ayuntamiento trabaja en la reordenación de la confluencia con Juan XXIII y la avenida de Europa. Ir a la noticia

Ferrovial construirá y gestionará el Centro de la Raqueta (LA OPINION)
Ir a la noticia

Málaga recibe el premio al mejor destino urbano de calidad turística (EL MUNDO)
Málaga es, actualmente, el sexto destino turístico de España con mayor número de adhesiones al Sicted, solo por detrás de Gijón, Lanzarote, Costa del Sol, Pontevedra-Rías Bajas y Gran Canaria. Ir a la noticia

Málaga apuesta por ofertar 20 hoteles más en seis años (MALAGA HOY)
El Ayuntamiento prevé que este año el turismo en la ciudad subirá un 4% tras un 2013 de récord. Ir a la noticia

Málaga cierra 2013 rozando los 300.000 parados y marcando un récord histórico (LA OPINION)
La EPA del cuarto trimestre arroja 291.400 desempleados tras sumar 19.500 más desde verano. Ir a la noticia

Un despegue de la población activa lleva al paro a un nuevo récord (MALAGA HOY)
Málaga cerró el pasado año con 291.400 parados, el mayor volumen de su historia. Ir a la noticia

Amplían la condena al dueño de Mirador por apropiarse del dinero de unos pisos (DIARIO SUR)
Si en un primer momento un juez estableció que deberían afrontar dos años de cárcel cada uno, ahora este tiempo se ha incrementado hasta los cuatro años. Ir a la noticia

Izquierda Unida presentará un recurso de suspensión cautelar ante el proyecto del bulevar de Estepona (DIARIO SUR)
La formación se centrará en las condiciones técnicas del pliego de condiciones, en las que según según su abogado, se modifica el uso de suelos. Ir a la noticia

Ricardo Arranz inaugura la agencia inmobiliaria Villa Padierna Estates (LA OPINION)
La agencia ofrece la compra en pleno dominio de villas de lujo para usar dos meses al año con servicios seis estrellas. Ir a la noticia

Fomento arrancará este año el plan de mejora de los accesos a la A-7(DIARIO SUR)
La primera fase del proyecto, que se acometerá en el área de Río Real, cuenta con una partida presupuestaria de dos millones de euros. Ir a la noticia

IU pedirá al pleno el soterramiento de las líneas de alta tensión del colegio Al Andalus (DIARIO SUR)
Ir a la noticia

Marbella Club reconstruirá el hotel quemado y recolocará a sus trabajadores (DIARIO SUR)
La empresa considera que el destino de montaña es un objetivo estratégico para completar la oferta a sus clientes. Ir a la noticia

El PSOE propondrá en el pleno un Plan de Ordenación Turística para la ciudad (DIARIO SUR)
Ir a la noticia

Adjudicadas las obras del puente que unirá las costas de Sabinillas y Casares (DIARIO SUR)
El presupuesto, que estaba fijado por el Consistorio en más de 200.000 euros, ha sido reducido por la empresa elegida en un 40%. Ir a la noticia

Acondicionamiento y limpieza de playas de Manilva (DIARIO SUR)
Ir a la noticia

El desbloqueo de las obras del hospital Costa del Sol, pendiente de un acuerdo extrajudicial (DIARIO SUR)
Ir a la noticia

Mijas paga dos millones de euros de deuda por un convenio urbanístico (LA OPINION)
Ir a la noticia

El PSOE denuncia la incompetencia del alcalde de Antequera en el anillo (MALAGA HOY)
Ir a la noticia

El Metro, el nuevo hospital y Gamonal (EL MUNDO)
BERTA GONZÁLEZ DE VEGA
Ir a la noticia

Especial Nuevo presidente de CEA

González de Lara apela a la ética en las empresas al asumir la presidencia de la CEA (DIARIO SUR)
Ir a la noticia

El nuevo presidente de la CEA apuesta por la transparencia (MALAGA HOY)
El malagueño Javier González de Lara toma el relevo de Santiago Herrero con el 93% de los votos emitidos Tiende la mano a la Junta para retomar el «diálogo social perdido». Ir a la noticia

González de Lara, nuevo presidente de la CEA con un apoyo del 93% (MALAGA HOY)
El líder de la patronal malagueña, que releva en el cargo a Santiago Herrero, apuesta por más transparencia y ética en las patronales. Ir a la noticia

González de Lara toma el poder en la CEA y promete la regeneración empresarial (LA OPINION)
El presidente de los empresarios malagueños coge las riendas de la patronal andaluza para acometer un proceso de «renovación» y «profesionalización» ? Los empresarios esperan que 2014 traiga menor destrucción de empleo y admiten que los salarios deben volver a crecer pronto. Ir a la noticia

El nuevo dirigente de la patronal andaluza destaca por su talante negociador (EL PAIS)
Ir a la noticia

González de Lara, elegido nuevo presidente de la CEA sin ningún voto en contra (DIARIO SUR)
El empresario malagueño pide que se alivie la presión fiscal a las empresas y tiende la mano de diálogo a la Junta de Andalucía. Ir a la noticia

El presidente de la CEA aboga por la regeneración, la ética y la humildad (EL PAÍS)
González de Lara se ofrece a la Junta para «recuperar el diálogo perdido». «Hay que recuperar el prestigio social», afirma el nuevo jefe de la patronal. Ir a la noticia

ANDALUCIA

Susana Díaz: «La Costa del Sol es la pieza clave del turismo y el motor de esta recuperación» (DIARIO SUR)
La presidenta señala a 2014 como el año del empleo y considera que es este sector el que debe actuar como punta de lanza para reducir la alta tasa de paro. Ir a la noticia

La ampliación de la finca de la Almoraima condiciona a Botafuegos (MALAGA HOY)
Ir a la noticia

El paro en Andalucía no sigue la tendencia nacional al cerrar 2013 con 4.000 desempleados más (MALAGA HOY)
Este incremento del 0,28% respecto al año anterior sitúa la tasa de paro en el 36,32%, con un total de 1.446.600 personas sin trabajo. El ejercicio concluyó con 43.300 ocupados menos. Ir a la noticia

La Junta reclamará a UGT otras dos ayudas por valor de 1,8 millones (EL PAIS)
El Gobierno autónomo tiene abiertos cuatro expedientes de reintegro contra el sindicato por valor de 3,6 millones. Ir a la noticia

Los constructores andaluces reivindican la carretera frente a la bicicleta (ABC)
Ceacop pide que se reacionalice la política de inversiones de la Junta. Ir a la noticia

El consejero de Economía desata la indignación en las filas de IU (EL CORREO DE ANDALUCÍA)
Cree «contraproducente» pronunciarse sobre la opinión de Cortés en relación a que la bici es «palanca del cambio de modelo productivo». Ir a la noticia

IU apoya la apuesta de Susana Díaz por resucitar la construcción «sostenible» (HUELVA INFORMACIÓN)
Maíllo aboga por reactivar el sector pero no a niveles de la década pasada, sino primando la rehabilitación. Ir a la noticia

NACIONAL

El FMI dice que España avanza ´más rápido´ de lo esperado (LA OPINION)
Valora el comportamiento de la demanda interna, atendiendo a los datos de octubre del pasado año. Ir a la noticia

Amancio Ortega ofrece 1.200 millones por una veintena de inmuebles en París (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia

El Sabadell coloca 18.501 inmuebles (EL MUNDO)
El banco hace una caja de 3.120 millones en 2013, un 40% más que en el año anterior. Sólo los extranjeros no residentes compraron 1.872 viviendas de la entidad. Ir a la noticia

La recuperación no llega al mercado laboral (EL MUNDO)
La economía real sigue sin enterarse de la salida de la recesión y de que en el cuarto trimestre «la recuperación» está siendo «un poquito más fuerte» de lo previsto. Según el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, «se confirma el cambio de tendencia de la recuperación y la actividad económica». Ir a la noticia

El Gobierno baraja un plan B frente al rescate de las autopistas (CINCO DÍAS)
Alarma entre concesionarias de autopistas, constructoras y bancos. Restaría los anticipos de Fomento a la responsabilidad patrimonial del Estado. Ir a la noticia

Los detalles más desapercibidos de la EPA (CINCO DIAS)
Jarro de agua fría en la EPA: se destruyen 65.000 empleos en tres meses . GRÁFICO: Tasa de paro por provincias desde el primer trimestre de 2005. Ir a la noticia

Los treinta y seis sectores que crean empleo (EXPANSION)
Ir a la noticia

La Sareb se convertirá en la promotora más activa del año (EL MUNDO)
La entidad presidida por Belén Romana arrancará las obras en el segundo semestre a través de acuerdos con empresas de Dirección Integrada de Proyectos (DIP), para la gestión técnica, y de «proveedores comerciales homologados» por la sociedad, para su venta. Supondrá poner en el mercado cerca de 3.000 viviendas nuevas. Ir a la noticia

La inversión en vivienda de las familias españolas desciende un 8% en 2013 (EL MUNDO)
El gasto en casas retrocede por sexto año consecutivo. Desde 2006, su peso sobre el PIB ha experimentado un descenso de hasta el 65%, y hoy constituye un 4,2%. Ir a la noticia

El precio de la vivienda tendría que caer un 20% adicional para impulsar la compraventa (ABC)
La diferencia entre oferta y demanda se situó en 25.860 euros en 2013, según un estudio de la página web especializada pisos.com. Ir a la noticia

El desbarajuste de cifras inmobiliarias (EL PAIS)
Desacuerdo entre los variados informes de precios, ?stock? o hipotecas. Ir a la noticia

Alquiler: ¿inscribo el contrato? (EL PAIS)
Disparidad de opiniones sobre la conveniencia de pasar o no por el Registro. Ir a la noticia

Promotores tutelados bajo vigilancia (EL PAIS)
La banca impone gestión profesional controlando exhaustivamente lo prestado. Ir a la noticia

Atentos a las comisiones (EL PAIS)
Las cláusulas suelo hipotecarias y las participaciones preferentes fueron las grandes protagonistas de las denuncias durante 2013. Ir a la noticia

Cerco a la mujer de las 1.243 casas (EL PAIS)
La hija del rey del ladrillo en Roma es investigada ahora por fraude fiscal. Ir a la noticia

Móstoles aprueba un recargo del 50% del IBI en los inmuebles vacíos (EL MUNDO)
La moción, presentada por IU-Los Verdes y aprobada por unanimidad en el consistorio, deja fuera «los terrenos propiedad de entidades financieras». Ir a la noticia

Uno de cada cuatro hogares cuenta con una segunda residencia en propiedad (EL MUNDO)
Un 83,1% de las familias es propietario de vivienda principal. Además, un 26,6% de estos núcleos tiene una deuda pendiente por afrontar la adquisición de su casa. Ir a la noticia

El 49% de los españoles invertiría el premio de la lotería en vivienda (EL MUNDO)
El sondeo apunta una tendencia a invertir para la adquisición de casas. Aunque aumentan los importes destinados a compra, no suelen superar los 150.000 euros. Ir a la noticia

La mora inmobiliaria de la CAM supera el 60% y explica el rescate de 15.000 millones (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

Inversión en carreteras: siempre buena (ABC)
La conservación de la red de carreteras es, sin duda, una de las inversiones más rentables, pues su coste es un 70 por ciento inferior al que supone construirlas de nuevo la vía, según estimaciones de la compañía de ingeniería Euroconsult. Ir a la noticia

La organización de Adif en dos entidades permitirá mejorar su gestión de las redes (Vialibre-ffe)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró ayer en el Congreso que la organización de Adif en dos entidades -Adif y Adif Alta Velocidad- permitirá mantener su marca internacional de alta calidad y prepararla para la implantación del nuevo marco normativo de la Unión Europea. Ir a la noticia

INTERNACIONAL

Las ventas de viviendas de segunda mano en EEUU suben un 1% y no cumplen con lo esperado (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia

Merkel permite la jubilación a los 63 tras imponer los 67 a España (EL MUNDO)
El mismo país que ha presionado al resto de sus socios europeos a no permitir por más tiempo las jubilaciones antes de los 67 años realiza ahora una reforma de sus propias pensiones que será aprobada en el Consejo de Ministros del 29 de febrero para inmediatamente ser redirigida al Parlamento en forma de proyecto de ley. Ir a la noticia

Las casas han subido en Irlanda un 6,4% por primera vez en cinco años (EL MUNDO)
Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, el valor de la vivienda ha ascendido en 2013 mes a mes. Las previsiones para este año apuntan en la misma dirección. Ir a la noticia

30 ciudades aglutinan el 50% de la inversión inmobiliaria mundial (EL MUNDO)
Londres, Nueva York y Tokio encabezan la lista como los principales destinos para la adquisición de edificios. En el ranking no figura ninguna urbe española. Ir a la noticia

Ferrovial desembarca en Brasil con obras para ampliar una autopista por 69,5 millones (EUROPAPRESS)
El grupo que preside Rafael del Pino desembarca de esta forma en el mercado brasileño y da un paso más en su estrategia de internacionalización, que actualmente ya reporta el 70% de sus ingresos y el 70% de su cartera. Ir a la noticia

Los Puertos Europeos se reúnen para debatir sobre la financiación de las infraestructuras (Naucher)
Los miembros de la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) y de la Federación Europea de Puertos Interiores (FEPI) han organizado esta semana un seminario conjunto sobre la financiación de la Unión Europea para proyectos de transporte. Ir a la noticia

Especial Canal de Panamá:

Bruselas busca soluciones a los problemas de liquidez de las constructoras del Canal de Panamá (EL MUNDO)
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria, Antonio Tajani, ha mantenido esta mañana una reunión con los secretarios de Estado de infraestructuras de España, Italia y Bélgica así como con representantes de las tres constructoras que forman el consorcio que construye el Canal de Panamá. Ir a la noticia

El presidente de Panamá: «La actuación de Sacyr daña la Marca España» (MALAGA HOY)
Martinelli critica al consorcio por «falta de seriedad» y dice que «lo importante es que negocien con claridad». Ir a la noticia

La participación de Sacyr en Repsol vale un 32% más que la constructora (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia

Sacyr y el Canal de Panamá acuerdan seguir negociando hasta el 1 de febrero (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia

Sacyr amplía al 1 de febrero el plazo para negociar un acuerdo con el Canal (EL PAÍS)
«Este es un periodo de reconciliación», dice Quijano, el máximo respresentante de la ACP. Ir a la noticia

Panamá pactan una hoja de ruta para seguir negociando (EL MUNDO)
El consorcio empresarial y las autoridades del Canal se comprometen a buscar un «acuerdo integral» que logre financiación para culminar las obras en 2015. Ir a la noticia

Línea 1 del Metro de Panamá será sometida a un largo periodo de pruebas por seguridad
(LA INFORMACIÓN)
La Línea 1 del Metro de Ciudad de Panamá, que construye la española FCC y cuya inauguración oficial está prevista para el 5 de marzo, será sometida a un periodo largo de pruebas hasta abril por razones de seguridad y por ser un medio nuevo de transporte, informó hoy una fuente oficial. Ir a la noticia

Viceministro de Turismo de Panamá: «Seguimos apostando por las empresas españolas» (CINCO DIAS)
Ir a la noticia

REPORTAJE

Viaducto del Río Tajo (Adif_videos_es)
Muy didáctico vídeo sobre cómo son y cómo se construyen los viaductos del AVE. Se está construyendo un timelapse de su construcción. Esperad unos meses y veréis algo «espectacular». Ir a la noticia

Las 10 ciudades más caras para vivir en 2014 (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *