a

Revista de prensa – 16-dic-2013

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El turismo residencial en la Costa del Sol genera ya el 12% del PIB de Málaga (DIARIO SUR)
Su impacto económico está detrás de un 7% del empleo en la provincia. Frente a los tradicionales jubilados surge un nuevo perfil: el del inversor con más ingresos. Ir a la noticia

IU exige a De la Torre que informe de los gastos para instalar el Pompidou (MALAGA HOY)
La coalición llevará una moción al próximo Pleno municipal para conocer los costes anuales exactos. Ir a la noticia

El Puerto y la ciudad, ‘enemigos’ íntimos (MALAGA HOY)
El conflicto por el canon del Cubo se suma a la larga confrontación protagonizada por estos dos espacios. Ir a la noticia

La inversión de la Diputación en 2014 será de 41 millones (ABC)
La institución aumenta este capítulo un 5 por ciento con respecto a este año. Ir a la noticia

Los inversores chinos insisten en conocer el estado de La Equitativa
El grupo de empresarios se plantea transformar el edificio en un hotel de cinco estrellas.
LA OPINION – Ir a la noticia
DIARIO SUR – Ir a la noticia

Más ventas, menos hipotecas que nunca (LA OPINION)
El mercado de vivienda da protagonismo a las compras de inversores al contado, con una subida de operaciones y otra debacle hipotecaria. Ir a la noticia

Un constructor noruego busca en San Pedro a cien trabajadores para su país (DIARIO SUR)
El empresario financiará las clases de idioma a los candidatos que hayan sido preseleccionados y que estén dispuestos vivir en tierras escandinavas. Ir a la noticia

Las torres de Marbella encienden el debate (DIARIO SUR)
La aprobación de la norma para construir rascacielos suscita distintos puntos de vista sobre la identidad urbanística de la ciudad. El municipio que revolucionó la arquitectura turística se enfrenta ahora a la disyuntiva de aferrarse a su tradición o seguir innovando. Ir a la noticia

La cúpula de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga cambia por tercera vez en seis meses (DIARIO SUR)
El concejal propone la destitución del jefe de Planeamiento de la Gerencia y su sustitución por otra arquitecta. Ir a la noticia

Málaga sólo ha ingresado 23,6 millones por los grandes convenios (EL MUNDO)
La crisis urbanística reduce una previsión que el Ayuntamiento fijó en 163,5 millones, ya que se preveían construir 2.800 viviendas. Ir a la noticia

Antequera da luz verde a la construcción de 176 viviendas en el centro (LA OPINION)
Los promotores ya tienen los permisos de reparcelación para las obras que ocuparán 50.000 metros cuadrados. Ir a la noticia

Invierten 138.000 euros en mejoras de carreteras en los anejos de Antequera (LA OPINION)
Han remodelado importantes vías de acceso a varias pedanías de la localidad como La Joya. Ir a la noticia

Marbella invierte100.000 euros para mejorar sus tres mercados municipales (LA OPINION)
Han sido obras de sustitución del alicatado, repintado e instalación de una nueva iluminación. Ir a la noticia

Propietarios se movilizan en la Axarquía contra la anulación de sus licencias de obra (LA OPINION)
Aprovecharán la sesión plenaria de mañana en el Ayuntamiento de Alcaucín para protestar contra las medidas municipales. Ir a la noticia

Rincón culmina la mejora del acceso al casco histórico desde la autovía A-7 (LA OPINION)
El Consistorio rinconero ha invertido más de medio millón de euros en la reforma de la avenida de la Candelaria. Ir a la noticia

Costas repara en Nerja el carril de acceso a las parcelas de El Playazo (LA OPINION)
Ir a la noticia

Para invertir hay que venir al Sur (EL PAIS)
Marbella anunció la crisis en 2004 y podría marcar la recuperación. Ir a la noticia

El PSOE exige la paralización del ERE en Emprovima y acusa a Bendodo de actuar como «verdugo» de esta empresa (DIARIO SUR)
Ir a la noticia

Los trabajadores de Limasa sacan músculo a cuatro días de la huelga (MALAGA HOY)
Cerca de 1.500 operarios y familiares recorren el centro en protesta por los recortes propuestos por la empresa Críticas e insultos contra el alcalde, al que acusan de mentir a los ciudadanos. Ir a la noticia

ANDALUCIA

La concertación entre la Junta, los sindicatos y la patronal hace aguas (EL PAIS)
Todos los partidos coinciden en la necesidad de hacer cambios en el pacto tripartito cuando se cumplen 20 años del primer acuerdo. A la crisis de UGT se une ahora la de la CEA. Ir a la noticia

20,5 millones de euros en ayudas bajo sospecha (EL MUNDO)
El Gobierno andaluz lleva semanas resistiéndose a dar los detalles de todas las investigaciones abiertas. Por ahora sólo ha facilitado información fragmentaria de los 17 expedientes abiertos por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. La única filtración de información desde el Ejecutivo autonómico fue la que acabó acelerando la dimisión como secretario general de UGT-A de Francisco Fernández Sevilla. Ir a la noticia

IU asegura que el recurso contra la ley antidesahucios subirá los pisos (MALAGA HOY)
Ir a la noticia

El fracaso de las torres (EL MUNDO)
Ir a la noticia

La sinagoga encalla en pleno centro (EL MUNDO)
La Comunidad Israelita no ha comenzado las obras por problemas económicos, y El Pimpi se niega ahora a adecuar este solar triste y abandonado entre las calles Granada y Alcazabilla. Ir a la noticia

Vejer planta cara a la construcción de casas prefabricadas en El Palmar (EL PAIS)
Algunas empresas anuncian viviendas ilegales cerca de la playa por 5.000 euros. La Policía advierte de que son ilegales. Ir a la noticia

Sólo cuatro grupos empresariales con sede en Andalucía superan los 1.000 millones de facturación (EXPANSION)
Sólo 50 de las mil mayores empresas de España tienen NIF andaluz. La provincia de Sevilla acapara la mitad de ese medio centenar. Únicamente cuatro grupos con sede en la comunidad superan los 1.000 millones de facturación. Ir a la noticia

NACIONAL

El precio de la vivienda sube en el tercer trimestre un 0,7%
El coste de los pisos vuelve a tasas positivas después de 12 trimestres mostrando retrocesos trimestrales.
LA OPINION – Ir a la noticia
ABC – Ir a la noticia
EL ECONOMISTA – Ir a la noticia
CINCO DIAS – Ir a la noticia
DIARIO SUR – Ir a la noticia
EL MUNDO – Ir a la noticia

Quédate con el Euribor de tu hipoteca si el banco te ofrece cambiarlo por el IRPH (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

Matutes pierde un ‘pelotazo’ inmobiliario en Ibiza frente a un empresario italiano (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

La España autonómica del despilfarro: diecisiete monumentos a la incoherencia (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia

Los promotores piden prorrogar las medidas que alivian sus balances (CINCO DIAS)
Las empresas argumentan que el ajuste de precios y la reestructuración bancaria todavía no han concluido. La medida evita que muchas de estas compañías entren en concurso o causa de disolución. Ir a la noticia

Seguridad Jurídica (DIARIO SUR)
Varios portavoces de economía han puesto en duda la continuidad de las deducciones fiscales a la vivienda. Ir a la noticia

OHL reduce un 19,8% su beneficio, hasta 148,3 millones de euros (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia

ACS ha asegurado a la CNMV que «no ha iniciado ni tiene intención de iniciar a corto plazo ningún proceso de venta» de sus activos en Yoigo e Iberdrola, desmintiendo la información que publicaba ayer Europa Press. (EXPANSION)
Ir a la noticia

Las claves del resurgimiento de la inversión en ladrillo (CINCO DIAS)
Ir a la noticia

El autoempleo crece en 2013 y lo hace especialmente entre las mujeres (LA RAZON)
Ir a la noticia

Un salario mínimo como el alemán (EL MUNDO)
Ir a la noticia

La amenaza de un IVA al 21% (EL MUNDO)
Varias fuentes del sector asumen con temor que el grupo de expertos que elabora la reforma fiscal está estudiando esta posibilidad. Desde Hacienda califican esta posibilidad como otra elucubración. Ir a la noticia

El Euribor aprieta el acelerador y suma otras siete milésimas (EL MUNDO)
El índice ya acumula una subida de 3,7 centésimas desde la última reunión del organismo que preside Mario Draghi y se sitúa a niveles del mes de febrero. Ir a la noticia

Fomento acepta crear un registro estatal de pisos de protección oficial
Se elaborará con información facilitada por comunidades, ayuntamientos y otras fuentes. Contempla cambiar la calificación de alquiler a venta y viceversa.
EL MUNDO – Ir a la noticia
ABC – Ir a la noticia

El Ibex 35 busca remontar (LA OPINION)
La Bolsa abría plana pendiente de la eunión de la Fed, con la prima de riesgo estable en torno a los 228 puntos. Ir a la noticia

FCC recorta un 30% los afectados por su segundo ERE en Construcción, a 875 (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia

Aeropuerto de Ciudad Real, el plató más caro del mundo (LA RAZON)
El aeródromo sobrevive como centro de rodaje mientras espera comprador. Seis empleados se afanan por mantener en buen estado la colosal obra que hundió a CCM. Ir a la noticia

Los sindicatos creen que en 2014 aumentarán los despidos colectivos (EXPANSION)
CCOO y UGT advierten de que en 2014 cerca de 200.000 empleos públicos estarán amenazados de ERE tras la aplicación de la reforma local. Ir a la noticia

El suelo se abarata un 12,4% respecto al año pasado (EXPANSION)
El metro cuadrado de suelo urbano costó una media en 147,5 euros en el tercer trimestre del año, lo que supone una caída del 12,4% en comparación con el mismo periodo del 2012. Ir a la noticia

INTERNACIONAL

Irlanda se convierte en el primer país que supera con éxito el rescate europeo (MALAGA HOY)
Ir a la noticia

Merkel mantiene a Schäuble al frente de las finanzas del Gobierno alemán (MALAGA HOY)
La canciller germana cede seis carteras a los socialdemócratas, entre ellas, Economía, Empleo y Exteriores. Ir a la noticia

Merkel gobernará en Europa y el SPD en Alemania (LA RAZON)
Ir a la noticia

Londres quiere ganar espacio al Támesis con un jardín sobre el agua (EXPANSION)
Ir a la noticia

ACS y Acciona pujan por construir una desaladora y suministrar agua al Sur de Lima (EXPANSION)
Ir a la noticia

«Es la primera vez que una empresa extranjera toma control de una concesión portuaria» (MUNDO MARITIMO)
Ir a la noticia

REPORTAJE

El Viejo Continente, el más «cool» para el talento laboral mundial (ABC)
Ocho de los diez primeros países en la clasificación de atractivo para atraer y retener a los mejores del mundo son europeos. Ir a la noticia

El «chollo» de vivir de la Unión Europea (ABC)
Aprobar una oposición para trabajar en un organismo de la UE puede suponernos un salario mensual de 4.500 euros. Ir a la noticia

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *