El Gobierno ha aprobado un plan con el que pretende contribuir a la reactivación del sector de la construcción. Se trata del proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas y el Plan Estatal de Viviendas 2013-2016, que otorgará ayudas para rehabilitar inmuebles de más de 30 años y mejorar así su eficiencia energética.
Mediante este plan, el Ejecutivo espera generar 105.000 puestos de trabajo en el sector de la construcción y fomentar la «reactivación sostenible de la construcción», según indicó el Ministerio de Fomento, así como «unos edificios seguros y confortables y unas ciudades de mayor calidad».
Según los cálculos del Gobierno, de los 26 millones de viviendas existentes en España, 15 millones tienen más de 30 años y casi 6 millones tienen más de 50 años. Por lo tanto, una de las medidas es fomentar la rehabilitación de inmuebles construidos antes de 1981. Para ello, se concederán ayudas de hasta 4.000 euros por vivienda para conservación.
Asimismo, el Gobierno ha decidido apoyar el alquiler como vía para el acceso a la vivienda, especialmente para quienes disponen de menores niveles de renta y favorecer la salida del stock de vivienda desocupada. Las personas afectadas por procedimientos de desahucios tendrán preferencia en el acceso a estas ayudas. Otra de las novedades es que se recogen es que se deroga la Inspección Técnica de Edificios y se sustituye por un Informe de Evaluación del Edificio (IEE) que será obligatorio para bloques de más de 50 años a partir del año 2019.
El proyecto contará con una inversión de casi 2.500 millones de euros de los cuales 1.500 van destinados a facilitar el acceso a la vivienda mediante alquiler y 627 millones para la rehabilitación, regeneración y eficiencia energética.
0 comentarios