a

600 voces no eran suficientes

05/12/13 | Noticias ACP

Cuando acude a ver a su equipo, el aficionado del Centro de Deportes El Palo siente la brisa marina, el olor a playa y, desde el inicio de temporada, la extraña sensación de que el campo ha encogido. Pero no se trata de eso. Simplemente, la ilusión de uno de los barrios más carismáticos de Málaga ha invadido la grada. Con el ascenso a Segunda B, las localidades del estadio municipal se tornaron insuficientes para dar cabida a las más de 600 voces que cada fin de semana acompañaban al equipo en su nueva andadura.

Cuando el mundo del fútbol miraba a Brasil para hacerse eco de la final de la Copa Confederaciones, el conjunto paleño hizo historia al conseguir el ascenso a Segunda División B. Un equipo de barrio había dado el salto a la categoría profesional y, lo que hasta el momento era una afición de varios cientos de personas, se convirtió en un apoyo unánime de toda la barriada. Partido tras partido el club colgaba el cartel de «no hay localidades» y los jugadores de las categorías inferiores tenían que ver los partidos de pie en la grada. La dirección del club no tardó en actuar: era necesaria una renovación y, gracias a la colaboración y financiación del Ayuntamiento de Málaga, las obras se pusieron rápido en funcionamiento.

Conformas2

Así empezaron las obras en el campo de San Ignacio

La constructora malagueña Conformas ha sido la encargada de ejecutar las obras de ampliación del graderío. El proyecto ha consistido en una reforma de la fachada norte del estadio para dotar al campo casi 500 localidades más, lo que supone un aumento de cercano al 80% del aforo. Para ello, la grada ha invadido parte del acerado público de cara a dar cabida a todos los aficionados tanto locales como visitantes que querían acudir a los partidos. La rapidez en la ejecución del proyecto por parte de Conformas ha permitido completar la obra en solo 40 días en los que no se ha interrumpido la actividad sobre el tapete.

«La parte más compleja ha sido la ejecución de la estructura de hormigón que sustenta las gradas», explica Puri Aguado, la técnica de Conformas que más implicación ha tenido en un proyecto a cargo de la a arquitecta de la Gerencia Municipal de Urbanismo Natalia Muñoz Aguilar y bajo la dirección del técnico José Luis Ruiz. La constructora malagueña lleva desde 1998 ofreciendo servicios de rehabilitación y obra nueva en la provincia. «Estamos realizando mejoras en algunas instalaciones municipales como la Biblioteca Damos Alonso, la demolición de un edificio en la calle san Pablo y obras de cierta envergadura en el hospital marítimo para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la construcción de dos naves que serán el futuro centro de formación para UGT en Málaga capital», detalla la técnica.

Las nuevas instalaciones se estrenarán en breve. La ilusión seguirá desbordando cada uno de los asientos y la afición seguirá extendida a todo el barrio. Pero ahora, la brisa del mar acariciará la cara de más de 1000 aficionados, porque 600 no eran suficientes.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *