a

Se amplía el plazo del Plan Juncker

Se ha cumplido año y medio, desde la aprobación de los primeros proyectos del llamado Plan Europeo de Inversión, el programa estrella de la Comisión Europea presidida por Jean-Claude Juncker para intentar reactivar la alicaída economía del continente.

El plan se puso en marcha para compensar una caída de la inversión del 15% sobre el nivel de 2007, especialmente acusada en países como España, Francia, Reino Unido o Grecia. Tras 18 meses de ejecución, los datos muestran que Europa está lejos de haber recuperado una merma de la inversión anual

Ante ese panorama, la CE considera imprescindible prolongar el plan Juncker, que combina avales presupuestarios a través del presupuesto de la UE y fondos del Banco Europeo de Inversión para facilitar proyectos que no encuentran financiación en el mercado

A diferencia de otros programas de la UE, como los fondos estructurales, el plan Juncker no tiene asignada cuotas por países. La inversión de hecho se ha concentrado en los países más ricos, y Alemania, Francia, Reino Unido e Italia copan casi 110 de los 250 proyectos aprobados. El resto de países apenas pasan de cinco proyectos cada uno, salvo Chipre y Malta que no tienen ninguno. España está en una zona intermedia, con docena y media de proyectos, menos de la mitad que Francia o Italia.

Juncker se reserva para su próximo discurso sobre el estado de la Unión, allá por el mes de septiembre, los detalles de la ampliación del plan, que tendrá que debatir con la Eurocámara y el Consejo Europeo. Pero su equipo ya apunta por dónde van los tiros. Por un lado, se reinvertirá el dinero de las garantías que salen del presupuesto europeo. Por otro, se modificará la estructura del plan: habrá más fondos para pymes ?los que mejor han funcionado hasta ahora? y menos en infraestructuras, que está costando más activar. Y Bruselas flexibilizará el uso de fondos estructurales, para hacer más fácil esa opción y permitir más proyectos en los países que más los necesitan.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *