MALAGA
Málaga formaliza la compra a la Seguridad Social de la ‘parcela de oro’ de Pacífico por 6,7 millones (EL ESPAÑOL)
La finca, con 8.775 metros, se localiza en una nueva centralidad urbana, junto a Tabacalera. El Ayuntamiento de Málaga quiere que sirva para «albergar un proyecto de ciudad». Ir a la noticia.
La «humanización» del nuevo hospital de Málaga: música para relajar, ‘aromaterapia’ y arquitectura «tranquila» (EL ESPAÑOL)
El arquitecto Carlos Lamela, integrante de la responsable del proyecto, destaca que será «uno de los grandes proyectos que se van a hacer en España en los próximos años». Ir a la noticia.
La subasta de los terrenos de Repsol se demorará hasta finales de año (LA OPINIÓN)
El concejal de Urbanismo se está entrevistando con las promotoras que participan en el concurso para informarles de la situación de los suelos. Ir a la noticia.
Comienzan las obras del centro de salud de Los Pacos, tras 15 años de reivindicaciones (LA OPINIÓN)
Tendrá 34 consultas, seis de pediatría, sala de procedimientos diagnósticos y servicios de cirugía menor, gabinete odontológico, educación sanitaria, fisioterapia y radiología. Ir a la noticia.
El PP lamenta que los PGE no contemplen los planes de estabilización de playas de la provincia de Málaga (LUGAR DE ENCUENTRO)
Ir a la noticia.
Los mayores de Rincón de la Victoria cuentan con un nuevo centro de participación (MÁLAGA HOY)
El proyecto ha sido inaugurado un año después de la contratación de las obras. Ir a la noticia.
Coín invertirá 1,3 millones de euros en la última fase de la avenida de España (LA OPINIÓN)
El consistorio licita la obra, que renovará las redes de saneamiento y pluviales, y añadirá un tercer carril, reversible, en la principal arteria de entrada al municipio. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
La Junta convoca ayudas por ocho millones de euros para avanzar en accesibilidad (TELEPRENSA)
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha publicado la convocatoria para la concesión de subvenciones a entidades locales en materia de accesibilidad en el marco del ‘Plan Andalucía + Accesible’, por un importe de 8.018.223 millones de euros, y cuyo plazo de solicitud se extiende hasta el próximo 8 de noviembre. Ir a la noticia.
La Junta de Andalucía pone en marcha un Plan SOS frente a la sequía con 4.000 millones de inversión hasta 2027 (MÁLAGA HOY)
Una de las prioridades será la depuración, para proporcionar hasta 120 hectómetros cúbicos de agua regenerada para los regantes. Ir a la noticia.
Moreno activa un plan de 4.000 millones en un lustro para paliar los efectos de la sequía (EL CONFIDENCIAL)
El Gobierno andaluz incluye 450 millones en el presupuesto que presentará este viernes para los primeros trabajos. Se financiará con el canon del agua, fondos propios y apoyo de la UE. Ir a la noticia.
NACIONAL
¿Dónde se está construyendo más obra nueva en España en este 2022? (BRAINSRE)
Actualmente, el precio medio de la vivienda de obra nueva en España se sitúa en 2.635 euros/m2, lo que supone un crecimiento de un 8,9% en los últimos doce meses del año. Ir a la noticia.
El Gobierno agiliza el bono joven del alquiler y la compra de pisos a Sareb (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
La vivienda volverá a ser un dolor de cabeza para las familias: precios, endeudamiento y tipos de interés (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Las ventas de viviendas de segunda mano caerán hasta un 30% en 2023, según Redpiso (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
La banca endurece la concesión de hipotecas al mayor ritmo desde 2008 (EL ECONOMISTA)
Las entidades ven un aumento del riesgo por el deterioro de la economía. Ir a la noticia.
El encarecimiento de las hipotecas aumenta la tasa de esfuerzo para comprar una casa (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Así son los edificios prefabricados ‘House Habitat’: pisos ecológicos de bajo consumo y precio (EL ECONOMISTA)
El primer proyecto de viviendas plurifamiliares de la firma está en Barcelona. Ir a la noticia.
‘Tasa single’: qué es y cómo afecta a los solteros a la hora de pedir una hipoteca (NIUS)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Los 27 apoyan revisar las normas UE para imponer las emisiones cero a edificios de nueva construcción en 2030 (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
0 comentarios