MÁLAGA
La vivienda se dispara con precios históricos en la provincia de Málaga (LA RAZÓN)
Se superan incluso los niveles de la burbuja inmobiliaria, con un alza del 7.4% interanual. Ir a la noticia.
Málaga adjudica las obras de las nuevas salas de ensayo de la Orquesta Filarmónica en El Ejido (MÁLAGA HOY)
Las actuaciones se centran en transformar los comedores de la UMA en el Ejido en un espacio para la entidad musical. Ir a la noticia.
Málaga recuperará la acera de la Plaza de la Merced eliminada durante la excavación en el Astoria (LA OPINIÓN)
La Gerencia de Urbanismo ha adjudicado a Leba Servicios y Obras S. la remodelación del cerramiento en la parcela de los antiguos cines. Los trabajos durarán tres meses. Ir a la noticia.
El Puerto de Málaga progresa en el proyecto del nuevo Muelle 8 (LOGI NEWS)
Ir a la noticia.
Sólo dos empresas optan a redactar el proyecto de construcción del tercer hospital de Málaga (EL ESPAÑOL)
Una de ellas es la alianza empresarial responsable del anteproyecto: Estudio Lamela; Aidhos Arquitectos; ARCS Estudios y Servicios Técnicos y Sener Ingeniería. Ir a la noticia.
Inician la contratación para diseñar una zona museística en el Metro de Málaga (LA OPINIÓN)
El proyecto deberá definir la adecuación de los restos encontrados durante las obras del metro y su ubicación definitiva bajo la avenida de Andalucía. Ir a la noticia.
Educación informa al Consejo de Gobierno del Centro de Tecnificación de Deporte Adaptado (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Estas instalaciones llevarán a cabo en Málaga la especialización técnica de deportes con discapacidad motora, intelectual o sensorial. Ir a la noticia.
La amenaza de subasta fuerza a la propiedad de un edificio del Centro de Málaga a rehabilitarlo (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga va a suspender el procedimiento de venta forzosa del inmueble Strachan, 9, que llegó a ser tasado en 1.673.626,50 euros. Ir a la noticia.
El Obispado de Málaga se pone manos a la obra para iniciar el tejado de la Catedral cuanto antes (DIARIO SUR)
La diócesis pedirá a Urbanismo la licencia para el proyecto aprobado por Cultura y buscará ayudas de administraciones públicas y entidades privadas. Ir a la noticia.
Málaga quiere «un equipamiento de referencia» en la parcela de oro de Pacífico (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga tiene previsto aprobar esta semana la petición formal a la Seguridad Social para comprar la parcela, valorada en casi 8,2 millones. Ir a la noticia.
La entrada a Monte Dorado por fin se dignifica (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento ha transformado una decrépita parcela municipal en una entrada digna para el barrio después de 13 años de reclamaciones vecinales. Ir a la noticia.
El Gobierno invertirá 7,5 millones en mejorar los túneles de San José y Cerrado Calderón en la A-7 en Málaga (MÁLAGA HOY)
Las obras servirán para actualizar sus equipamientos e instalaciones de seguridad y adaptarlos a la normativa europea. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento encarga la redacción del anteproyecto de la Residencia del Taller de la Amistad (INFOAXARQUÍA)
Ir a la noticia.
Navarro: «El único camino para que Andalucía y Málaga sigan avanzando es el Gobierno del cambio de Juanma Moreno» (CONTRA CRÓNICA)
Destaca «la voluntad política del Ejecutivo liderado por el PP para que la región crezca ahora por encima de la media estatal y haya dejado de estar a la cola en todos los indicadores importantes?, señalando el ?avance significativo» de Málaga gracias al desbloqueo de proyectos históricos. Ir a la noticia.
Antequera se adhiere a las medidas extraordinarias de revisión de precios (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento espera dar seguridad a las empresas que opten a contratos municipales. Ir a la noticia.
Las obras de remodelación de la Alameda del Tajo de Ronda durarán un año (MÁLAGA HOY)
La primera fase situada junto a la plaza de toros se prevé que finalice antes de la corrida Goyesca. Las obras se compatibilizarán con el uso del espacio y se espera no tener que cerrarlo. Ir a la noticia.
Así serán las obras de reforma de la Alameda del Tajo del Ronda (LA OPINIÓN)
Los trabajos, adjudicados en 1,3 millones de euros, contemplan la reforma de este gran espacio público, conservando su esencia histórica. Ir a la noticia.
Mijas aplicará la revisión de precios a contratos de obras públicas para reactivar la economía (MÁLAGA HOY)
La medida busca evitar que muchas de las obras que se están llevando a cabo o se realizarán en el municipio se paralicen o sufran retrasos innecesarios. Ir a la noticia.
Cuándo entrarán en servicio las dos nuevas rotondas de la carretera de Mijas Pueblo (LA OPINIÓN)
A partir de mañana comienzan las labores de asfaltado por lo que en los próximos tres días se cerrará al tráfico rodado de manera alternativa. Ir a la noticia.
El PSOE pide ya recintos feriales permanentes en Marbella (LA OPINIÓN)
La reclamación se produce en plena polémica por la mejora de la parcela que albergará la Feria de Noche. Ir a la noticia.
NACIONAL
La rotación de vivienda se congela ante la escasez de nueva oferta inmobiliaria en España (EL ECONOMISTA)
En la burbuja se vendían 230.000 viviendas más al año que en la actualidad. La escasez de vivienda nueva está frenando el número de transacciones. El periodo medio de posesión de las viviendas se encuentra en máximos históricos. Ir a la noticia.
La compraventa de vivienda por extranjeros aumentó un 41,9% en la segunda mitad de 2021, según Pisos.com (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El ‘boom’ de la vivienda: casi 600.000 compraventas en los últimos doce meses con los precios al alza (EL ECONOMISTA)
La demanda extranjera supuso el 13,2% de las operaciones del primer trimestre. Baleares, Madrid y País Vasco son las comunidades autónomas más caras. Ir a la noticia.
La compraventa de vivienda inscrita aumentó un 14,1% en el primer trimestre del año, según los registradores (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
La vivienda saca músculo pese al contexto económico: casi 165.000 ventas en tres meses (IDEALISTA)
Su mayor número de compraventas desde principios de 2008 en un trimestre, según los registradores. Ir a la noticia.
Los españoles cambian menos de residencia debido a la falta de oferta inmobiliaria, según donpiso (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Más mujeres en la construcción: la solución ante la falta de mano de obra (EL ECONOMISTA)
Más de 120.000 mujeres trabajadoras en el sector de la construcción en 2021. El objetivo de potenciar la incorporación de la mujer al sector de la construcción. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Dinamarca acelera la construcción de islas de energía renovable para huir de la dependencia rusa (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
China abarata las hipotecas para impulsar la demanda inmobiliaria y la economía (IDEALISTA)
El sector financiero podrá rebajar los intereses a quienes compren una nueva casa para frenar el impacto de los nuevos confinamientos. Ir a la noticia.
0 comentarios