MÁLAGA
Los promotores de Puerta del Sur elaboran un nuevo proyecto soterrado (LA OPINIÓN)
La empresa altera la propuesta inicial del centro de recepción de visitantes de Ronda ante las quejas vecinales por el impacto visual y la oposición de las administraciones – Francisco Rivera es uno de los impulsores de esta infraestructura. Ir a la noticia.
Los partidos de Marbella piden a la Junta que termine de ampliar el hospital (LA OPINIÓN)
Las obras se paralizaron cuando el Ayuntamiento se negó a tener que pagar por aparcar en superficie. Ir a la noticia.
Málaga tiene 93 núcleos que el Ayuntamiento no tiene obligación de mantener (DIARIO SUR)
Se trata de entidades urbanísticas de conservación, como Cerrado Calderón o Teatinos, en las que los vecinos están obligados a asumir el cuidado de sus zonas verdes. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Gobierno y agentes sociales negocian a marchas forzadas el pacto del empleo (EL PAÍS)
El Ejecutivo quiere firmar el acuerdo con sindicatos y patronal el miércoles. Ir a la noticia.
El urbanismo de rostro humano (DIARIO SUR)
Menos coches, más bicis, pero también menos ruidos, caminos escolares seguros para los niños, espacios más adecuados a la vida de las mujeres. Así es el plan que quiere cambiar la manera de pensar y vivir la ciudad. La Junta de Andalucía lanza el programa ‘La ciudad amable’ para conseguir regenerar el espacio público y recuperarlo para los ciudadanos. Ir a la noticia.
Las riadas vuelven… y no hay dinero (EL PAÍS)
Las inundaciones han regresado sin que se hayan rematado obras para mantener los ríos a raya. La crisis también aleja la solución para las miles de casas levantadas en zonas de riesgo. Ir a la noticia.
¿Quién vigila las subvenciones que da la Junta? (ABC)
El PP asegura que el Ejecutivo de Griñán no controla las ayudas que da a empresas y familias. Ir a la noticia.
La deuda pública andaluza superó los 20.500 millones en 2012 (EL MUNDO)
Equivale al al 14,5 % del Producto Interior Bruto. Ir a la noticia.
NACIONAL
¿Corralito en España o Italia? Claramente no, pero… (EL MUNDO)
No hay la más mínima intención de la UE de impulsar en España o Italia un corralito -medidas que impiden a los ahorradores retirar libremente su dinero- pero el problema es que después del precedente de Chipre, todo se complica. Ir a la noticia.
Reyal Urbis ultima su propuesta para renegociar su deuda de 4.300 millones (EL ECONOMISTA)
Corrección del valor de los pasivos para adecuarlos al valor de los activos. No iniciará viviendas hasta que existan señales de la reactivación del mercado. Ir a la noticia.
Un coloso del cemento en Morata de Tajuña (EL PAÍS)
La fábrica El Alto es la mayor productora de España y una de las principales de Europa. Tres hornos rotatorios se encargan de producir 3,5 millones de toneladas de cemento al año. La planta desea usar residuos procesados como combustible, a lo que se oponen los vecinos. Ir a la noticia.
Los cachorros del cemento (CINCO DÍAS)
Cementos Occidentales reúne en su consejo apellidos ilustres del negocio del cemento. Koplovitz, Hernando y Hatchwell ocupan puestos en la compañía. El grupo de El Pocero registra pérdidas y negocio sólo entre sus empresas. Ir a la noticia.
Sentencia, «escraches» y burbuja (EL PAÍS)
La sociedad percibe que los desmanes de bancos y, sobre todo, cajas van quedando impunes. Ir a la noticia.
La vivienda todavía desgrava en la declaración de la renta de 2013 (ABC)
Algunas comunidades mantienen las deducciones por adquisición o rehabilitación de inmuebles en la campaña de este año. Ir a la noticia.
Así será el nuevo régimen de IVA para pymes y autónomos (CINCO DÍAS)
Los expertos advierten que aplicar el nuevo mecanismo derivará en un incremento del control fiscal. Las empresas podrán asumirlo de manera voluntaria. Ir a la noticia.
El TS estudia declarar abusivas las cláusulas suelo y techo de las hipotecas (CINCO DÍAS)
Estudiará si responsabilizar a los bancos por las participaciones preferentes. Ir a la noticia.
Serán necesarios tres impagos para proceder a la ejecución hipotecaria (ABC)
El Gobierno introduce nuevos cambios en la ley tras la aprobación de la sentencia que establece que España contradice la normativa europea en materia de desahucios. Ir a la noticia.
S&P: «La situación en España es socialmente explosiva» (CINCO DÍAS)
El jefe de la agencia en Alemania cree que el paro «no ayuda». «Esto no puede continuar para siempre». Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Abengoa entra en otro gran proyecto termosolar de 2.000 millones en EEUU.
EEUU es su primer mercado por ventas y cotizará en el Nasdaq en abril. La central fue desarrollada desde 2009 por Solar Millennium y Ferrostaal.
EL ECONOMISTA – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.
El Gobierno luso crea 52 medidas para relanzar los sectores de la construcción e inmobiliario (ABC)
Con el compromiso firmado se espera reanimar el sector que representa 20% de las empresas nacionales, emplea 635 mil trabajadores y es responsable del 18,2% de la riqueza generada por el país. Ir a la noticia.
La administración pública tendrá que pagar sus facturas a pymes en 30 días (ABC)
Entra en vigor la directiva europea que pretende acabar con la morosidad en los pagos a pequeñas y medianas empresas. Ir a la noticia.
0 comentarios