MÁLAGA
Así eran las ‘tecnocasas’ que ahora quiere rescatar la Junta para el Centro de Málaga (EL ESPAÑOL)
El arquitecto Salvador Moreno Peralta creó este modelo hace 16 años. Son pisos en alquiler destinados a jóvenes profesionales. El objetivo era que pudiesen tener residencia y trabajo en el mismo inmueble. Ir a la noticia.
Independizarse en Málaga: la pesadilla de la generación ¿perdida? (LA OPINIÓN)
La tasa de desempleo entre la población con entre 16 y 29 años se encuentra en el 27%. El 97% de los contratos a jóvenes son temporales, según UGT. El mercado inmobiliario malagueño despunta con una oferta orientada a la vivienda de lujo y para rentas altas . La precariedad laboral y los altos precios para acceder a la vivienda hacen «imposible» la emancipación. Ir a la noticia.
Vivir en pareja el Centro de Málaga, ¿cuánto pagarías por tu piso ideal? (LA OPINIÓN)
El precio de los inmuebles entre 60 y 90 metros cuadrados oscila entre los 1.724 euros al mes en el Centro y los 753 euros en Olletas. Frente a 2021, los alquileres medios se han visto incrementados. Ir a la noticia.
La Junta adjudica la restauración del Camarín de las Monjas en Málaga (LA OPINIÓN)
El camarín está rodeado, de hecho, por sus cuatro lados por los edificios de dos plantas en los que se distribuyen las 26 viviendas de una promoción de viviendas públicas. Ir a la noticia.
El PSOE critica la gestión de Urbanismo respecto al retraso de las obras de Carretería (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
El dique de Levante toma la delantera como base de la Copa América en Málaga (DIARIO SUR)
El puerto deportivo de San Andrés se utilizará como dársena para acoger los barcos del público que asista a las regatas en la Bahía. Ir a la noticia.
Retoman las obras para la prolongación de la avenida de Imperio Argentina en Málaga tras nueve meses de parón (DIARIO SUR)
El proyecto, que forma parte de un nuevo sector residencial junto a La Térmica, implicará la división de la rotonda de Sacaba Beach. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Málaga retoma el proyecto de recinto ferial en Campanillas (DIARIO SUR)
Urbanismo saca a concurso la elaboración del último diseño del equipamiento tras siete años de cambios sobre su configuración. Ir a la noticia.
Málaga busca fondos europeos para instalar una planta de biorresiduos en Los Ruices
El Ayuntamiento ha solicitado una subvención de 1.631.257 euros a la Junta de Andalucía para confinanciar esta planta que permitirá fabricar compost de alta calidad – Las obras se ejecutarán entre 2024 y 2025. Ir a la noticia.
La Junta apoya una desaladora en la Axarquía y destaca que se han puesto «al frente del desafío hidrológico» (LA OPINIÓN)
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, visita Trops e insiste al Gobierno central con el trasvase de Iznájar. Ir a la noticia.
San Pedro suma 70.000 metros cuadrados para dotaciones en la zona sur (DIARIO SUR)
En su desarrollo se contempla la edificación de 250 viviendas de protección pública. Ir a la noticia.
Marbella sumará 250 viviendas de protección pública cercanas a la playa en San Pedro de Alcántara (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento del municipio malagueño incorporará al patrimonio municipal de suelo alrededor de 70.000 metros cuadrados de dotaciones. Ir a la noticia.
La Junta recibe 24 ofertas para realizar el arreglo integral de la carretera de Marbella a Istán (MÁLAGA HOY)
Es una vía estrecha y peligrosa por la que pasan 2.000 vehículos al día y ahora se va a ensanchar y modernizar con un presupuesto de cinco millones de euros. Ir a la noticia.
La remodelación del parque de la calle Juanar en Marbella incluye la creación de senderos y zona de juegos (DIARIO SUR)
Las obras de mejora de accesibilidad en el entorno de los colegios Juan Ramón Jiménez y Valdeolletas ya han finalizado. Ir a la noticia.
Estepona alcanza el millón de metros cuadrados de zonas verdes (DIARIO SUR)
La ciudad ha sido engalanada con un millón de flores para complementar el modelo de desarrollo urbano sostenible. Ir a la noticia.
Los dueños de viviendas irregulares en el campo de la Axarquía, «desamparados» con el reglamento de la nueva ley andaluza (DIARIO SUR)
Para la asociación SOHA las declaraciones AFO «son un regalo envenenado y un mecanismo para que los ayuntamientos vuelvan a hacer caja». Ir a la noticia.
La Junta adjudica por 1,4 millones la ampliación de la carretera de Canillas de Albaida a Cómpeta (DIARIO SUR)
La Consejería de Fomento también resolverá un cruce peligroso y con escasa visibilidad mediante la construcción de una glorieta. Ir a la noticia.
Rincón de la Victoria finaliza la mejora del acerado en un tramo de calle Malvaloca (DIARIO SUR)
El proyecto, que contempla otras actuaciones en urbanizaciones que se encuentran a un 80% de su ejecución, cuenta con un presupuesto cercano a los 15.000 euros. Ir a la noticia.
Completan el acceso al nuevo ‘skate-park’ tras una inversión de 240.000 euros (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Sale a licitación la segunda fase de la mejora de la carretera de Villafranco del Guadalhorce (DIARIO SUR)
El proyecto cuenta con una inversión de 1,5 millones, incluidos dentro del Plan Viable de la Diputación. Ir a la noticia.
Licitan obras de mejora en la barriada de El Fuerte por casi 190.000 euros (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
NACIONAL
Edificios inteligentes y sistemas operativos, el inmobiliario que viene (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Más de la mitad de las viviendas que se compran en España se pagan con hipoteca (EL ESPAÑOL)
Ir a la noticia.
El ‘efecto mariposa’ de la inflación condiciona el precio de las hipotecas de la banca (ABC)
El sector financiero no precipitará el alza de costes de sus préstamos pese a la escalada del euríbor. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El volumen de inversión inmobiliaria mundial aumentó un 38 % en 2021 (EL ECONOMISTA)
La cifra alcanzó los 1,3 billones de dólares. El residencial y logístico seguirán creciendo en 2022. Ir a la noticia.
El ‘ladrillo’ nacional llama a la opa: cotizan al mayor descuento de Europa (EL ECONOMISTA)
Las promotoras cotizan a un descuento medio del 40% sobre el valor de sus inmuebles. Aedas cuenta con el mayor potencial en bolsa, del 30%. Ir a la noticia.
El banco central de Islandia pisa el acelerador de los tipos por una posible burbuja inmobiliaria (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
0 comentarios