a

Revista de prensa – 12-abr-2013

21/10/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El PP de la Diputación da luz verde a la concertación con el rechazo de la oposición (LA OPINIÓN)
El plan contempla una partida económica de 31 millones de euros para los municipios malagueños con una población inferior a 25.000 habitantes. Ir a la noticia.

Málaga Valley analizará cómo conectar la red ferroviaria con las redes virtuales (LA OPINIÓN)
La ministra de Fomento presidirá la XIV sesión del club, el día 23, que tendrá como eje el sector de los trenes. Ir a la noticia.

«Planteamos un magnífico proyecto cultural y turístico en el Astoria» (MÁLAGA HOY)
La empresa Tonitra ya ha puesto sobre la mesa del Consistorio su plan para hacer un mercado ‘gourmet’. Ir a la noticia.

La constructora del instituto de Benamocarra tendrá que pagar 600.000 euros (MÁLAGA HOY)
Los servicios jurídicos municipales estudian destinarlo a promover un plan de empleo. Ir a la noticia.

Seis de cada diez emprendedores malagueños están en el paro (MÁLAGA HOY)
La necesidad aprieta y muchas personas deciden crear una empresa, pero los expertos señalan que hay que tener una idea definida. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La Junta inhabilitará para sus proyectos a las promotoras con pisos desocupados (LA OPINIÓN)
El decreto de vivienda, que entra hoy en vigor, excluirá durante seis años de la construcción pública andaluza a las entidades que no pongan sus casas en alquiler. También se incluyen multas de hasta 9.000 euros. Las familias beneficiadas tendrán que dedicar una cuarta parte de sus ingresos a contribuir al pago del justiprecio – PSOE e IU se comprometen a trasladar la norma al resto de parlamentos autonómicos del país. Ir a la noticia.

Tres puntos claves a tener en cuenta (CINCO DÍAS)
Diferencia entre el decreto andaluz y la reforma hipotecaria del PP. Andalucía sancionará al ?banco malo? por sus pisos vacíos. Ir a la noticia.

Andalucía lanzará un plan extraordinario de inspección para detectar viviendas vacías (EXPANSIÓN)
El decreto ley de función social de la vivienda, que ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), establece que en el plazo de un mes deberá aprobarse una orden para poner en marcha un plan extraordinario de inspección, con la finalidad de «mitigar de forma urgente los efectos perjudiciales de la no habitación de viviendas». Ir a la noticia.

La Junta pide una conferencia con todas las autonomías sobre desahucios (EL PAÍS)
La Junta calcula las expropiaciones de viviendas beneficiarán a 200 familias. Ir a la noticia.

El PP acusa a la Junta hacer confrontación con su plan «antidesahucios» (ABC)
La consejera Cortés propone una reunión de todas las comunidades para explicar el decreto. Ir a la noticia (1) (2)

Crespo (PP): «La consejera Cortés ha firmado desahucios hasta abril» (ABC)
La delegada del Gobierno en Andalucía la califica de «extremista» y tilda de «magnífica» la instrucción de los ERE. Ir a la noticia.

El Plan Andaluz de la Bicicleta plantea más de 1.200 kilómetros de carril-bici (ABC)
El documento se encuentra inmerso en un proceso participativo para el diseño de vías ciclistas en Andalucía. Ir a la noticia.

NACIONAL

La compraventa de viviendas sube en febrero el 17,3% (DIARIO SUR)
Las cifras revelan el «efecto llamada» que se pretendía al poner fin el 31 de diciembre de 2012 a las ayudas fiscales. Ir a la noticia.

España lidera la bajada del precio de la vivienda en la UE.
Las casas españolas se abaratan un 12,8% interanual entre octubre y diciembre. La depreciación media en la UE se sitúa en el 1,4% y en la Eurozona en el 1,8%. Rumanía (-9,1%) y Eslovenia (-8,8%), segundo y tercero en esta clasificación. Principales incrementos: Letonia (9,8%), Estonia (5,8%) y en Malta (5,4%).
EL MUNDO – Ir a la noticia.
EL PAÍS – Ir a la noticia.

El 77% de los alquileres no llega a los 600 euros mensuales.
‘El mercado del alquiler español se convertirá en el más dinámico de Europa’. ‘El sector está aún al 30%-40% del nivel que alcanzará al medio y largo plazo’. Esta compañía ensalza el gran parque de viviendas existente vacías y en ‘stock’. La encuesta revela que el 75% de propietarios ya prefiere arrendar a vender. ‘Las bases ya están sentadas. Faltan más medidas y menos dudas del Gobierno’.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
ABC – Ir a la noticia.

El Plan Estatal de Vivienda destierra la vivienda protegida en propiedad (EL PAÍS)
La estrategia cuenta con 2.311 millones y se centrará en rehabilitación y alquiler social. Fomento prevé la creación de 32.000 puestos de trabajo, que podrían superar los 100.000. Ir a la noticia.

El promotor podrá vender o alquilar en el mercado libre las VPO en stock (CINCO DÍAS)
Nuevo plan de vivienda 2013-2016. Los empresarios o entidades financieras que se acojan a la medida deberán devolver las ayudas estatales obtenidas. El real decreto que regula el plan entró ayer en vigor. Ir a la noticia.

Desahucios: una de cada cinco ejecuciones hipotecarias fue con dación en pago.
Es una práctica bancaria «habitual», aunque depende de las entidades. Un total de 30.034 familias perdieron su vivienda habitual en 2012. En 2012 se iniciaron casi 50.000 ejecuciones hipotecarias de primera vivienda.
EL ECONOMISTA – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.
CINCO DÍAS – Ir a la noticia.

La otra cara de la burbuja inmobiliaria (EL PAÍS)
Los bancos se quedaron en 2012 con 38.976 viviendas por impago de créditos. Las entidades usaron la dación en pago en 14.229 créditos. El Colegio de Registradores de la Propiedad de España consultó al 85% de sus oficinas. Ir a la noticia.

El ‘stock’ de viviendas tardará 13 años más en liquidarse (EL MUNDO)
La demanda foránea y los inversores podrían acelerar recuperación inmobiliaria. La deuda hipotecaria representa el 64% del PIB, la cuarta mayor de Europa. Ir a la noticia.

Hacienda estudia imponer sanciones a las Administraciones incompetentes (EL ECONOMISTA)
La propuesta de reforma de las AAPP prevé la generalización de la licencia exprés. Los trámites burocráticos cuestan 1.100 millones y once días laborables a los autónomos y PYMES. Ir a la noticia.

La nueva Ley de Emprendedores permitirá montar una empresa en solo 24 horas y con un coste de 40 euros (EL ECONOMISTA)
Se creará la figura del emprensario de responsabilidad limitada. Ir a la noticia.

Órdago de las constructoras a Fomento por las autopistas (EXPANSIÓN)
Los socios de los peajes en crisis como Abertis, Ferrovial, ACS o Sacyr hacen una contraoferta para quedarse con el 50% de la empresa nacionalizada. Ir a la noticia.

El ICEX lanza un línea de ayudas a la internacionalización de pequeñas constructoras e ingenierías (EUROPAPRESS)
El organismo ayuda a financiar parte de los gastos de preparación, presentación y seguimiento de ofertas técnicas en concursos o licitaciones internacionales de proyectos de ingeniería civil. Ir a la noticia.

Adif prevé segregarse en dos empresas antes de que acabe 2013, según CCOO (EUROPA PRESS)
La empresa de Fomento vincula parte de la retribución variable de sus trabajadores a la consecución de este objetivo. Ir a la noticia.

La Fundación Laboral de la Construcción pacta un ERE para 42 empleados, el 11% del total (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

España, uno de los ´motores económicos´ del euro.
El presidente del Eurogrupo destaca el potencial español para lograr una recuperación económica «muy fuerte».
LA OPINIÓN – Ir a la noticia.
MÁLAGA HOY – Ir a la noticia.
EL MUNDO – Ir a la noticia.

La CE ya propuso en junio que los bancos y ahorradores pagaran los rescates (ABC)
Bruselas tramita una ley para que las ayudas a entidades financieras no recaigan sobre los contribuyentes y la deuda pública. Ir a la noticia.

Siete empresas malagueñas buscan negocio en Ecuador y Perú (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.

China: un país en construcción (EL PAÍS)
Trenes, puentes, rascacielos. Las grandes obras avanzan a ritmo de alta velocidad en China. Diseños futuristas e infraestructuras gigantescas son una apuesta por el desarrollo. Ir a la noticia.

Los embargos en EE UU caen un 28% y se sitúan a niveles previos a la crisis (EL PAÍS)
Las entidades ejecutaron en el país 152.500 procedimientos que llevan al desahucio. La marcha del empleo será clave para determinar si la tendencia se mantiene. Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *