MÁLAGA
La obra pública frena su caída pero sigue un 90% por debajo del nivel anterior a la crisis (LA OPINIÓN)
Los 144 millones de 2013 son sólo un 1,8% más que el año anterior. El Gobierno baja un 61% su inversión y la Junta la duplica. Ir a la noticia.
La licitación pública del Gobierno roza el ridículo con el menor volumen en 15 años (MÁLAGA HOY)
La Administración Central, que recaudó 1.839 millones en Málaga vía impuestos, apenas previó obras en la provincia el año pasado por 16,2 millones de euros tras el fiasco del anillo ferroviario. Ir a la noticia.
La Diputación contratará a más de un centenar de desempleados de la construcción para la ejecución de cuatro obras en la provincia (MÁLAGA.ES)
Ir a la noticia.
Adif invierte 260.000 euros en los túneles del AVE Antequera-Granada (LA OPINIÓN)
Todas las instalaciones serán proyectadas para garantizar los máximos niveles de seguridad. Ir a la noticia.
Licitados los proyectos de protección civil de los túneles del AVE a Granada (MÁLAGA HOY)
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha licitado por 260.326 euros la redacción de los proyectos de las instalaciones de protección civil y del plan de autoprotección en los túneles de la línea de Alta Velocidad entre Antequera y Granada. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Antequera anuncia un nuevo plan de empleo municipal para 2014 (MÁLAGA HOY)
Se contempla ampliar la partida de 176.000 euros que se destinaron el pasado 2013, cuando se beneficiaron 428 personas. Ir a la noticia.
El lanzamiento de una moneda decide la adjudicación de la reforma en una calle (MÁLAGA HOY)
Dos firmas coincidieron en sus propuestas por lo que hubo que dirimir por este método. Ir a la noticia.
La plataforma contra los rascacielos en Marbella reúne 2.000 firmas (LA OPINIÓN)
El colectivo, formado por más de un millar de personas, presenta un manifiesto contra estos edificios. Ir a la noticia.
El PSOE dice que el Ayuntamiento sigue tramitando los rascacielos (MÁLAGA HOY)
Mañana se celebrará el Pleno extraordinario para debatir sobre estas construcciones en altura. Ir a la noticia.
Marbella convoca un pleno para enterrar la polémica de los rascacielos (DIARIO SUR)
La sesión extraordinaria, que tendrá lugar mañana, fue solicitada por los grupos de la oposición para que se anule el cambio del PGOU que permite las torres de pisos. Ir a la noticia.
La oposición de Torremolinos denuncia la opacidad del alcalde (LA OPINIÓN)
Los portavoces de PSOE e IU afirman que la imputación del regidor por un presunto delito de prevaricación les da la razón en su denuncia contra la falta de transparencia del equipo de gobierno. Ir a la noticia.
Fernández Montes, imputado por un presunto delito de prevaricación (DIARIO SUR)
La denuncia, archivada inicialmente por la Audiencia, tiene que ver con la venta de unos terrenos públicos en el Cortijo Maza. Ir a la noticia.
Unos 200 malagueños se podrán formar en Alemania a partir del próximo otoño (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento firma un convenio de colaboración con la European Foundation for Education para combatir el desempleo juvenil. Ir a la noticia.
ANDALUCIA
Andalucía la primera comunidad por volumen de licitación de obra pública, hasta 1.319,2 millones, un 70 más que en 2012 (EUROPAPRESS)
La obra pública licitada por parte de las distintas administraciones en Andalucía durante los diez primeros meses de 2013 alcanzó los 1.319,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 70,2 por ciento, en relación con enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2012, cuando la licitación alcanzó los 774,8 millones, según datos de la patronal de grandes constructoras, Seopan. Ir a la noticia.
TSJA ratifica que la Junta es la propietaria de los suelos de El Algarrobico (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.
El PP denuncia el cierre de la oficina andaluza de rehabilitación de viviendas (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
Díaz se fija como reto crear empleo por encima de la media del país (MÁLAGA HOY)
La presidenta descalifica las críticas sobre las dudas de su cambio de tejido productivo. Ir a la noticia.
Díaz se suma a quienes ven «señales positivas» de recuperación económica (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
La Junta amenaza con multas de hasta dos millones de euros a los negocios de El Playazo en Nerja (DIARIO SUR)
Medio Ambiente afirma que cuatro chiringuitos, un kiosko y dos varaderos vulneran la Ley de Costas al invadir el dominio público marítimo terrestre. Ir a la noticia.
UGT Andalucía intenta resistir al escándalo de la mano de ‘otra’ Susana Díaz (EL MUNDO)
La dirección evitará la gestora y el congreso dejando las riendas a Carmen Castilla. Como la Junta con los ERE, ofrece una líder ajena a sus facturas falsas. Ir a la noticia.
NACIONAL
Rajoy dice a su ejecutiva que 2014 mejorará las previsiones y se reducirá el paro (EL ECONOMISTA)
Sus reformas permiten el crecimiento. Ir a la noticia.
La creación de empresas cae un 3,2% en noviembre tras 7 meses al alza (EXPANSIÓN)
En noviembre se crearon 7.355 sociedades, un 3,2% menos que en el mismo mes del año anterior, y cerraron 2.145, un 12,0% más, según la Estadística de Sociedades Mercantiles hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ir a la noticia.
El crédito nuevo para pymes crece a un ritmo del 4,8% (EL ECONOMISTA)
El saldo de los préstamos para vivienda aumenta por primera vez. Ir a la noticia.
Convocados nuevos cursos para obtener la certificación VCA, el estándar en seguridad y medio ambiente cada vez más implantado en Europa (FLC)
Países como Alemania, Francia u Holanda solicitan este estándar para poder trabajar en muchas de sus empresas de construcción, sector energético y la industria en general. Ir a la noticia.
La Fundación Laboral imparte desde esta semana la 8ª edición del curso de técnicas suizas de la construcción para trabajadores españoles (FLC)
Los 16 participantes reciben 320 horas de formación, con el objetivo de perfeccionar sus conocimientos sobre las técnicas profesionales empleadas en la industria suiza de la construcción. Ir a la noticia.
En diciembre la construcción registró la menor caída interanual de afiliación al Régimen General en 2013 (FLC)
La afiliación cayó un 9,2%, la menor caída del pasado año. Ir a la noticia.
El sector inmobiliario y la industria auxiliar que depende directa o indirectamente de la construcción comienzan a levantar cabeza (FLC)
Según las previsiones del BBVA, la demanda de vivienda en España «comenzará a recuperarse a mediados del próximo año», lo que debería «estimular el consumo de muebles durante el primer semestre del 2015». Ir a la noticia.
Fomento licita trece nuevos contratos para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado (FLC)
El presupuesto de licitación es de 183 millones de euros, que se suman a los 410 millones de euros de los 32 contratos similares que fueron licitados entre mayo y junio de 2013. Ir a la noticia.
Fomento pide luz verde a Bruselas para rescatar las autopistas (CINCO DÍAS)
El Gobierno pide un informe de la CE para descartar una Ayuda de Estado. Ir a la noticia.
España volverá a crear empleo en el segundo trimestre de este año, según La Caixa (MÁLAGA HOY)
La economía crecerá un 0,8%, lo que permitirá cumplir el objetivo de déficit del 5,8%. Ir a la noticia.
Ofensiva de la Seguridad Social para recaudar más a través de las nóminas (CINCO DÍAS)
Empresas y trabajadores deberán cotizar más. Desde el 22 de diciembre cotizan los pluses de comida, los seguros de salud o los planes de pensiones. Empleo permitirá regularizar esta situación hasta el 31 de marzo. Ir a la noticia.
Las expectativas de las empresas españolas mejoran para 2014 (ABC)
La cifra de negocio de las empresas españolas se verá impulsada principalmente por las exportaciones, según un informe de las Cámaras de Comercio. Ir a la noticia.
Arturo Fernández (CEOE) dice que la economía española está «estabilizada» (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Cuando casi 20 años no es nada para conseguir una casa (EL MUNDO)
Eva Arévalo, de 38 años, es una de las decenas de beneficiados por la flexibilización del requisito de la edad (se elimina el límite de 35 años). La joven ha accedido a un piso en alquiler con opción compra en Arroyomolinos. Pablo Cavero, consejero madrileño de Vivienda, afirma que «había que adaptar el plan joven de vivienda al actual ciclo económico de crisis». Ir a la noticia.
El Tesoro pedirá prestada la cifra récord de 242.370 millones este año (MÁLAGA HOY)
La emisión bruta sube casi 6.000 millones en 2014 para poder afrontar mayores vencimientos de deuda. La cifra neta baja un 10%, hasta 65.000 millones, por el descenso previsto del déficit. Ir a la noticia.
El gran capital riesgo se volcó en 2013 en el inmobiliario español (CINCO DÍAS)
La inversión del capital riesgo en España cayó un 31% en 2013, hasta los 1.701 millones. Los fondos internacionales se volcaron en operaciones inmobiliarias a través de vehículos especializados. Ir a la noticia.
ACS y FCC se reparten obras del AVE por 13 millones de euros (NOTICIAS BANCARIAS)
Los trabajos forman parte del nuevo túnel para trenes AVE que unirá las estaciones ferroviarias madrileñas de Atocha y Chamartín, y del enlace con Alicante del Corredor AVE a Levante. Ir a la noticia.
Ploder solicita su liquidación dos años después de salir de concurso (CINCO DÍAS)
El presidente de la constructora dio la noticia a los acreedores el 26 de diciembre. Ploder Uicesa ha solicitado su liquidación tras reconocer que no puede cumplir el convenio de acreedores. La constructora preveía lograr contratos por 260 millones entre 2011 y 2013, pero solo ha logrado acuerdos por 1,3 millones. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El Euribor gira al alza (EL MUNDO)
El principal índice hipotecario escala dos milésimas en tasa diaria y se anota el que es su primer incremento en sus últimas siete jornadas de cotización. Ir a la noticia.
Ana Pastor viaja a Riad la semana que viene para respaldar el AVE a La Meca tras el fiasco de Panamá (VOZ POPULI)
La plana mayor de Fomento se reunirá con sus homólogos saudíes a finales de la semana que viene, a los que tranquilizará tras mediar entre las autoridades panameñas y Sacyr. Los jeques ya advirtieron que no aceptarían los sobrecostes que pedían firmas constructoras del consorcio, como OHL o Cobra. Ir a la noticia.
Sacyr, OHL, Ferrovial, Isolux y ACS, invitadas a pujar por dos autopistas de Colombia (LA INFORMACIÓN)
Cinco grandes constructoras españolas (ACS, Sacyr, OHL, Ferrovial e Isolux) figuran entre los grupos a los que Colombia ha invitado competir por los contratos de construcción y posterior mantenimiento de dos autopistas del país, proyectos que suman un presupuesto de unos 1.400 millones de euros. Ir a la noticia.
Polémica en Chile por la obra de un puente al revés por parte de una empresa española (ABC)
El Gobierno chileno exige a Azvi, la empresa responsable del proyecto, que asuma el coste del error del llamado «puente de Cau Cau». Ir a la noticia.
Gecina refinancia créditos de 510 millones y aplaza el pago seis años (EXPANSIÓN)
Gecina, patrimonialista francesa participada por Metrovacesa, cerró en el último trimestre del año pasado la refinanciación de dos créditos por un importe total de 510 millones de euros que vencían este año y en 2015. Ir a la noticia.
Argentina quita a Endesa un fondo para obras tras los cortes de luz (EL PAÍS)
A partir de ahora será el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner el que determine qué se hará con ese dinero. Ir a la noticia.
Especial Canal de Panamá
La Autoridad del Canal rechaza la propuesta del consorcio y amenaza con contratar a otras empresas. Cree que una oferta razonable no debe superar los 208 millones de euros (ABC)
Ir a la noticia.
La Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio iniciaron este martes las negociaciones con el fin de llegar a un acuerdo (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
Sacyr, «optimista» sobre un acuerdo en Panamá, constata avances en la negociación (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.
El socio italiano de Sacyr en Panamá pide 735 millones para el Canal (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
0 comentarios