MÁLAGA
La oposición critica que el alcalde «bloquea» las obras del metro por motivos electorales (DIARIO SUR)
De la Torre defiende que se inicien los desvíos de la Alameda sólo cuando se hayan resuelto los del tramo anterior, en la avenida de Andalucía. Ir a la noticia.
Los juzgados suspenden las sentencias sobre cláusulas suelo a la espera del Supremo (DIARIO SUR)
La maquinaria judicial está parada a la espera de que se hagan públicos los fundamentos del Alto Tribunal, pues sientan jurisprudencia. Ir a la noticia.
Condenan a dos hombres por intentar robar material de construcción valorado en 8.800 euros (DIARIO SUR)
Según se declaró probado, los acusados rompieron la red metálica que bordeaba el perímetro de las instalaciones y fueron sorprendidos cuando transportaban el material a un camión. Ir a la noticia.
Cruz de Humilladero: Epicentro del comercio (LA OPINIÓN)
Con 32 barrios y 100.000 vecinos, sus principales exigencias pasan por la necesidad de aparcamientos y zonas verdes para paliar la contaminación que les supone ser lugar de paso. Ir a la noticia.
IU exige saber qué uso se le da al Registro Municipal de Edificaciones Ruinosas (LA OPINIÓN)
La coalición quiere saber cuántos inmuebles figuran y qué estado está cada expediente. Ir a la noticia.
Aumenta la demanda de alquiler de lujo para larga temporada (DIARIO SUR)
Viviendas amplias, con vistas al mar, modernas, con seguridad y precios por encima de los 3.000 euros al mes, los productos más solicitados. Ir a la noticia.
La pista de karting de Estepona estará operativa a principios de julio (DIARIO SUR)
Tras varios años de trámites con la Junta de Andalucía, las obras para los dos circuitos proyectados comenzaron la semana pasada. Ir a la noticia.
Reclaman un puerto deportivo ante la falta de atraques en la Costa Oriental (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento de Torrox solicita a la Junta que reactive los trámites para sacar a concurso el proyecto, pendiente desde hace una década. Ir a la noticia.
Protesta del Colegio de Arquitectos por la remodelación de una iglesia (MÁLAGA HOY)
Remitirá una carta al párroco de la Madre del Buen Consejo y al Ayuntamiento. Ir a la noticia.
Nuevo parque de 20.000 metros cuadrados en el centro urbano (MÁLAGA HOY)
El Parque Las Viñas, en la calle Limonero, supone una inversión de 90.000 euros. Ir a la noticia.
La Semana Santa reduce la tasa de paro en la provincia de Málaga en 4.761 personas (LA OPINIÓN)
Con este nuevo descenso, la cifra total de desempleados se sitúa en las 191.899 personas. Ir a la noticia.
ANDALUCIA
La lista de espera… de las infraestructuras sanitarias en Andalucía (ABC)
En todas las provincias hay hospitales y centros de salud sin terminar desde hace años. Ir a la noticia.
El Portal de la Transparencia arranca con información sobre los contratos y subvenciones otorgadas por la Junta (JUNTA DE ANDALUCÍA)
La herramienta permite conocer datos relevantes de la Administración para garantizar el control y favorecer la participación ciudadana. Ir a la noticia.
La cifra de parados en Andalucía baja en 10.737 personas en marzo hasta 1.029.100 desempleados (DIARIO SUR)
El número total de desempleados en la Comunidad se sitúa en 1.029.100 trabajadores. Ir a la noticia.
NACIONAL
El ‘ladrillo’ vuelve al PIB (EL MUNDO)
Aunque su aportación al crecimiento económico es ahora la mitad que en 2007, el sector de la construcción crecerá exponencialmente. El Banco de España percibe «un cambio de ciclo» en la inversión de la construcción. Ir a la noticia.
La conservación de carreteras urge más aportación pública (CINCO DÍAS)
Las constructoras especializadas en conservación de carreteras reclaman que Fomento desligue del presupuesto que dedica a esta tarea, unos 850 millones anuales, el pago de las obras de rehabilitación acometidas años atrás en las autovías de primera generación. Ir a la noticia.
El desarrollo de la alta velocidad ferroviaria en España, a debate (ABC)
La española es la segunda red más extensa de AVE, convertida en un emblema de la industria nacional, pero con reducido tráfico de pasajeros. Ir a la noticia.
Alstom, ACS, Elecnor y Siemens firman un contrato de 187 millones con Adif para el mantenimiento del AVE (EXPANSIÓN)
Adif ha adjudicado al consorcio formado por Alstom, ACS, Elecnor y Siemens el contrato de mantenimiento de los sistemas de suministro de energía eléctrica de la red ferroviaria de Alta Velocidad para un periodo de diez años y por un importe de 187,7 millones de euros. Ir a la noticia.
Adiós a la legislatura en que desenchufaron el AVE (EL DIARIO)
El tren eléctrico de 300 km/h se cambió por uno diésel de 200. El PP admite que la Consejería de Fomento ha sido la sacrificada por la austeridad. Los empresarios de obra pública se pelean por las licitaciones: el récord son 92 ofertas para una obra de 400.000 euros. Monago ha hecho gala de una «austeridad suicida» según el PSOE. Ir a la noticia.
¿Quiénes se benefician de la caída del euríbor? (CINCO DÍAS)
El mínimo del 0,212% al que cerró marzo el euríbor supone un nuevo alivio en la letra de la hipoteca, si bien todavía numerosos deudores tienen en sus contratos las cláusulas suelo que limitan las caídas en los pagos mensuales. Ir a la noticia.
Las socimis invierten 890 millones en el sector inmobiliario en el primer trimestre (EL ECONOMISTA)
Dinamizan el mercado. Ir a la noticia.
El paro registra su mayor descenso en 13 años y cae en 60.214 personas en marzo (ABC)
El número de parados se sitúa en 4.451.939 personas, una merma con la que suma dos meses de caídas tras haber bajado en febrero en más de 13.500 desempleados. Ir a la noticia.
Cuándo, dónde y cómo cumplir con Hacienda (CINCO DÍAS)
Como cada año, comienza la campaña de la Renta. Hacienda prevé enviar más de 23 millones de borradores y datos fiscales a los contribuyentes que los expertos recomiendan revisar… Ir a la noticia.
Las pequeñas trampas fiscales más comunes que el fisco no perdona (EL PAÍS)
La deducción irregular de gastos supone la mayor parte de las infracciones cometidas por los contribuyentes. Ir a la noticia.
Sacyr ultima la salida a Bolsa de Testa a través de una ops de 500 millones de euros (ABC)
Diluirá hasta el 70 por ciento su participación en la filial patrimonialista tras la operación. Ir a la noticia.
Metrovacesa nombrará a Abel Matutes y a Rodrigo Echenique miembros de su consejo de administración (REAL ESTATE PRESS)
La compañía someterá los nombramientos de los nuevos vocales del consejo a la aprobación de la junta general de accionistas. Se trata de la primera asamblea que la inmobiliaria celebrará después de que Santander se hiciera con el control de su capital social. Ir a la noticia.
Santander, ACS, Abengoa o Grifols logran más del 80% de sus ingresos fuera de España (EXPANSIÓN)
La apuesta por la internacionalización es sólida y en firmas como Técnicas Reunidas, Amadeus y Grifols supera el 90% de los ingresos. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
España busca concretar importantes planes de infraestructuras en Costa Rica (EXPANSIÓN)
El presidente de la estatal española INECO, Jesús Silva, dijo hoy a Efe que existe el interés de dar continuidad con Costa Rica a contactos anteriores en temas como la mejora de la infraestructura ferroviaria o aportar la experiencia española en carreteras. Ir a la noticia.
«Hostels», el viaje con mochila que gusta a los inversores (CINCO DÍAS)
Firmas europeas y nacionales buscan inmuebles en España. Ir a la noticia.
Isolux se refuerza en Argelia con su primera planta de tratamiento de agua potable (EXPANSIÓN)
Isolux Corsán se ha adjudicado la construcción de una planta de tratamiento de agua potable en Argelia por un importe de 23 millones de euros. Ir a la noticia.
OHL estrena plan estratégico creciendo en México (CINCO DÍAS)
OHL Industrial se ha adjudicado su primera planta de generación eléctrica en México, ante distintos rivales españoles, por 445 millones. Se trata de uno de sus mayores contratos y el primer hito tras la presentación del plan estratégico 2015-2020. Ir a la noticia.
Gobierno adjudicó contrato para la construcción del puente Pumarejo (HSB NOTICIAS)
El nuevo puente Pumarejo es una megaobra que mejorará notablemente la competitividad de la Región Caribe y la conectará con los principales centros de producción del interior del país. Además, este puente sobre el Río Magdalena, a la altura de Barranquilla, será construido con diseños de alta ingeniería. Durante el proceso licitatorio se presentaron tres propuestas de consorcios integrados por empresas de Colombia, España, Chile, Italia y México. Y luego de realizar un exhaustivo análisis, el Invías adjudicó el contrato al Consorcio SES Puente Magdalena, integrado por Esgamo Ingenieros Constructores (30%), Sacyr Chile S.A. (30%) y Sacyr Construcción Colombia (40%), cuya propuesta económica fue de 614.935 millones de pesos. Ir a la noticia.
Egipto completa el 50 % de los trabajos de dragado de nuevo canal de Suez (NEGOCIOS)
El Cairo, 5 abr.- El presidente del Canal de Suez de Egipto, Mohab Mamish, anunció hoy la conclusión del 50,8 por ciento de los trabajos de dragado para la construcción de un canal de Suez paralelo al actual, uno de los megaproyectos estrella del presidente egipcio, Abdelfata al Sisi. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Acciona, premiada por la Universidad de Harvard (ENERGÍAS RENOVABLES)
El parque eólico Eurus, que puso en marcha la compañía española, ha obtenido el premio Infraestructura 360º, que concede el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) «para reconocer la sostenibilidad de proyectos de infraestructuras implementados en el área Latinoamérica y Caribe». La evaluación, realizada con un programa de análisis de sostenibilidad de la Universidad de Harvard, destaca la mejora de la calidad de vida experimentada por la comunidad del entorno del parque. Ir a la noticia.
El puente del diablo (JOTDOWN)
Publicado por Octavio Domosti. El mejor truco que el diablo inventó fue convencer al mundo de que no existía. Sospechosos habituales (Bryan Singer, 1995). Ir a la noticia.
Libro de Infraestructuras describe 37 puentes construidos por la Generalitat (LA VANGUARDIA)
La Conselleria de Infraestructuras ha publicado el libro «30 años construyendo puentes. Técnica en innovación», que describe 37 puentes emblemáticos construidos por la Generalitat a lo largo de su existencia y que conmemora los 30 años de las transferencias en esta materia. Ir a la noticia.
0 comentarios