a

Revista de prensa 03-octubre-2022

09/10/24 | Sala de prensa

MALAGA

La subida de precios de los materiales asfixia a las cuentas de los ayuntamientos (MÁLAGA HOY)
Algunas licitaciones de obras han quedado desiertas porque ninguna empresa consideraba rentable presentarse a ellas. El acero, el hormigón y el aluminio son algunas de las materias primas cuyo coste más ha aumentado en el último año. Ir a la noticia.

La apuesta de Málaga por la sostenibilidad: trabaja en una ordenanza bioclimática para edificios y zonas verdes (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga quiere disponer por vez primera de una norma mediante la que regular la aplicación de criterios de sostenibilidad y ahorro de energía en el diseño de edificaciones y espacios públicos. Ir a la noticia.

Estos son los proyectos que la Junta está acelerando: más de 1.200 millones de inversión en Málaga (EL ESPAÑOL)
La asignación del centro comercial en Salyt es la última ‘aceleración’ del Gobierno regional a iniciativas estratégicas. El nuevo hospital, otro de las actuaciones beneficiadas. Ir a la noticia.

Tras la pérgola y la crisis de materiales… las obras en la explanada de Santo Domingo llegan a su fin (EL ESPAÑOL)
Se espera que el proyecto de reurbanización pueda inaugurarse durante este mes de octubre. Ir a la noticia.

Málaga pretende acelerar la integración urbana del Guadalmedina para la Expo (MÁLAGA HOY)
El dossier incluye 200 millones de euros para el proyecto, que contempla los puentes-plaza que persigue el alcalde. Ir a la noticia.

«El Guadalmedina es el proyecto que, a la edad que tengo, haría con más ilusión» (EL ESPAÑOL)
José Seguí rompe su silencio para repasar en detalle el avance de la ciudad y su peso como capital territorial. Y para hablar de sus proyectos. Los que siguen vivos y los que quedaron enterrados. Ir a la noticia.

Cambios en el tráfico por las nuevas obras de Carretería a partir del lunes 10 (MÁLAGA HOY)
La calle entra en la segunda fase de las obras de remodelación. Ir a la noticia.

Málaga busca fondos europeos para impulsar la «supermanzana» de Huelin (LA OPINIÓN)
El proyecto supone una inversión de 6,7 millones de euros, de los que espera financiar casi 5 millones con un programa de subvenciones para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades – Se modificarán vías interiores para reducir la calzada y aumentar las aceras. Ir a la noticia.

Inician las obras en el IES La Rosaleda para sumar más espacio para los ciclos formativos (LA OPINIÓN)
Los trabajos supondrán una inversión de 423.597,31 euros y tienen un plazo de ejecución de dos meses. Ir a la noticia.

Las torres de Martiricos emergen en Málaga y cambian la silueta de la ciudad (LA OPINIÓN)
Las obras, ejecutadas en un 30%, avanzan según el calendario previsto, de manera que la empresa espera poder finalizar la estructura de la torre sur en el mes de octubre y la norte a finales de año. Ir a la noticia.

Las hipotecas se comen ya el 40% de la renta media en Málaga (MÁLAGA HOY)
El préstamo medio es de 170.174 euros, más de 54.000 euros por encima de la provincia de Sevilla, la siguiente andaluza, y 30.000 euros por encima de la media española. Lo recomendable es dedicar un tercio del salario a la vivienda. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento da luz verde a 28 nuevas viviendas en Puerto de la Torre (MÁLAGA HOY)
El proyecto cuenta con un presupuesto de 3,2 millones de euros para construir dos bloques y zonas comunes con piscina. Ir a la noticia.

Las obras de mejora en la avenida de La Legión de Antequera, que financia la Diputación, comenzarán la semana próxima (MÁLAGA.ES)
Los trabajos contemplan más espacio para los peatones, nuevas zonas verdes y la sustitución de las redes de infraestructuras. El diputado provincial Juan Álvarez destaca que se trata de una de las actuaciones del proyecto europeo Dusi Caminito del Rey que se desarrolla en el municipio. Ir a la noticia.

La Diputación comienza un plan de asfaltado en un centenar de kilómetros de 22 carreteras de Málaga (LA OPINIÓN)
Invierte 4,2 millones de euros en diferentes actuaciones que incluyen la limpieza y desbroce de cunetas, la regularización del firme y extensión de una capa de asfalto y el hormigonado de cunetas. Ir a la noticia.

Los agricultores piden más inversión en infraestructuras de agua en el inicio del nuevo año hidrológico (MÁLAGA HOY)
Algunas de las obras que reclaman son más plantas desaladoras, depuradoras y trasvases entre cuencas. Ir a la noticia.

La Junta invierte más de 80.000 euros en la creación del Mirador de los Aljibes en Álora (MÁLAGA HOY)
La delegada de Turismo ha destacado el apoyo de la institución para favorecer el atractivo de los municipios. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Ronda volverá a licitar la finalización de la nueva oficina de turismo (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Comienzan las obras en las calles Virgen de los Dolores y Santa Cecilia de Ronda (MÁLAGA HOY)
Los trabajos tienen prevista una duración de seis meses y un coste de 675.000 euros. Ir a la noticia.

Marbella reclama al Gobierno central que desista de demoler una parte del paseo marítimo (MÁLAGA HOY)
El Pleno aprueba la petición al Ejecutivo para que declare de interés público la infraestructura. Ir a la noticia.

Rincón acometerá mejoras de infraestructuras en un tramo de la calle Alborán de Benagalbón (MÁLAGA HOY)
Los trabajos consistirán en el aumento de la anchura de la calzada y la creación de una acera en el lado oeste de la calle. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Moreno reta al Gobierno a invertir contra la sequía igualando sus aportaciones (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

NACIONAL

¿Quién paga si la obra se retrasa por la inflación? Los contratistas se la juegan en el Supremo (EL CONFIDENCIAL)
El tribunal admite un recurso de casación que pide dilucidar quién asume el sobrecoste por la prolongación del contrato, cuando esta no es culpa ni a la empresa ni de la Administración. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda se aplana: crece solo un 0,9% en el tercer trimestre (EL ECONOMISTA)
El metro cuadrado se vende de media en 1.893 euros. Ocho capitales registran caídas en el tercer trimestre. Los precios suben en Madrid (3,4%) y Barcelona (2,2%). Ir a la noticia.

De Baleares a Murcia: cuántos años de salario íntegro hacen falta para comprar una vivienda (EL ECONOMISTA)
Los españoles necesitan 7,5 años de salario íntegro para adquirir una vivienda. La diferencia entre regiones oscila entre los 16,2 años y los 4,6 años. Ir a la noticia.

La subida récord del euríbor modera el alza de los precios de la vivienda (NIUS)
Ir a la noticia.

El euríbor firma su mayor subida de la historia tras casi duplicarse en un mes y tocar máximos de 2009 (EL ECONOMISTA)
Ha pasado del 1,249% en agosto al 2,233% en septiembre. Afecta a la hipotecas de tipo variable y, especialmente, a las recientes. La expectativa es que el euríbor toque el 3% a finales de año. Ir a la noticia.

Verónica Luaces (Grocasa Hipotecas): «Para obtener la máxima rentabilidad invertiría en zonas donde prime el uso de la vivienda como habitual» (EL ECONOMISTA)
Las entidades tienen productos hipotecarios diferentes para segundas residencias. La recesión suele estar ligada a una bajada del precio de la vivienda. Ir a la noticia.

Educación financiera: ¿sabrías decidir si te compensa pagar hipoteca o alquiler? (EL CONFIDENCIAL)
La vertiginosa subida del euríbor (2,2% media provisional de septiembre) obliga a echar números para ver cuál es la mejor opción, donde la hipoteca fija, gana enteros. Javier Molina charla con iAhorro sobre todas las opciones. Ir a la noticia.

Vivienda inversa o cómo monetizar tus ahorros (EL ECONOMISTA)
Inversa Prime Socimi impulsa la fórmula de la vivienda inversa. El objetivo es monetizar el ahorro de los mayores de 65 años. Compite con modelos como la hipoteca inversa o la nuda propiedad. Ir a la noticia.

Un ‘real estate’ centrado en la innovación para levantar edificios más sostenibles (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

Vía Célere encarga a Credit Suisse la venta de una cartera de 2.400 viviendas de alquiler (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Los tipos de las hipotecas de EEUU alcanzan su mayor nivel desde 2007 (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *