MÁLAGA
El precio de la vivienda en Málaga sigue en caída libre pero se acerca ya a su suelo (LA OPINIÓN)
El descenso ha sido del 0,26% en el segundo trimestre de 2014, aunque el dato interanual no superará el 5% frente a la bajada del 7,14 de 2013. Ir a la noticia.
Los apartamentos turísticos impulsan el mercado inmobiliario en el Centro (LA OPINIÓN)
Inversores nacionales y extranjeros ponen sus ojos en viviendas de la zona para transformarlas en alojamientos turísticos. Ir a la noticia.
El metro inicia la última fase de las pruebas para su puesta en servicio este mes (LA OPINIÓN)
Los trenes realizan en estos días su servicio normal en frecuencia y horario, pero sin público. Ir a la noticia.
Las diez cosas que debes saber del metro de Málaga (ABC)
El suburbano de la capital está a punto de abrir sus dos primeras líneas. Ir a la noticia.
Luz verde a la ampliación de la bocana del Puerto (DIARIO SUR)
Aprueba el proyecto para instalar una gasolinera de buques en el muelle 9. Ir a la noticia.
La Araña tramita un nuevo permiso al caducar el que ha anulado un juez (DIARIO SUR)
El Gobierno andaluz, que defiende que la cementera cumple todos los límites legales de emisiones, da de plazo hasta 2017 para renovarlo. Ir a la noticia.
Entrega de premios de la VIII edición del concurso «La Mejor Obra Sika» (CONSTRUNARIO)
«Rehabilitación integral del Edificio Paraíso en Fuengirola» presentada por la empresa Rodríguez Ros, ha sido la obra ganadora de 2013 del concurso. Ir a la noticia.
Marbella, séptima ciudad española donde se vendieron más viviendas en el primer trimestre (DIARIO SUR)
Entre enero y marzo de este año se adquirieron 890 inmuebles, lo que supone un repunte del 76,9% con respecto al mismo periodo de 2013. Ir a la noticia.
El Consistorio exige a la Junta que amplíe el colegio Mar Argentea (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Antequera invertirá 200.000 euros en reformar la Casa de la Cultura (MÁLAGA HOY)
El edificio acoge la sede el Conservatorio Elemental de Música al que acuden decenas de niños. Ir a la noticia.
ANDALUCIA
La Junta da luz verde a un mercado en el Astoria (DIARIO SUR)
La autorización es clave para que las empresas se interesen por financiar un espacio cultural a cambio de explotar un uso lucrativo en la parcela. Ir a la noticia.
Más de ochenta millones de euros para la línea de alta velocidad Antequera-Granada (VÍA LIBRE)
Se licitarán tres contratos que afectan a la línea de ancho convencional Bobadilla-Granada, la estación de alta velocidad de Antequera y el suministro y transporte de desvíos. Ir a la noticia.
De Granada a Málaga, a gusto del conductor (IDEAL)
El trayecto por el interior es más corto y rápido, pero el trazado por la costa resulta más cómodo y con menos tramos complicados. Ir a la noticia.
Adif licita el mantenimiento del AVE Córdoba-Málaga (LA OPINIÓN)
El proyecto abarca un periodo de cuatro años y supone realizar trabajos en un total de 647 kilómetros de vía doble de Alta Velocidad. Ir a la noticia.
Un sector todavía pendiente de la oferta clandestina (LA OPINIÓN)
El Gobierno andaluz ultima el decreto destinado a sacar de su limbo jurídico a la vivienda de uso turístico. Ir a la noticia.
La Junta no dará ayudas a los pueblos afectados por las riadas del año 2012 (MÁLAGA HOY)
Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco y Álora, afectadas por la decisión; así como Ojén, por el incendio de hace dos años. Ir a la noticia.
La residencia de ancianos es un establo para burros (MÁLAGA HOY)
El edificio que iba a ser un centro para mayores en La Línea está sin terminar y sirve para guardar asnos. Ir a la noticia.
Acreedores de Aifos plantean salvar la empresa capitalizando la deuda (EL MUNDO)
Ir a la noticia.
El «macrobote» de UGT Andalucía (LA RAZÓN)
El mayor bote del que se tiene constancia hasta el momento lo acumuló el sindicato UGT-A con la empresa sevillana Chavsa. Ir a la noticia.
NACIONAL
Fiebre del AVE a un año de las elecciones: Fomento dispara en doce meses un 357% las licitaciones de alta velocidad (VOZ POPULI)
En los cinco primeros meses del año, Adif ha licitado ya un 35% más en contratos de AVE que en todo 2013. En doce meses, los contratos aprobados por Adif superan los 3.000 millones, por encima de la suma de los años 2012 y 2013. Ir a la noticia.
Fomento licita contratos de conservación de carreteras por 77,5 millones (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
PP y PSOE, a favor de un acuerdo estable para planificar infraestructuras (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Rosell (CEOE) subraya que se «empieza a ver alguna chispa de optimismo» (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Fitch eleva sus previsiones para España porque se recupera «más fuerte» de lo previsto (LA RAZÓN)
Fitch ha vuelto a revisar al alza sus previsiones de crecimiento para España en 2014 y 2015, hasta el 1,2% y el 1,5%, respectivamente, debido a que la recuperación de la economía española está siendo «más fuerte de los previsto». Ir a la noticia.
Hacienda apenas ahorrará 100 millones de euros por hacer que tributen los despidos (ABC)
En el peor año de la crisis, en 2009, la exención fiscal a los despedidos costó a las arcas públicas 340 millones de euros. Ir a la noticia.
Posada no descarta que se modifique la tributación de la indemnización por despido (EXPANSIÓN)
El presidente del Congreso, Jesús Posada, no ha descartado este lunes una posible modificación de la propuesta de que las indemnizaciones por despido tributen por primera vez, tal como lo recoge el anteproyecto de ley de la reforma fiscal. Ir a la noticia.
El Euribor de junio encarece las hipotecas en 4 euros (LA OPINIÓN)
El indicador ha cerrado el mes en el 0,513%, lo que supone 0,006 puntos más que el valor de hace un año. Ir a la noticia.
La morosidad hipotecaria alcanza un nuevo récord (LA OPINIÓN)
La deuda por los créditos concedidos a particulares para adquirir una vivienda es casi de 600.000 millones. Ir a la noticia.
La inversión no residencial en España podría situarse en los 5.000 millones (EL MUNDO)
Superaría la cota alcanzada en 2013 (3.800 millones), según la inmobiliaria BNP Paribas. Ir a la noticia.
Los inquilinos que renueven sus viejos contratos en 2015 también perderán la deducción fiscal (EL MUNDO)
Hacienda puntualiza que prorrogar un arrendamiento conlleva un nuevo contrato y que si éste se sella tras 1 de enero de 2015 su inquilino perderá el derecho a desgravación. El Gobierno ha articulado un «régimen transitorio» en el que apunta a los «nuevos alquileres». La medida podría desembocar en una cascada de renovaciones pactadas a finales de este año 2014. Ir a la noticia.
La luz subirá un 16% este trimestre e inicia su etapa más cara del año (EL ECONOMISTA)
Absorberá las devoluciones. Ir a la noticia.
De Guindos avanza un PIB mayor del 0,4% en el segundo trimestre (EXPANSIÓN)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado esta mañana que el crecimiento económico en el segundo trimestre «ha sido al menos tan intenso como el del primer trimestre», cuando creció un 0,4%, «pero los indicadores adelantados del Ministerio apuntan a que podría ser incluso mayor». Ir a la noticia.
Quabit prepara una Socimi con vivienda en alquiler (EXPANSIÓN)
La inmobiliaria inicia una nueva etapa tras cerrar su cuarta refinanciación, con la creación de una sociedad cotizada. El grupo prevé captar 500 millones de euros. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Schäuble sobre España: «Es más importante invertir en I+D que en hormigón» (EL ECONOMISTA)
El ministro ha alabado el éxito de las reformas en España. Ha focalizado su discurso en reducir el desempleo en Europa. Ir a la noticia.
La recuperación económica de la UE no consigue frenar el paro de larga duración ni la desigualdad social (EXPANSIÓN)
La recuperación económica está teniendo efectos positivos sobre el PIB, el empleo, y los ingresos de los hogares por primera vez desde 2011, pero no consigue frenar el crecimiento del paro de larga duración, que sigue enquistado, ni mejora la situación de las familias con rentas bajas. Ir a la noticia.
Enagás y Odebrecth se adjudican la construcción de un gasoducto en Perú por 5.322 millones de euros (EXPANSIÓN)
El consorcio formado por Enagás y la brasileña Odebrecht se adjudicó hoy la concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP) al ofrecer 7.328 millones de dólares (5.322 millones de euros) de inversión total, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). Ir a la noticia.
Hochtief (ACS) se adjudica un tramo de carretera en Alemania por 272 millones (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Ferrovial, abierta a realizar compras, pujará por 7 autopistas en los próximos meses (BOLSAMANÍA)
Ir a la noticia.
Acciona se adjudica obras en dos aeropuertos de Cabo Verde por 14 millones (LA INFORMACIÓN)
Acciona, en consorcio con Aberdore, se ha adjudicado el contrato de construcción de las nuevas terminales internacionales del aeropuerto de Amílcar Cabral y del de Boavista, ambos en Cabo Verde, por un importe conjunto de 14 millones de euros. Ir a la noticia.
El plan de infraestructuras mexicano, una oportunidad para empresas españolas (LA INFORMACIÓN)
El empresario mexicano Jerónimo Marcos Gerard Rivero, nuevo consejero de Acciona, asegura que el Plan Nacional de Infraestructuras -que cuenta con una inversión de 425.848 millones de euros- y la reforma energética promovida por Peña Nieto abren un abanico de oportunidades para las empresas españolas. Ir a la noticia.
Lima invertirá 1.000 millones de dólares en los Juegos Panamericanos de 2019 (EXPANSIÓN)
El Gobierno peruano prevé invertir entre 800 millones y 1.500 millones para construir las instalaciones del encuentro. Ferrovial, entre las empresas españolas interesadas. Ir a la noticia.
Crecen las críticas en Nicaragua contra construcción de canal interoceánico (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
¿Puede Hacienda retener el cobro de mi declaración de la Renta sin previo aviso? (ABC)
La Agencia Tributaria puede embargar la cantidad a devolver si percibe irregularidades o tiene que hacer alguna comprobación. Ir a la noticia.
¿Te planteas comprar casa en la playa? Guía de los municipios más caros y baratos (EL CONFIDENCIAL)
Ir a la noticia.
0 comentarios