MÁLAGA
Las deudas del Gobierno con Málaga: 15 años casi en blanco (DIARIO SUR)
Desde 2010, cuando concluye la última etapa de grandes proyectos, han pasado seis ministros de Fomento sin apenas avances en movilidad. Tampoco en agua ni energía, mientras que la población se ha disparado. Ir a la noticia.
La Junta da el último paso para abrir el hospital oncológico del Clínico (MÁLAGA HOY)
El Gobierno andaluz recepciona la obra, que está terminada desde enero, tras una inversión de 4 millones de euros. Ir a la noticia.
Antonio Sanz: «Las obras del tercer hospital de Málaga comenzarán en 2026» (DIARIO SUR)
Adelanta que en pocos días se concretará la adjudicación de la obra. Ir a la noticia.
Así es el gran negocio del Nuevo Hospital de Málaga: esperan 170 millones de ingresos en los aparcamientos (EL ESPAÑOL)
La oferta de OHLA, Sando y Vialterra prevé un beneficio bruto en el período de concesión de 86 millones. Ir a la noticia.
Málaga eleva a 76.000 metros cuadrados las zonas verdes del Plan Guadalmedina y quiere tener el anteproyecto este año (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
De sede de Telefónica a hotel de 5 estrellas gran lujo: así será la nueva joya frente a la Catedral de Málaga (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga admite a trámite la propuesta de cambio de uso del edificio y el Estudio de Ordenación para su transformación. El proyecto es impulsado por la empresa vasca Tayko. Ir a la noticia.
Renfe invertirá 55 millones de euros en Málaga para modernizar sus talleres de mantenimiento (CADENA SER)
Dentro del Plan de Modernización 25-30, que contempla un total de 1.000 millones para actuaciones en los talleres de la empresa en toda España. Ir a la noticia.
Los presupuestos de la Junta contemplan unos 600.000 euros para la ampliación del Fycma y 117 millones al IMEC (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Málaga da el último paso para sacar al mercado suelos para hasta 1.400 pisos en alquiler: rentas de entre 450 y 600 euros (EL ESPAÑOL)
La Junta de Gobierno Local da luz verde al pliego de condiciones que va a regir la concesión demanial de 14 solares, actualmente calificados como de equipamiento. Ir a la noticia.
El Palo exige mejoras en su paseo marítimo: piden peatonalización y eliminación de la carretera (LA OPINIÓN)
La Asociación de Vecinos de El Palo pide firmeza al Ayuntamiento para eliminar la peligrosa carretera de servicio del paseo marítimo y vuelve a reclamar la piscina municipal, además de criticar la situación de la vivienda y la falta de mejoras importantes en siete años del concejal Carlos Conde. Ir a la noticia.
El PP presenta una proposición en el Congreso para que el Gobierno desbloquee el deslinde de las casas de El Palo y Pedregalejo (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Luis Cepedano, ingeniero: «El riesgo de Málaga es que puede morir de éxito; necesita pensar qué hacer para evitarlo» (EL ESPAÑOL)
«¿Para qué queremos pasar de 24 a 36 millones de pasajeros en el aeropuerto si no tenemos ni movilidad por carretera ni por ferrocarril?». «Si fuésemos necesarios para la gobernabilidad, seguramente no tendríamos los problemas que tenemos en infraestructuras». «El problema de la vivienda no tiene solución a corto plazo. Veremos normal que Antequera se convierta, por ejemplo, en una especie de desarrollo en la conurbación de Málaga». Ir a la noticia.
Antonio Alcázar acusa a Bendodo de “propaganda barata” y denuncia “la falta de soluciones reales al problema de la vivienda en la capital” (VOX ESPAÑA)
El portavoz del Grupo Municipal VOX Málaga, critica las declaraciones de Elías Bendodo, quien había puesto a Málaga como ejemplo en materia de vivienda, y advierte de que la gestión del PP y del PSOE ha sido “responsable directa del fracaso del acceso a la vivienda para los jóvenes malagueños”. Ir a la noticia.
La Junta renovará antes de final de año 22 kilómetros de carreteras del interior de Málaga (CADENA SER)
Ir a la noticia.
Almargen unirá el núcleo urbano y el polígono con un sendero peatonal (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
Guaro intensifica la vigilancia urbanística en suelo rústico ante el aumento de obras sin licencia (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Antequera podrá utilizar su nuevo pabellón cubierto en noviembre (LA OPINIÓN)
Aunque la obra está casi terminada, todavía queda trabajo por delante, como la creación de un acerado perimetral, una pista y los vestuarios. Ir a la noticia.
Rincón de la Victoria ejecutará obras para unificar al alumnado del colegio La Candelaria de Benagalbón (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
A concurso la segunda fase de la remodelación de una céntrica calle de Torre del Mar (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Un nuevo vial conectará en Torrox la calle Mirador de La Dehesa con La Rabitilla (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
La justicia abre la puerta al proyecto del centro comercial en el edificio Marymar de Benalmádena (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
El viaje de La Torrecilla: cómo una finca expropiada por Gil se convertirá en la Ciudad de la Justicia de Marbella (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
La subasta de la oficina municipal de Marbella en Jacinto Benavente queda desierta (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Marbella reforma la calle Joaquín Rodrigo de Las Chapas (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Estepona crece en el lujo inmobiliario de la Costa del Sol y ya compite de tú a tú con Marbella y Sotogrande (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Andalucía alcanza los 6.400 millones de inversión en 2026: uno de cada ocho euros del nuevo presupuesto (LA OPINIÓN)
Tras congelar las inversiones este año, la Junta aprueba un aumento de un 10% que repercutirá en proyectos de infraestructuras, vivienda o sanidad. Ir a la noticia.
Vialterra cumple 25 años entre las grandes constructoras, «y lo mejor está por llegar» (EL ECONOMISTA)
Tras el tercer hospital de Málaga se pone como objetivos la Ciudad Sanitaria y la Ciudad de la Justicia de Jaén. Ir a la noticia.
NACIONAL
El reciclaje de áridos impulsa una nueva etapa en la construcción sostenible (MÁLAGA AL DÍA)
Ir a la noticia.
“Podríamos decir que es la muerte de la arquitectura”: el fenómeno de los ‘bloques cebra’ que está clonando las ciudades españolas (INFOBAE)
Estos edificios construidos con “prefabricados de hormigón blancos y paneles negros de aluminio” se adaptan poco a la meteorología y aún menos a la identidad de los barrios. Ir a la noticia.
El presupuesto medio para comprar una vivienda, según la CCAA (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
La congelación de alquileres que discute el Gobierno amenaza con provocar otra fuga masiva de oferta de pisos (ABC)
El sector duda de la legalidad de la medida con la que Sumar presiona al PSOE para aprobar inmediatamente. Ir a la noticia.
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total (IDEALISTA)
La vivienda se ha convertido en el principal problema de los españoles, sobre todo los jóvenes · La capacidad de acceso a un hogar se vuelve inasumible · Cuatro expertos ofrecen soluciones. Ir a la noticia.
La gran revisión de alquileres dispara la demanda de compra de vivienda y tensa los precios: «Sale más barato pagar la hipoteca» (ABC)
Miles de jóvenes inquilinos no quieren asumir el alza de rentas y aprietan el valor de las operaciones de compraventa. Ir a la noticia.
Tres regiones eclipsan el mercado inmobiliario de Madrid y Barcelona y se preparan para registrar precios récord en 2026 (EL ECONOMISTA)
La inversión extranjera, una de las razones de la presión en Baleares y Comunidad Valenciana. Estados Unidos y Oriente Medio lideran las transacciones prime en la Costa del Sol. Ir a la noticia.
Alquiler con opción a compra: el agujero negro que el Gobierno explora ante la crisis de la vivienda (EL PAÍS)
El Ejecutivo ha prometido ayudas de hasta 30.000 euros para jóvenes que se acojan a esta modalidad de VPO, que apenas suma 394 casas en los últimos cinco años. Ir a la noticia.
España, el lujo que viene: así será el mercado inmobiliario ‘prime’ en 2030 (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Las ventas de viviendas de lujo de más de 2,5 millones crecen un 23% en España (IDEALISTA)
En el primer semestre de 2025, según Lucas Fox. Ir a la noticia.
Lucas Fox: “España ha pasado de ser un destino de sol y playa a convertirse en un país de lujo” (IDEALISTA)
Paloma Pérez Bravo, CEO Residential de Lucas Fox, recibe a idealista/news para hablar sobre las nuevas tendencias del negocio del residencial de lujo en España. Ir a la noticia.
Walter Haus: «El sector del lujo seguirá creciendo, pero es imprescindible que las políticas de suelo acompañen» (IDEALISTA)
Entrevista a Damian Hetch, socio fundador de Walter Haus, para conocer de primera mano su visión sobre el sector inmobiliario de lujo. Ir a la noticia.
Los ciudadanos chinos compran casas más caras: dónde buscan entre las zonas más exclusivas (IDEALISTA)
idealista/data analiza el peso de la demanda en idioma chino sobre el total de las búsquedas foráneas de vivienda a la venta en España · Los compradores chinos no residentes ha pagado los mayores precios de la vivienda en el primer semestre. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Málaga acoge el I Congreso de Infraestructuras del Transporte de Andalucía – CITA (ACP MÁLAGA)
Ir a la noticia.



0 comentarios