a

Resumen de Prensa – 27/09/24

26/09/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

El Ayuntamiento de Málaga reconoce la «grave situación de tensión» del mercado de la vivienda (LA OPINIÓN)
El equipo de Gobierno rechaza una aplicación retroactiva del Plan General de 2011 para dar de baja a las viviendas turísticas incumplidoras así como exigir la tasa turística a la Junta. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga reconoce «la grave situación» del alquiler y la venta de viviendas (DIARIO SUR)
El pleno de la ciudad, con los votos del PP, PSOE y Con Málaga aprueba esta novedosa declaración, en la que se acaba exigiendo que tanto el Consistorio como la Junta «tome medidas efectivas para revertir esta situación». Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga reconoce “la grave tensión del mercado del alquiler y compra de vivienda” (MÁLAGA HOY)
El equipo de gobierno se pide a sí mismo y a la Junta que tome «medidas efectivas para revertir» el problema sin especificar cuáles. El PSOE continúa con el pulso y avanza que irá a los tribunales para que las viviendas turísticas requieran desde 2011 con la necesidad de entrada independiente. Ir a la noticia.

La venta de vivienda nueva crece en Málaga frente a la caída de la segunda mano y atenúa la bajada de operaciones (LA OPINIÓN)
Hasta el mes de julio se ha vendido más de 20.000 casas en Málaga, con un descenso del 4,4%, pero el segmento nuevo sube un 31% sus operaciones mientras el usado cae un 13,4%, según el INE. Ir a la noticia.

La venta de vivienda remonta en julio pero el balance de 2024 en Málaga sigue siendo de caída (DIARIO SUR)
El acumulado de los primeros siete meses del año se salda con un 4,4% menos de operaciones que en el mismo periodo de 2023. Ir a la noticia.

La compraventa de viviendas rebota y crece casi un 20% en julio (LA OPINIÓN)
Las de obra nueva fueron las que más aumentaron, un 38,6% interanual, concentrando el 19,7% del total. Ir a la noticia.

La venta de vivienda de segunda mano se desploma en Málaga en los siete primeros meses del año (MÁLAGA HOY)
El repunte de las operaciones en julio, insuficiente para alcanzar las cifras de 2023. Ir a la noticia.

Emasa impulsa nuevas obras dentro del plan de inversiones de infraestructuras hidráulicas (LA VANGUARDIA)
El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), impulsa nuevas actuaciones incluidas en el plan de inversiones, cuenta con más de 130 obras en infraestructuras hidráulicas programadas para el periodo 2024-2029 en todos los distritos de la ciudad con un presupuesto estimado de 100,3 millones de euros. Ir a la noticia.

Maderaula, en colaboración con la Diputación de Málaga y Fundación «la Caixa», organiza un curso gratuito en Málaga (CONSTRUNARIO)
El curso de construcción prefabricada con madera, dirigido a profesionales del sector, se enfoca en el diseño y montaje de estructuras de madera sostenibles, con formación teórica online y un taller práctico para los alumnos más destacados. Ir a la noticia.

Málaga avanza en la llegada del IMEC con la modificación del plan parcial de la tecnópolis (MÁLAGA HOY)
La propuesta ha contado en el pleno municipal con los votos favorables del equipo de gobierno del PP, además del grupo municipal del PSOE y de Con Málaga -confluencia de IU y Podemos-, y la abstención del grupo municipal de Vox. Ir a la noticia.

PSOE afirma que el Gobierno demuestra compromiso con las grandes infraestructuras como Puerto y Aeropuerto de Málaga (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

VOX denuncia la corrupción en el Ministerio de Transportes y exige las infraestructuras que Málaga lleva necesitando durante los últimos 25 años de promesas incumplidas (VOX ESPAÑA)
Patricia Rueda ha reclamado en el Congreso que «Málaga sigue padeciendo el abandono de sus infraestructuras frente a un Gobierno corrupto y sus pactos con los separatistas, mientras proyectos como el tren litoral, prometido desde hace 25 años, permanecen paralizados al tiempo que el dinero público se destina a mantener a Sánchez en la Moncloa». Ir a la noticia.

La promotora de Córdoba que construirá VPO junto a Intelhorce prevé pisos entre 125.000 y 140.000 euros (DIARIO SUR)
La realización de estas viviendas depende aún de que la empresa Bucéfalo sea confirmada como adjudicataria de los suelos que sacó a concurso el Ayuntamiento en los sectores de Distrito Zeta y Cortijo Merino. Ir a la noticia.

El Camino del Colmenar deja atrás mucha inseguridad vial (LA OPINIÓN)
Tras 19 años de lucha, los vecinos de Monte Dorado celebran el inicio de las obras de la Junta, que pondrá aceras en uno de los lados del estrecho paso rocoso junto al barrio, en el que se jugaban a diario la vida. Ir a la noticia.

¿Qué más tiene que pasar para arreglar la Avenida Andalucía? (DIARIO SUR)
SUR lleva denunciando la decadencia de esta zona más de un año, y pese a las denuncias, el estado de la vía comienza a convertirse en peligroso. Ir a la noticia.

Los vecinos de las casas de la playa de El Palo siguen en su lucha: «Hay un pueblo levantado» (DIARIO SUR)
Los afectados se han concentrado ante la Demarcación de Costas para exigir al Gobierno central una solución definitiva a la regularización de las viviendas. Ir a la noticia.

Cuatro empresas presentan oferta para construir la Biblioteca Municipal en el Balcón de Europa de Nerja (MÁLAGA HOY)
El centro tendrá una superficie superior a los 800 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas y dos sótanos, y los usuarios podrán disfrutar de una terraza con vistas al mar. Ir a la noticia.

Fuengirola cifra en 1,6 millones la inversión para la puesta a punto de los centros educativos este curso (DIARIO SUR)
En el acto oficial de arranque del nuevo ciclo, la alcaldesa defendió la «excelente coordinación» entre el Ayuntamiento y la comunidad educativa. Ir a la noticia.

VOX presenta una iniciativa para impulsar la protección de las playas de Marbella de manera integral y urgente, mediante la construcción de espigones (VOX ESPAÑA)
Eugenio Moltó aboga por dar máxima prioridad por parte de las administraciones central y autonómica a la construcción de espigones en el litoral para asegurar la estabilidad de las playas y favorecer el desarrollo económico y turístico de Marbella y San Pedro Alcántara. Ir a la noticia.

Comienzan los trabajos de mejora del Camino de los Tejares de Ronda (MÁLAGA HOY)
Los vecinos de la barriada de Padre Jesús utilizan esta vía para acceder hasta la carretera de circunvalación. Ir a la noticia.

Ronda completará la renovación de su pista de atletismo (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento, que ya arregló varias calles, ante su deterioro y la demanda de los usuarios, destinará 482.000 a la intervención. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

El nuevo POTA considera claves el tren litoral, más cercanías y el AVE Sevilla-Huelva (DIARIO SUR)
El plan ya tiene un borrador que ha iniciado el trámite de evaluación ambiental, en el que se consultará a 140 entidades, y se aprobará durante esta legislatura. Ir a la noticia.

Cerca de 1.200 jóvenes andaluces adquieren su vivienda con el aval hipotecario de la Junta (LA OPINIÓN)
El aval hipotecario de la Junta se aplica para viviendas con un precio de referencia máximo de 295.240 euros con carácter general. Ir a la noticia.

NACIONAL

El Gobierno reducirá la financiación a las CCAA “insumisas” que no apliquen la legislación de vivienda (TELECINCO)
Ir a la noticia.

Las comunidades del PP se rebelan contra la amenaza de la ministra de Vivienda: «Es un chantaje» (ABC)
El Gobierno amenaza con quitar fondos para vivienda si no cumplen la ley de alquileres. Ir a la noticia.

El fin de las Golden Visa dispara la venta de viviendas en España: así es el perfil de los inversores (TELECINCO)
Ir a la noticia.

Juan Antonio Gómez-Pintado deja la presidencia de APCE España (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

INE: la venta de viviendas marca su mejor julio desde 2007, tras crecer casi un 20% (IDEALISTA)
En el séptimo mes del año se inscribieron en los registros 57.302 transacciones en toda España. Las ventas de obra nueva aumentan casi un 8% en lo que va de año. Ir a la noticia.

El inmobiliario reclama cambios en la regulación con el objetivo de acelerar el reposicionamiento de activos y crear más vivienda asequible (INTEREMPRESAS)
The District 2024 culmina su primera jornada analizando el panorama inmobiliario en distintos mercados europeos y transeuropeos a fin de determinar las tendencias que están por venir en los próximos meses y establecer dónde el capital debe de poner el foco. Ir a la noticia.

La bajada de los costes de construcción se ralentiza por el impacto de la escasez de mano de obra (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

La actividad concesional reclama menos trabas administrativas en las licitaciones (EL ECONOMISTA)
La falta de personal técnico en las administraciones públicas frena el desarrollo de los proyectos. Ir a la noticia.

El euríbor se consolida por debajo del 3% y anticipa más rebajas hipotecarias durante el próximo año (DIARIO SUR)
La hoja de ruta del BCE pasa por rebajas de tipos durante todos los trimestres hasta finales de 2025, cuando se situarían en el 2,5%. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Dubái y Miami se unen a Nueva York y Hong Kong como los grandes mercados de la vivienda de ultralujo (IDEALISTA)
Informe ‘Global Super-Prime Intelligence’ de viviendas de más de 10 millones de dólares de Knight Frank con datos del primer semestre de 2024. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios