MÁLAGA
Opinión: ¿Hace falta más suelo para resolver el problema de la vivienda en Málaga? (EL ESPAÑOL)
Francisco Jiménez Játiva es arquitecto y fue jefe de Servicio del departamento de Planificación Territorial y Urbanística de la Gerencia de Urbanismo. Ir a la noticia.
Salud tiene hospitales infrautilizados en Málaga, pese al déficit de camas y recursos (MÁLAGA HOY)
El de Estepona no contempla ingresos, el de Benalmádena sólo entre semana, el Pascual no se abre, el centro sociosanitario de Ronda tampoco y la ampliación del de Marbella será a medio gas. Ir a la noticia.
Un estudio alerta de la saturación del tráfico por el futuro Tercer Hospital y el centro comercial en los suelos de Salyt (DIARIO SUR)
El informe insta al Ayuntamiento a tomar medidas para evitar niveles que resultan inviables con o sin la implantación del proyecto en la parcela que dejó el derribo de la antigua fábrica de ladrillos. Ir a la noticia.
Málaga arranca las 1.000 nuevas viviendas protegidas de Soliva Oeste (MÁLAGA HOY)
Licita la redacción del proyecto de urbanización del sector, primer paso antes de empezar a poner ladrillos. Ir a la noticia.
VPO en Málaga: SEPES plantea una permuta para entrar en la urbanización de Soliva Oeste (LA OPINIÓN)
La entidad pública, dependiente del Ministerio de Vivienda, sostiene que la adscripción de nuevos terrenos es una «cuestión que debe tenerse en cuenta ante la posibilidad de participar en otros desarrollos». Ir a la noticia.
Mirada al viejo Perchel de Málaga (MÁLAGA HOY)
«¿El Perchel? Para mí no existe. Sólo es un nombre», afirma el historiador malagueño Víctor Heredia. Ir a la noticia.
El Bulto en imágenes: el primer barrio obrero de Málaga a través del siglo XX (MÁLAGA HOY)
Los corralones, las casas de pescadores y las vías del tren eran aspectos característicos de esta zona de la ciudad. Ir a la noticia.
Calicanto, la promotora social de vivienda que diseña hogares asequibles e inclusivos en Málaga (LA OPINIÓN)
La ONGD Prodiversa y su entidad de inclusión y construcción, Adobe Verde, reúnen sus capacidades para ofrecer una solución ante la crisis inmobiliaria en Málaga. Ir a la noticia.
La Universidad Alfonso X el Sabio ya tiene licencia para construir su gran campus en la milla de oro de Málaga (EL ESPAÑOL)
El presupuesto estimado para la construcción roza los 32,8 millones de euros y el plazo máximo es de 36 meses. Ir a la noticia.
Impresionante dúplex de 288 metros, en plena milla de oro de Málaga, por 3,5 millones (EL ESPAÑOL)
El inmueble dispone de 288 metros cuadrados y se localiza en la décima planta del nuevo complejo residencial Térmica Beach. Ir a la noticia.
Fiebre hotelera en Málaga: seis obras que suman más de medio millar de habitaciones (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Inversión de un millón de euros para mejorar el área recreativa del embalse de La Viñuela (CADENA SER)
Ir a la noticia.
El PP pide que la recaudación de los radares se destine a las carreteras (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
El PSOE de Marbella propone ceder suelo gratis para fomentar la vivienda pública (LA OPINIÓN)
La formación socialista se opone a que el Ayuntamiento venda las parcelas a los promotores, ya que repercuten el coste en el precio de venta de los inmuebles. Ir a la noticia.
Marbella concluye la obra de una rampa para «una conexión segura» entre las calles San Antonio y Boquerón (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Mejoras en el campo de fútbol de Villanueva de la Concepción (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
Sierra de Yeguas avanza en el proyecto de su Centro de Día (LA OPINIÓN)
El centro será un espacio esencial para el cuidado y bienestar de los mayores del pueblo. Ir a la noticia.
Campillos inicia los trabajos de reparación de daños por la DANA (LA OPINIÓN)
Campillos también se beneficiará de una subvención de la Junta de 800.000 euros destinada a la mejora de arroyos y ríos. Ir a la noticia.
Cuenta atrás para un nuevo aparcamiento con un centenar de plazas en Maro (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Andalucía quiere desarrollar 20.000 viviendas protegidas en cinco años (IDEALISTA)
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anuncia un “plan de choque” para combatir la crisis habitacional que vive la comunidad autónoma. Ir a la noticia.
NACIONAL
La patronal de la construcción pide ampliar dos horas extra al día a trabajadores frente a la reducción de jornada (IDEALISTA)
Pide una reforma del Estatuto de los Trabajadores · El impacto de sería de450 horas anuales más, en torno a 7.000 euros más anuales de ingresos. Ir a la noticia.
El coste mínimo de contratar a un trabajador subirá un 62% desde 2018 por el SMI y las cuotas (EL ECONOMISTA)
Las empresas destinarán, al menos, 22.318 euros al año tras la nueva subida. El Gobierno cerrará el miércoles la mesa de negociación, sin vías de acuerdo. Ir a la noticia.
Carolina Roca: “O recuperamos la producción de 200.000 viviendas anuales o seremos el lastre del país” (IDEALISTA)
La presidenta de Asprima destaca la necesidad imperiosa de producir suelo finalista en estos momentos para las viviendas de mañana. Ir a la noticia.
La compra de viviendas en la costa caerá un 6% con los límites a los extranjeros extracomunitarios (IDEALISTA)
Según la compañía inmobiliaria Keller Williams, el número de transacciones a manos de inversores internaciones ha aumentado un 7% durante el 2024. Ir a la noticia.
Feijóo plantea un seguro contra impagos en alquiler y avales para las fianzas de los jóvenes (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Neinor se une a la chilena Ameris para invertir en suelos (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Así es el principal paso fronterizo de los Andes, a más de 3.000 metros y con la firma de ACS (EL ECONOMISTA)
Existen hasta 26 pasos fronterizos que atraviesan la cordillera de los Andes. El más transitado es el Paso de Los Libertadores o del Cristo Redentor. El Paso de Agua Negra, entre Chile y Argentina, está llamado a tomar protagonismo. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Mukaab, ¿cómo será el futuro edificio más grande del mundo? (IDEALISTA)
Este edificio será parte del proyecto New Murabba, el desarrollo urbanístico más moderno del mundo: descubre sus características. Ir a la noticia.
0 comentarios