a

Resumen de Prensa – 25/02/25

25/02/25 | Sala de prensa

MÁLAGA

El Puerto de Málaga da un nuevo paso en el proyecto de construcción del nuevo muelle de mercancías (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

La Diputación de Málaga reclama al Gobierno la ampliación del aeropuerto de Málaga (EL MERCANTIL)
La institución malagueña defiende que la construcción de una nueva terminal aliviaría la actual congestión del aeropuerto. Ir a la noticia.

Estos son los tres grandes barrios que Málaga quiere regenerar y revitalizar con fondos europeos (EL ESPAÑOL)
Apuesta por intervenir sobre Centro-Norte, Las Flores y Cruz del Humilladero. El valor de las actuaciones es de 30 millones. El Ayuntamiento de Málaga pide 17 millones a Europa. Ir a la noticia.

Málaga quiere una nueva Carretería en Ollerías: 1,3 millones para semipeatonalizarla (MÁLAGA HOY)
Pide fondos europeos para un plan de reurbanización en la zona que cercenará parte del tráfico en pos del peatón. Ir a la noticia.

Málaga extenderá hasta el Molinillo la semipeatonalización de Carretería (LA OPINIÓN)
Es uno de los proyectos prioritarios que el Ayuntamiento incluye en un amplio paquete de fondos FEDER cifrado en 20 millones de euros que va a solicitar a Europa. Ir a la noticia.

Recta final en Málaga de la primera promoción de viviendas smart city asequibles en España (CADENA SER)
Ubicadas en el “distrito Universidad”, al oeste de Teatinos, las viviendas de protección oficial en régimen de alquiler se entregarán 2026 y está previsto que se alquilen por un precio medio de 600 euros mensuales. Ir a la noticia.

Este es el proyecto residencial de Málaga que acaba de ser reconocido como el mejor Hogar Inteligente del mundo (EL ESPAÑOL)
Ir a la noticia.

Casabermeja avanza en la mejora de sus caminos rurales: inversión de 700.000 euros para el carril de Chapera y la Meyca (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

“Vamos a frenar el pelotazo urbanístico de la familia Franco y el PP en Coín” (CADENA SER)
Izquierda Unida exige que el acuífero de Matagallar sobre el que se proyecta un centro deportivo sean declarados rústicos. Ir a la noticia.

Benalmádena recaba propuestas vecinales para 12 proyectos de inversión europea (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento contempla actuaciones por 19,5 millones de euros. Ir a la noticia.

Benalmádena inicia la tramitación del convenio urbanístico para reabrir Tivoli (MÁLAGA HOY)
El documento puede consultarse en la página web municipal y será publicado en el Bopma. Ir a la noticia.

Comienza la remodelación integral de las calles Nerja y Casarabonela de La Cala de Mijas (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Licitadas las obras para reformar el CEIP Miguel de Cervantes de San Pedro Alcántara (LA OPINIÓN)
Uno de los cinco edificios que componen el centro se encuentra en mal estado y en desuso podrá ser reformado. Ir a la noticia.

La Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos presenta alegaciones al PGOU del Ayuntamiento de Málaga (ONDA CERO)
Juan Cubo, presidente de la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos, explica en Más de Uno Málaga los motivos por los que han presentado alegaciones a la normativa impulsada desde el Ayuntamiento de Málaga para regular y restringir el número de viviendas turísticas. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

El ‘bypass’ del AVE para acortar el trayecto a Málaga y Granada lleva casi cinco años de obras (DIARIO DE SEVILLA)
La reforma de este enlace de 1,7 kilómetros de longitud debe finalizar en la segunda mitad de este año 2025 y aún quedarán las pruebas de seguridad ferroviaria. Ir a la noticia.

Cuenta atrás con tres años de retraso: la obra para recortar 20 minutos al tren Málaga-Sevilla acabará en 2025 (MÁLAGA HOY)
Los trabajos que harán que el AVE tarde una hora y media entre las dos capitales debían haber terminado en 2022. Ir a la noticia.

La Junta pone en marcha su plan de choque con el que espera efectos inmediatos en la construcción de viviendas (DIARIO SUR)
El Consejo de Gobierno aprueba el decreto que persigue disparar con los ayuntamientos la disposición de suelo para VPO. Ir a la noticia.

Las claves del plan de vivienda del Gobierno andaluz: 20.000 VPO, una bolsa de suelo y licencias exprés (EL DEBATE)
Andalucía aumenta la oferta de suelo urbanizado y permite incluir desarrollos residenciales en la Unidad Aceleradora de Proyectos. Ir a la noticia.

El plan de vivienda de la Junta: se podrá construir un 20% más en todas las promociones (MÁLAGA HOY)
El Consejo de Gobierno aprueba el decreto-ley de vivienda que permite también construir en parcelas destinadas a uso turístico y equipamiento. Los proyectos que levanten más de 500 pisos podrán entrar en la Unidad Aceleradora de Proyectos. Ir a la noticia.

NACIONAL

Las empresas tendrán que registrar las pausas que se realicen durante la jornada (EL ECONOMISTA)
Las empresas se exponen a sanciones de hasta 10.000 euros por trabajador. Las firmas deberán concretar si el momento del café o el bocadillo es parte del tiempo de trabajo. Ir a la noticia.

La Ley del Suelo vuelve al Congreso de los Diputados con los apoyos en el aire (EL ECONOMISTA)
El Grupo Vasco firma la proposición de ley que busca blindar los proyectos urbanísticos. Ir a la noticia.

La falta de apoyos aboca (de nuevo) al fracaso el intento del PSOE de aprobar la Ley del Suelo con el bastón del PNV (EL MUNDO)
Ni los socios de legislatura del PSOE respaldan la propuesta, lo que hace prever que acabe de nuevo estrellada en el trámite parlamentario porque el PP, que podría votar a favor o, al menos, abstenerse, no parece tener intención de hacerlo. Ir a la noticia.

Las viviendas iniciadas aumentan un 14 % en España pero no en las zonas más tensionadas (INFOBAE)
Ir a la noticia.

Cara y cruz para la VPO: su peso en las ventas toca mínimos con unos precios récord (IDEALISTA)
El valor del m2 cerró 2024 en 1.169,4 euros, la cifra más alta de la serie histórica. La VPO solo representó el 7,4% de las transacciones, el peso más bajo registrado hasta ahora. Ir a la noticia.

Sólo una comunidad autónoma resiste a la locura de alquiler con precios aún por debajo de la burbuja inmobiliaria (EL ECONOMISTA)
Ocho territorios alcanzaron nuevos máximo históricos en enero. La renta media en España si sitúa en 13,55 euros por metro cuadrado. Ir a la noticia.

La actividad inmobiliaria se acerca a máximos históricos, según los registradores (IDEALISTA)
Avanzó un 15,7% en 2024, impulsada por el aumento de las hipotecas y las compraventas. Ir a la noticia.

Los tipos de ITP por comunidades en 2025, ¿cuánto se paga? (IDEALISTA)
El ITP es la principal partida de gasto al comprar vivienda de segunda mano: conoce su tipo en cada autonomía. Ir a la noticia.

AQ Acentor anuncia el desarrollo de 1.100 nuevas viviendas en 2025 (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Abertis y Sacyr apuntan a la autopista que conecta el norte de Italia con Austria por más de 9.000 millones (EL ECONOMISTA)
Buscan reforzar su cartera en un mercado clave con la nueva concesión de la A-22 entre Módena y Brennero. El grupo de ACS y Mundys afronta el final de sus contratos en el mercado transalpino en 2026. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios