a

Resumen de Prensa – 24/11/25

MÁLAGA

El precio de la vivienda en Málaga se duplica en 10 años y el sector augura más subidas por la falta de suelo (LA OPINIÓN)
Marca un nuevo techo de 2.833 euros el metro y rebasa ya en un 23% el pico de la burbuja de 2008, lidera el incremento en España en el último año. «Esto, a corto plazo, no va a terminar», afirma la patronal de construcción ACP. Ir a la noticia.

El mercado de la vivienda en Málaga: «Vivimos en un momento muy parecido a la crisis de 2007, pero a la inversa» (MÁLAGA HOY)
Expertos analizan los desafíos y oportunidades de uno de los principales problemas que afectan a los ciudadanos. Ir a la noticia.

La Junta ve «necesario» que el Cercanías llegue a Plaza de la Marina y el PTA en Málaga además del tren litoral (MÁLAGA HOY)
En el nuevo Plan de Ordenación del Territorio también se pone como ‘deberes’ ampliar las carreteras A-357 al Guadalhorce y A-404 a Coín y pide mejoras en la permeabilidad de la AP-7 y liberalizarla. Ir a la noticia.

Málaga 1975: la ciudad que se movía entre la crisis, la clandestinidad y un futuro que empezaba a abrirse (CADENA SER)
Medio siglo después, reconstruimos la Málaga que sobrevivía a la falta de libertades mientras empezaban a nacer los primeros cambios sociales. Ir a la noticia.

Emasa iniciará obras en Málaga: afectaciones al suministro y la movilidad a partir del lunes (LA OPINIÓN)
El Área de Sostenibilidad Medioambiental, anuncia las actuaciones previstas a partir del próximo lunes. Ir a la noticia.

Un proyecto insostenible para Málaga: el macrohospital en el Civil (MÁLAGA AL DÍA)
Ir a la noticia.

Casi 30 infraestructuras críticas en Málaga enfrentan riesgo de inundación (LA OPINIÓN)
El Observatorio de Sostenibilidad ha publicado un informe en el que se identifican instalaciones de servicios esenciales situadas en lugares inundables. En la provincia, una veintena de ellas son colegios. Ir a la noticia.

Ya está abierto el plazo para solicitar una de las 253 VPO en alquiler de Málaga: estos son todos los requisitos (EL ESPAÑOL)
Se ofrecen pisos de uno, dos y tres dormitorios, con rentas mensuales que van de 365 a 462 euros las parcelas R10 y R16 del sector Universidad. Ir a la noticia.

La Ley de Costas y el efecto pantalla, ‘amenazas’ para las torres de hasta 27 plantas de la nueva centralidad de Málaga (EL ESPAÑOL)
Como ya ocurriera con La Térmica, el pronunciamiento de Costas puede ser clave en el desarrollo final de los suelos de Ferrocarril del Puerto, en el barrio de El Bulto. Ir a la noticia.

La Torre Chipperfield en Málaga: un negocio de 150 millones para el Puerto… si llega a construirse (EL ESPAÑOL)
La previsión es que los promotores paguen alrededor de 3 millones al año durante los 50 años de concesión. La operación sigue supeditada a la decisión de los tribunales, primero, y del Consejo de Ministros, después. Ir a la noticia.

Sr. Alcalde, ¿por qué no paraliza el procedimiento de la torre del puerto y oye a los malagueños? (MÁLAGA HOY)
Pablo Fernández-Canivell y Giner | Juan Ramón Fernández-Canivell y Toro (Abogados Urbanistas). Málaga ya conoce el precio de equivocarse con su horizonte. Lo aprendimos cuando se levantaron la Malagueta o el Málaga Palacio, decisiones que hoy asumimos como parte de la ciudad, pero cuyo coste estético y urbano nadie ignora y olvida. Ir a la noticia.

Málaga o el interés general (MÁLAGA HOY)
Es interesante que se justifique la idoneidad del rascacielos del Puerto no por lo que la construcción será, sino por lo que traerá aparejada: para ganar el espacio público hay que entregar la ciudad. Ir a la noticia.

Construcción de un rascacielos-hotel en el puerto de Málaga: plazos, detalles y polémicas del proyecto (RUSSPAIN)
Una ciudad ante el cambio: ¿por qué el nuevo hotel en Málaga genera tanta polémica? Se presenta en Málaga el proyecto definitivo del hotel de gran altura junto al puerto. La inversión asciende a 200 millones de euros. El futuro de la obra depende de la decisión del Gobierno y de procesos judiciales. Ir a la noticia.

Damián Caneda abandona los históricos Baños del Carmen de Málaga tras años de obstáculos en su gestión (ECONOMÍA DIGITAL)
La salida del empresario coincide con las obras de regeneración de la playa y con un entorno marcado por tensiones administrativas en el balneario centenario. Ir a la noticia.

La Diputación de Málaga crearía un gran aparcamiento disuasorio en Cártama si aumentan las frecuencias del Cercanías (MÁLAGA HOY)
Salado lo ve como una posibilidad para aliviar la congestión del tráfico en el Valle del Guadalhorce. Ir a la noticia.

Las obras del parque de bomberos de Álora-Pizarra superan el 60% de ejecución (MÁLAGA.ES)
Manuel Marmolejo destaca que la Diputación invierte 2,7 millones de euros en esta nueva instalación, que mejorará el servicio que presta el Consorcio Provincial de Bomberos en la zona. Ir a la noticia.

Oportunidad residencial en Coín ante la escasa oferta de Málaga: avanza la construcción de 205 casas de «alto nivel» (EL ESPAÑOL)
Los aprovechamientos urbanísticos se lo reparten, principalmente, la promotora Sagolo SL, con cerca del 50%, y el Ayuntamiento de Coín, con casi el 36%. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Ronda proyecta una gran plaza para transformar la barriada de la Feria (DIARIO SUR)
La actuación, con una inversión de más de 300.000 euros, transformará 1.300 metros cuadrados de la avenida Príncipe de Asturias. Ir a la noticia.

Finalizan los arreglos en la carretera entre Pujerra y Júzcar (LA OPINIÓN)
La vía presentaba varios puntos con desprendimientos y daños por las lluvias. Ir a la noticia.

Vélez-Málaga expropia una parcela para mejorar el tráfico en el centro histórico (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento persigue ampliar la calle Arroyo Hondo, acabar con los problemas de estrechez y permitir la circulación en ambos sentidos. Ir a la noticia.

Un nuevo vial y una rotonda para descongestionar el tráfico en el centro del casco urbano de Nerja (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros en el trazado de una calle junto a la parcela del centro de salud y el edificio de aparcamientos. Ir a la noticia.

El Morche estrena campo de fútbol tras tres décadas de reivindicaciones vecinales (DIARIO SUR)
Las instalaciones están en el complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, que ahora afronta su segunda fase con un presupuesto de 4,5 millones de euros. Ir a la noticia.

La Costa del Sol supera las 1.200 ‘branded residences’ y afianza un nuevo modelo inmobiliario (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Benalmádena culmina las obras de la zona de Gamonal tras un año de trabajos (DIARIO SUR)
La duración de la actuación, con 2,64 millones de euros de inversión, ha duplicado el plazo ofertado por la empresa adjudicataria. Ir a la noticia.

Benalmádena iniciará la obra de mejora del ascensor de Santo Domingo el próximo lunes (MÁLAGA HOY)
La actuación cuenta con una inversión de 265.114,69 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. Ir a la noticia.

Mijas reformará y ampliará el cementerio de La Purísima (LA OPINIÓN)
Se construirá un edificio para albergar dos salas de velatorio, además de una cámara frigorífica, horno de exhumaciones y áreas administrativas. Ir a la noticia.

Marbella adjudica las obras del estadio de atletismo de Nueva Andalucía por 11,25 millones (DIARIO SUR)
La UTE formada por Maygar y Covico se hace con el contrato con una oferta que rebaja en un millón de euros el importe de licitación. Ir a la noticia.

Ejecutan de forma subsidiaria unas mejoras en San Pedro Alcántara (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

La Junta de Andalucía moderniza el Centro de Participación Activa de Marbella (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Refuerzan en Puerto Banús la red de recogida de aguas pluviales (LA OPINIÓN)
Las actuaciones, que tienen un plazo de ejecución de unas dos semanas, buscan garantizar el funcionamiento de la red en episodios de lluvias intensas. Ir a la noticia.

Marbella inicia la última fase de las obras de la nueva piscina de Las Chapas, que estará lista en abril (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El mercado inmobiliario de lujo, motor económico de la Costa del Sol: representa el 10% del PIB provincial (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

El mayor volumen de obra pública en Andalucía desde 2009 (LA RAZÓN)
En los seis primeros meses de 2025 se registra el montante más elevado en 16 ejercicios en la comunidad andaluza, con 3.600 millones de euros. Ir a la noticia.

El baipás de Almodóvar, a un año de revolucionar los trenes AVE entre Málaga, Sevilla y Granada (EL ESPAÑOL)
La infraestructura clave del nuevo ramal entre las líneas Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga estará lista en 2026, tras superar la fase final de obras y pruebas técnicas. Ir a la noticia.

Las clases medias se hacen más pobres en Andalucía por la vivienda y la precariedad (MÁLAGA HOY)
El informe de Foessa y Cáritas certifica el deterioro y plantea medidas para el mercado inmobiliario y cambios en el sistema productivo. Ir a la noticia.

NACIONAL

La crisis de 2008, origen y consecuencia de la falta de viviendas en España (LA OPINIÓN)
Los excesos del crash del ladrillo se han traducido en una devastación de la industria inmobiliaria y un cierre en el grifo de la financiación bancaria que todavía hoy lastra al sector. Ir a la noticia.

La vivienda asequible recibe más de la mitad de la inversión en residencial de España (IDEALISTA)
Un informe de Savills resalta el atractivo de la colaboración público-privada y asegura que Madrid acapara el 70% de la inversión nacional. Ir a la noticia.

Las familias españolas destinan 7,7 años de salario y el 34% de sus ingresos para pagar una casa (EL ECONOMISTA)
Es el el mayor dato desde hace 14 años según el Banco de España. En el tercer trimestre, el precio de la vivienda libre subió el 12,1 % interanual y alcanzó los 2.153,4 euros/m2. El esfuerzo por la vivienda acumula cinco trimestres consecutivos al alza. Ir a la noticia.

Viviendas más saludables, eficientes y cálidas: Culmia mira hacia la madera y la industrialización (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

No se trata solo de construir más pisos (EL PAÍS)
Si la vivienda fuese íntegramente un problema de falta de oferta, el Banco de España no registraría enormes alzas de precios donde la población está cayendo. Ir a la noticia.

Sareb tiene más de 3.000 viviendas okupadas con procesos judiciales abiertos (IDEALISTA)
La sociedad tiene abiertos cerca de 3.300 procedimientos judiciales actualmente. Tiene una casa okupada por cada tres de alquiler social. Ir a la noticia.

«Los apartamentos de 500.000 euros en la playa ahora rozan el millón, hay falta de vivienda exclusiva» (IDEALISTA)
El CEO de la inmobiliaria de lujo, Miguel A. Pastor, analiza la situación del mercado de alto ‘standing’ en la Costa Blanca y su déficit de inmuebles ‘prime’. Ir a la noticia.

La decadencia del legado de la vivienda: cada vez menos mayores piensan dejar inmuebles a sus hijos (IDEALISTA)
Así lo refleja un estudio del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, que habla de «un cambio de mentalidad progresivo». Ir a la noticia.

Dos años del renacer de la hipoteca inversa en España: «Con 89 años y los ahorros acabándose, era el momento» (EL MUNDO)
Este producto financiero sigue sin despegar en España, lastrado por el ‘costumbrismo’ social de dejar una herencia a los hijos. Solo se firmaron 305 el año pasado y en 2025 van por las 187. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

La venta de viviendas de superlujo se frenó este verano en los principales mercados mundiales (IDEALISTA)
Knight Frank anota una desaceleración durante el pasado trimestre, pero espera que 2025 acabe siendo el mejor año para las casas más caras del mundo desde 2021. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios