a

Resumen de Prensa – 23/10/25

23/10/25 | Sala de prensa

CONGRESO DE INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE DE ANDALUCÍA

Andalucía proyecta en Málaga el futuro de su movilidad ante una situación «límite» (ABC)
La Diputación reclama al Gobierno actuar ya en la A-7 y en el tren litoral para que el crecimiento «no se convierta en un obstáculo». El Ministerio defiende que las inversiones «no se quedan en el papel» y destaca proyectos en todas las provincias andaluzas. Ir a la noticia.

El presidente de la Diputación de Málaga señala «la urgencia de ampliar la red de Cercanías, construir el tren litoral y eliminar o bonificar el peaje de la autopista de la Costa del Sol» (AL SOL DE LA COSTA)
Ir a la noticia.

Salado pide a los malagueños que exijan las inversiones en transporte: «Hay que reclamar lo que nos corresponde» (EL ESPAÑOL)
El presidente de la Diputación de Málaga indica que el «éxito» que está viviendo la provincia puede acabar en colapso si no se hacen las obras oportunas en movilidad, vivienda o agua. Ir a la noticia.

Problemas de movilidad en Málaga: Salado pide a la sociedad civil que reclame inversiones en el Cercanías, el tren litoral y la A-7 (LA OPINIÓN)
El presidente de la Diputación hizo un llamamiento para que se exija “lo que esta provincia merece y necesita”, durante la inauguración del Congreso de Infraestructuras del Transporte de Andalucía (CITA). Ir a la noticia.

Francis Salado: «La Diputación está dispuesta a poner el dinero para los enlaces de la A-7 en Málaga» (DIARIO SUR)
El Congreso de Infraestructuras del Transporte analiza hoy las obras necesarias para impulsar el aeropuerto, el puerto, los trenes y las carreteras. Ir a la noticia.

Inversiones urgentes en movilidad: el llamamiento del presidente de la Diputación de Málaga en el Congreso de Infraestructuras del Transporte (LUGAR DE ENCUENTRO)
Ir a la noticia.

El vehículo privado ocupa el 90% del transporte en Andalucía y el Gobierno pide a la Junta que se esfuerce en reducirlo (MÁLAGA HOY)
El presidente de la Diputación ha pedido que la sociedad civil en Málaga «reclame lo que se merece» en materia de infraestructuras. Ir a la noticia.

Salado hace un llamamiento a la sociedad malagueña para que reclame las inversiones en movilidad que necesita Málaga (CADENA SER)
El presidente de la Diputación señala la urgencia de ampliar la red de Cercanías, construir el tren litoral y eliminar o bonificar el peaje de la autopista de la Costa del Sol. Ir a la noticia.

Salado llama a la sociedad civil malagueña a exigir inversiones en movilidad (101 TV)
Ir a la noticia.

MÁLAGA

Así avanzan las obras de la autopista ferroviaria en Málaga: ampliación de túneles y electrificación (DIARIO SUR)
El objetivo final es el de tener capacidad para enormes convoyes a los que subir trailers y trazar una línea de alta capacidad para mercancías que conecte con Zaragoza y frontera francesa. Ir a la noticia.

La ampliación de La Bajadilla vuelve a emerger: antes de mitad de 2026 esperan otorgar la concesión (MÁLAGA HOY)
Carlos Rubio estima que las obras en la MArina de San Andrés puedan iniciarse en un periodo similar, una vez obtengan todos los permisos necesarios. Ir a la noticia.

La Nueva Rosaleda tendrá casi imposible el acceso a dinero de fondos europeos (DIARIO SUR)
Deberá entrar en juego algún privado, como el Málaga, para cumplir las exigencias de la UE, que no aportaría de entrada ninguna ayuda. Ir a la noticia.

Crisis de vivienda en Málaga: precios fuera de control y una VPO que no llega (EL DEBATE)
Se estanca la obra nueva de alto valor en la provincia, la promoción privada de vivienda protegida (VPO) se instala en el mínimo y los alquileres se disparan: una brecha social que no deja de ensancharse. Ir a la noticia.

Novedades «inminentes» sobre las 50 VPO de la calle Cerrojo: la Junta las sacará a concurso (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento de Málaga concedió la licencia de obras en 2024 como paso previo para que la Consejería de Fomento pudiera avanzar en la promoción. Ir a la noticia.

Málaga recupera casi 300 viviendas sociales okupadas y convertidas en narcopisos (LA OPINIÓN)
Desde 2019, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía ha rescatado estos inmuebles, los ha rehabilitado y los ha vuelto a adjudicar a demandantes de VPO. Ir a la noticia.

Un total de 123 familias del Registro de Demandantes, seleccionadas para una vivienda en el Distrito Z de Málaga (CADENA SER)
Los precios parten desde 159.900 euros (IVA no incluido), con plaza de garaje y trastero incluidos. Este precio se trata del precio máximo legal de VPO rebajado en un 10%. Ir a la noticia.

La concejala de Urbanismo, sobre los retrasos de proyectos para Málaga: «No creo que haya un problema» (DIARIO SUR)
Carmen Casero señala que se ha reforzado el servicio municipal de Patrimonio con una nueva arquitecta y dos juristas de reciente incorporación. Ir a la noticia.

Málaga activa la nueva hornada de fondos europeos: este es el proyecto para Capuchinos (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Del viejo Louis Pasteur al nuevo corazón cultural de Capuchinos: Málaga invertirá 1,5 millones y sumará dos salas de estudio 24h (EL ESPAÑOL)
El proyecto contempla la rehabilitación del edificio y la creación de varias aulas, algunas de ellas para cerámica, baile y estudios de grabación. Ir a la noticia.

La venta de viviendas se estabiliza en agosto, pero la concesión de hipotecas se mantiene al alza (LA OPINIÓN)
En agosto se registraron 47.697 operaciones, lo que refleja un descenso del 3,4% en agosto y representa la primera caída después de trece meses consecutivos al alza, según el INE. La firma de hipotecas subió un 7,5% hasta 33.271 operaciones. Ir a la noticia.

La venta de viviendas en Málaga sigue el alza por el tirón de la obra nueva y la hipoteca media llega ya a 214.000 euros (LA OPINIÓN)
Hasta agosto se han vendido 24.691 casas y se han suscrito 14.313 hipotecas, según el INE, con subidas de entre el 8% y el 9% respectivamente sobre el año pasado. Ir a la noticia.

La Diputación de Málaga destina 4,2 millones para reparar los daños causados por las danas en 42 municipios (MÁLAGA HOY)
La institución financiará 823 de las facturas presentadas, quedándose sin atender 77 solicitudes. Ir a la noticia.

Cártama abrirá al público el nuevo complejo deportivo en diciembre (LA OPINIÓN)
El edificio de última generación, incluye una piscina cubierta de 25×12,5 metros y otra de relajación de 7×3 metros, gimnasio, varias salas polivalentes para actividades dirigidas, vestuarios, cafetería y zonas de bienestar como sauna y baño turco. Ir a la noticia.

El camino entre Benarrabá y Genalguacil reducirá el trayecto a menos de media hora (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

El ‘boom’ inmobiliario azota el mercado de lujo de la Costa del Sol, con más de 5.500 euros el metro cuadrado (MÁLAGA HOY)
Más del 70% de las operaciones de compraventa en zonas prime tienen origen extranjero, según Property Partners. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Torremolinos bonificará el ICIO con un 50% para incentivar la construcción de vivienda protegida (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

En marcha el primer tramo de la ‘autovía del agua’ entre la Costa y Málaga: Acosol contrata la obra (DIARIO SUR)
Adjudica por más de 13 millones la renovación de las conducciones entre Torrequebrada y El Pinillo. Ir a la noticia.

Comienzan en Benalmádena (Málaga) las obras del primer parque temático dedicado a los dinosaurios (CADENA SER)
Se trata de una nueva zona infantil que pretende ser rompedora por su temática y por su diseño, ya que está pensada para entretener a los más pequeños, pero también para contribuir a su formación en medio ambiente e historia. Ir a la noticia.

Esta es la nueva fecha en la que estará lista la primera residencia pública de mayores de Marbella (DIARIO SUR)
El proyecto se modifica para contar con unas instalaciones más modernas y con más habitaciones. Ir a la noticia.

Estepona adjudica obras para la reurbanización y mejora de las principales vías de comunicación de Cancelada (LA OPINIÓN)
Las obras previstas incluyen la renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento, pluviales y alumbrado de las calles y sus conexiones con las adyacentes. Ir a la noticia.

Sale a licitación un nuevo tramo para reurbanizar la calle Doctor Fleming en Torre del Mar (MÁLAGA HOY)
El objetivo, según el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, es continuar con la transformación urbana de Torre del Mar para que sea más accesible, segura y moderna. Ir a la noticia.

Renuevan el acerado de la calle María Garralón ‘Julia’ en la playa de Burriana de Nerja (DIARIO SUR)
La empresa local Transportes Antelo S. L. ejecuta los trabajos, con un coste de 506.844 euros, que se financian con los fondos europeos Next Generation. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La Junta se pone dura con impagos, okupas e ilegalidades en VPO: aumenta la inspección tras 288 recuperadas en Málaga (MÁLAGA HOY)
La Consejería ha contratado un servicio de «verificación» por 7,5 millones para esto. Ir a la noticia.

La firma de hipotecas en Andalucía desciende un 2,1% interanual en el mes de agosto (EL CONCISO)
La disminución regional choca con la subida del 7,5% del conjunto nacional. Ir a la noticia.

Vialterra conmemora hoy 25 años de excelencia y compromiso en la construcción (DIARIO JAÉN)
La firma jiennense celebra un cuarto de siglo de crecimiento con un acto, a las 19:00 horas, en la Ifeja. Ir a la noticia.

NACIONAL

Sánchez pide a Bruselas fondos para crear vivienda protegida y hacer frente a la especulación (EL ECONOMISTA)
Reclama a la UE fondos para crear viviendas protegidas. Reclama poner freno a la compra de vivienda para uso no residencial. Confirma que España comprará armas a EEUU como parte del compromiso de la OTAN. Ir a la noticia.

Sánchez lleva a Europa blindar por ley el uso residencial para frenar los pisos turísticos (EL CONFIDENCIAL)
El Consejo Europeo debate hoy la emergencia habitacional que vive el continente. España va a proponer crear un fondo comunitario para hacer VPO y leyes contra la especulación. Ir a la noticia.

La izquierda pierde el control del debate sobre la vivienda tras un sorpaso histórico de la derecha (EL MUNDO)
Un profundo análisis de datos detecta que, por primera vez, la derecha ha roto la hegemonía progresista sobre la habitabilidad con su mensaje a favor del libre mercado y contra la ocupación. Ir a la noticia.

No sé si el Gobierno se toma en serio el problema de la vivienda (EL MUNDO)
El Gobierno cumplirá ocho años el próximo mes de junio, pero se diría que este asunto le ha pillado por sorpresa. Ir a la noticia.

Yolanda Díaz deja a un lado a Isabel Rodríguez en el choque con el PSOE por la vivienda: «No es un problema de personas, da igual que sea una ministra u otra» (EL MUNDO)
La líder de Sumar confía en que se imponga «el sentido común» en la negociación con su socio de coalición. Ir a la noticia.

Rodríguez rechaza la polémica con Sumar y asume responsabilidades por las últimas actuaciones (IDEALISTA)
La campaña publicitaria iniciada por el Ministerio de Vivienda y el teléfono 047 han levantado las críticas de todos el espectro político. Ir a la noticia.

La banca pide cambios al ICO para desatascar los avales a la compra de vivienda de jóvenes (EL PAÍS)
El ente público apenas ha avalado 200 millones en el año de vigencia del plan. Ir a la noticia.

La compraventa de viviendas pone fin a 13 meses de alzas con una caída del 3,4% en agosto (ABC)
La estadística empieza a minorarse tras el ‘rally’ que siguió a las primeras rebajas de tipos aplicadas por el BCE en el verano de 2024. Ir a la noticia.

El mercado adolece de falta de vivienda con la primera caída de las compraventas en 13 meses (EL ECONOMISTA)
Agosto aguó la fiesta de las transacciones pero ‘respetó’ las hipotecas. Hasta julio, ambas estadísticas del INE llevaban 13 meses al alza. El tipo de interés medio desciende hasta el 2,89% desde el 2,94%. Ir a la noticia.

La gran transferencia de riqueza que viene: millones de viviendas para menos herederos (EL CONFIDENCIAL)
Construir un parque de vivienda relevante como para impactar en el precio de los pisos requiere 20 años. En ese plazo, se va a heredar un tercio de todos los hogares actuales. Ir a la noticia.

El Notariado «abre la caja negra» de la vivienda: publica gratis los precios reales (EL CONFIDENCIAL)
¿Por cuánto puedo vender mi casa?, ¿cuánto cuesta un piso en mi barrio favorito? Responder a estas preguntas es lo que permite el nuevo Portal Estadístico del Notariado. Ir a la noticia.

Industrialización, factor humano y bienestar: el nuevo ADN del lujo inmobiliario en España (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Hernández Reche: «Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008» (IDEALISTA)
idealista/news ha tenido la oportunidad de entrevistar a Vicenç Hernández Reche, economista y doctor en psicología económica. Ir a la noticia.

Arcano pide abolir el control de los alquileres y apostar por la edificación vertical (IDEALISTA)
Descarta que el problema actual de la vivienda sea culpa de la proliferación de pisos turísticos, grandes tenedores y extranjeros no residentes que compran casa en España. Ir a la noticia.

Las tasaciones hipotecarias crecen un 11,4% en la primera mitad de 2025, según las tasadoras (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios