MÁLAGA
Málaga cerró 2024 con su mayor inversión en obra pública de la última década (DIARIO SUR)
La inyección del Gobierno andaluz, con proyectos de agua, sanidad y el metro de la capital, se encuentra detrás este hito. Ir a la noticia.
La subida del precio de la vivienda no frena ni las compraventas ni la firma de hipotecas (DIARIO SUR)
Málaga fue la segunda provincia de España en la que más se encareció el ‘ladrillo’ en 2024, pero el año cerró con más transacciones y más créditos pedidos al banco. Ir a la noticia.
El Gobierno renovará el túnel de la estación Victoria Kent de Málaga por 3,1 millones de euros (MÁLAGA HOY)
«Buscamos reforzar una de las rutas que más pasajeros registra en la región», explican desde Adif. Ir a la noticia.
Andalucía invierte 3,7 millones en el Hospital Doctor Pascual de Málaga (REDACCIÓN MÉDICA)
El proyecto tiene por objetivo reforzar la capacidad asistencial y está contemplada en dos fases. Ir a la noticia.
San Telmo propone que el auditorio de Málaga se traslade al Dique de Levante (LA OPINIÓN)
La Real Academia de Bellas Artes considera que el dique «no es el sitio» para la Torre del Puerto y propone que el rascacielos se divida en dos torres, en la actual parcela del auditorio. Ir a la noticia.
SUBA fija para finales de año el arranque de la obra del gran centro comercial junto a Colinas del Limonar (EL ESPAÑOL)
La promotora confía en solicitar la licencia ante la Gerencia de Urbanismo antes de verano y tener cerrados los operadores comerciales este trimestre. Ir a la noticia.
Grupo Copsa repara y acondiciona los cauces malagueños afectados por las danas (LA VOZ DE ALMERÍA)
Obras urgentes para restaurar cauces y prevenir nuevas inundaciones en la provincia malagueña. Ir a la noticia.
La Junta espera que las obras en ampliación del Hospital de la Axarquía entre en funcionamiento en julio (MÁLAGA HOY)
Cuenta con una inversión de 4 millones de euros y supone la construcción de dos nuevos edificios que albergarán servicios no clínicos. Ir a la noticia.
Vélez-Málaga da luz verde a modificar su PGOU para reordenar la entrada de Torre del Mar y recuperar su antiguo castillo (DIARIO SUR)
El entorno corresponde con una antigua vaquería, donde se crearán 8.000 metros cuadrados de zonas verdes, 2.500 de viales y 1.200 de equipamientos. Ir a la noticia.
La Diputación financia con un millón de euros la nueva biblioteca municipal de Nerja (LA VANGUARDIA)
La Diputación de Málaga financia con un millón de euros la construcción de la nueva biblioteca municipal, en la localidad malagueña de Nerja, que se ubicará en la zona del Balcón de Europa. Ir a la noticia.
Cártama se prepara para concurrir a la nueva convocatoria de EDIL (CADENA SER)
Ir a la noticia.
Cuevas Bajas planea la construcción de un nuevo edificio de usos múltiples (ANDALUCÍA CENTRO)
Ir a la noticia.
La reforma del Camping del Torcal o la adecuación del Nacimiento de la Villa, proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integral de Antequera (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento aspira a financiar los 15 millones de euros presupuestados a través de los fondos europeos. Ir a la noticia.
La alcaldesa de Ronda dice que la Real Maestranza «no ha actuado con la diligencia necesaria» para redactar y presentar el proyecto de las obras de la plaza de toros (DIARIO SUR)
El coso presenta problemas estructurales, por lo que el año pasado se suspendió la Corrida Goyesca, al igual que este 2025. La institución espera el visto bueno de la Junta para instalar una estructura en el techo del inmueble que congele su movimiento. Ir a la noticia.
Torremolinos presenta ante la UE un plan de 15 millones en inversiones (LA OPINIÓN)
El Consistorio quiere captar 12,7 millones en subvenciones y se compromete a aportar otros 2,25 millones si le aprueban su Plan de Actuación Integrado. Ir a la noticia.
Torremolinos quiere captar 3,4 millones de la UE para transformar el entorno de la avenida de Los Manantiales (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
¿Qué pasa en los terrenos de Intu en Torremolinos? (DIARIO SUR)
Expectación por la presencia de maquinaria y los cambios en la parcela en la que se proyectó un gran centro comercial y de ocio; los trabajos responden a una orden municipal. Ir a la noticia.
El pleno de Benalmádena da luz verde a solicitar 19,5 millones de fondos europeos (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento concurrirá así a una nueva convocatoria de ayudas y si las consigue aspira a financiar doce proyectos, entre ellos la semipeatonalización del barrio de Carranque en Arroyo de la Miel. Ir a la noticia.
Paralizada la ampliación del IES Arroyo de la Miel por problemas económicos de la empresa constructora (DIARIO SUR)
La Junta trabaja en la resolución del contrato y ahora deberá comenzar de nuevo el proceso burocrático hasta adjudicar los trabajos a una nueva empresa. Ir a la noticia.
La obra del Palacio de Justicia de Marbella, a la espera de unos informes municipales (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento tiene que elevar a la Junta documentación sobre su capacidad económica antes de que ambas administraciones públicas firmen el convenio para desarrollar el equipamiento judicial. Ir a la noticia.
La desalobradora de Estepona ya está en pruebas y tiene el primer permiso sanitario (DIARIO SUR)
En cambio, no hay avances significativos en la desaladora de agua marina junto al río Castor, que tiene muchos escollos y trámites que sortear pese a que la obra sería relativamente sencilla al ser una planta contenerizada. Ir a la noticia.
Estepona inaugura un nuevo campo de fútbol en la zona norte de Cancelada (DIARIO SUR)
Esta pista de entrenamiento servirá de complemento a las actuales instalaciones de fútbol 7 que suele utilizar el equipo de la zona. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Vía Célere levantará 189 viviendas ‘premium’ en la antigua fábrica de Cruzcampo de Sevilla (IDEALISTA)
Este proyecto conlleva un acuerdo con la compañía inmobiliaria Aliseda, que será la encargada de comercializar 89 de estos inmuebles. Ir a la noticia.
NACIONAL
Los jueces ya aplican la doctrina del Supremo que niega más de 33 días de indemnización por despido (EL ECONOMISTA)
Los tribunales ya aplican la nueva doctrina que asentó el Supremo y rechazan incrementar la indemnización por despido improcedente por encima de los 33 días por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha sido el primero en secundar la nueva postura del alto tribunal. Ir a la noticia.
El Gobierno ultima la licitación de más de 1.600 viviendas públicas a través de la empresa estatal (IDEALISTA)
La licitación será en este trimestre y las viviendas, serán públicas con carácter permanente, estarán repartidas entre distintas regiones, según la ministra Isabel Rodríguez. Ir a la noticia.
La ministra de Vivienda reta a Feijóo: «La Ley del Suelo ya no lleva la firma del PSOE ¿estará dispuesto el PP a seguir boicoteándola?» (EL ECONOMISTA)
Rodríguez asegura que «cuando llegan a Génova todos los acuerdos se dinamitan». Acusa a Ayuso de perjudicar a más de un millón de inquilinos de Madrid. Ir a la noticia.
El Gobierno quiere prohibir a los fondos que compren edificios residenciales enteros: «No vamos a permitir que usen las viviendas como negocio» (EL ECONOMISTA)
La ministra de Vivienda asegura que «hacen falta menos Airbnb y más vivienda». Ir a la noticia.
Subida del precio de alquiler de vivienda en 2025: este es el límite recogido por el Gobierno (MÁLAGA HOY)
La Ley por el Derecho a la Vivienda recoge un índice para la actualización de los contratos de arrendamiento. Ir a la noticia.
El último boom de la vivienda camina al ritmo de la burbuja: 1.754 casas vendidas cada día (EL MUNDO)
No hay burbuja inmobiliaria aunque las cifras de compraventa se aproximan ya a los niveles de entonces y 2024 terminó con el segundo mayor número de operaciones desde el ‘crack’ de 2008. Ir a la noticia.
Opinión: Un Pacto de Estado para la vivienda (EL ECONOMISTA)
La fiscalidad abusiva y la precariedad laboral limitan el acceso a la compra de pisos. Ir a la noticia.
«La nueva Ley de Vivienda ha incrementado la incertidumbre y preocupación de los arrendadores» (IDEALISTA)
La subdirectora General de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos de Grupo Mutua Propietarios, Laura López Demarbre, explica la situación actual del alquiler y las opciones que tiene el propietario en caso de impago. Ir a la noticia.
La Generalitat ‘vende’ su gran convocatoria de suelo a los promotores (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Porcelanosa empieza a producir alojamientos prefabricados (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
¿Por qué en Perú y Bolivia nunca terminan de construir las viviendas? Así son las ‘Ciudades inconclusas’ de ladrillos «prohibidos» (EL ECONOMISTA)
La reducción de impuestos y la autoconstrucción responden a este fenómeno histórico del altiplano latinoamericano. Ir a la noticia.
0 comentarios