a

Resumen de Prensa – 20/11/25

MÁLAGA

La Diputación exige por unanimidad al Gobierno actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 oriental, la bonificación del peaje de la Costa y mejorar el cercanías de Fuengirola y del Guadalhorce (MÁLAGA.ES)
El texto aprobado también contempla solicitar al Ministerio de Transportes la implantación de carriles reversibles y la reordenación de los enlaces de la ronda Este en sus tramos más saturados, y al Gobierno andaluz que avance en el metro a Rincón de la Victoria y mejore el transporte interurbano en la Axarquía. Francisco Salado señala el “momento clave de crecimiento económico, turístico y demográfico” de la provincia y alerta de que la movilidad se encuentra “al límite” por la falta de planificación e inversiones por parte del Ministerio de Transportes. Ir a la noticia.

Bulevar Adolfo Suárez: un descomunal lío de tráfico en el horizonte (LA OPINIÓN)
Con el Ministerio de Transportes avisando desde hace años de que no es posible conectar el Bulevar Adolfo Suárez con la Ronda Oeste, y los rascacielos de Repsol en lontananza, se avecina tormenta de Movilidad. Ir a la noticia.

Avance clave en el gran barrio de Buenavista prometido por el Gobierno en Málaga: 1.362 VPO y 29 millones en urbanización (EL ESPAÑOL)
SEPES impulsa el proyecto de reparcelación, que deja en manos del Ayuntamiento de Málaga suelo para unas 60 viviendas, 32.672 metros de uso dotacional deportivo, social y escolar; 49.150 para parques y jardines y 107.640 metros de viarios, calles y ejes. Ir a la noticia.

Málaga llama a más de 900 edificios a pasar la ITE: multas de hasta 3.000 euros si no cumplen (EL ESPAÑOL)
La Gerencia de Urbanismo fija el 31 de enero de 2026 como plazo máximo para la entrega de la inspección. Los inmuebles afectados son los construidos en 1974 y 1964. Ir a la noticia.

Novedades en la simplificación administrativa: SUR analiza las herramientas actuales en un foro con expertos (DIARIO SUR)
Responsables de la Junta, el Ayuntamiento y del sector de la construcción debatirán sobre la evolución de la LISTA y la nueva ordenanza de licencias en Málaga. Ir a la noticia.

Guerrero Strachan, el arquitecto que inventó la Málaga moderna con solo «un grano de arena» (DIARIO SUR)
Una exposición recorre en el Museo de Málaga las grandes obras y el pensamiento del autor de las obras icónicas de la Málaga del comienzos del siglo XX. Ir a la noticia.

Nuevo proyecto hotelero en la zona oeste de Málaga: 5.200 m², 3 estrellas y 175 habitaciones en la Avenida de la Paloma (EL ESPAÑOL)
La promotora vasca Hiria impulsa el desarrollo de un establecimiento de 3 estrellas. Ir a la noticia.

Más presión para la torre de Chipperfield: envían a Puertos del Estado y Transportes un documento de 80 páginas con expertos en contra (MÁLAGA HOY)
Es un compendio de todas las intervenciones en el acto con catedráticos, urbanistas, arquitectos y economistas de prestigio en el Rectorado el pasado mes de octubre. Ir a la noticia.

Adiós a la antigua lonja del puerto de Málaga (DIARIO SUR)
La instalación, ya casi totalmente derribada, dejará espacio para almacenar parte de los graneles sólidos que abandonarán el muelle de San Andrés. Ir a la noticia.

El Gobierno afirma que ya ha movilizado el 90% de los 470 millones de inversión en la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla (EUROPA SUR)
Adif lleva a cabo obras en Bobadilla por 3,1 millones y en el tramo Bobadilla-Ronda por 52,8 millones. Ir a la noticia.

El Gobierno ejecuta obras de mejora en el cuartel de la Guardia Civil en Antequera (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Los centros educativos públicos de Antequera reciben 264.000 euros para climatización de las aulas (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Muñoz define los presupuestos de Marbella de 2026 por casi 449 millones como «prudentes, rigurosos y sociales» (TELEPRENSA)
La alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz, ha subrayado este miércoles que los presupuestos municipales para 2026, que ascenderán a 448.915.431 euros, «son prudentes, rigurosos, sociales y apuestan por las inversiones». La primera edil, que ha presentado las líneas generales del documento, ha señalado que las cuentas del Ayuntamiento, que se aprobarán inicialmente la próxima semana en un pleno extraordinario, suponen un incremento del 11,37 por ciento con respecto a las de 2025 (unos 45,8 millones más). Ir a la noticia.

Estepona inicia obras para mejorar la seguridad en los caminos rurales de Loma de Atanasio y Huerta del Padrón (MÁLAGA HOY)
La intervención servirá para lograr la sujeción del firme de las vías y evitar «desprendimientos» mayores. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento inicia el expediente para ampliar Arroyo Hondo y mejorar su conexión (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
La actuación permitirá eliminar la estrechez actual, habilitar la circulación en doble sentido y su conexión con Calle Cristo. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Hacienda eleva a 30.948 millones la financiación a Andalucía y le ofrece un margen extra de 230 millones de deuda (LA OPINIÓN)
La Junta lamenta que el Gobierno llegue «tarde y mal» y critica que no haya una nueva propuesta de financiación autonómica. Ir a la noticia.

La economía andaluza crecerá un 3,2% en 2025 y un 2,3% en 2026, según BBVA (LA OPINIÓN)
Prevén que el turismo será el motor del crecimiento, junto a la solidez del empleo. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda en Andalucía roza máximos históricos en el tercer trimestre de 2025 (EL CONCISO)
La región acumula más de una década de encarecimiento: los precios han subido un 49,5% desde los mínimos de 2014. Ir a la noticia.

NACIONAL

AVE Málaga–Barcelona: como bajarán los tiempos de viaje con el nuevo proyecto de alta velocidad (LA OPINIÓN)
El proyecto AV350 del Ministerio de Transporte reducirá el tiempo de viaje del AVE entre Málaga y Barcelona y evitará el paso por los túneles saturados de Madrid. Ir a la noticia.

El Gobierno saca a concurso la gestión de las 40.000 viviendas que Sepes recibirá de Sareb (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Sumar lleva al Congreso la próxima semana un cambio en la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El Senado tramitará la ley del PP que permite cortar los suministros de la casa okupada (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

País Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Los pisos construidos tras la pandemia toman la delantera como los más caros al superar los 2.500€ por metro cuadrado (EL ESPAÑOL)
Las viviendas libres de este plazo obtienen ya la mayor tasación, de acuerdo con los datos del Ministerio de Vivienda. Ir a la noticia.

La vivienda cumple un año como primer problema de España y bate récord en el último CIS (IDEALISTA)
Ha sido mencionada en el 40% de los cuestionarios, seguida de los problemas políticos (19,2%) y la inmigración (18,9%). Ir a la noticia.

Cifra récord en el precio de la vivienda: se encarece un 12% y supera las cifras registradas en la burbuja inmobiliaria de 2008 (TELECINCO)
Ir a la noticia.

La banca y los fondos llevan a mínimos de una década los créditos de ‘ladrillo’ dudosos (EL ECONOMISTA)
El stock de préstamos con colateral inmobiliario cae un 7,6% anual hasta los 70.400 millones. España concentra el 19% de todo el volumen de NPL de la UE, solo por detrás de Francia. Ir a la noticia.

FAI exige un «Plan Marshall» de emergencia nacional ante el encarecimiento de la vivienda (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Funcas avisa que la crisis de vivienda amenaza el crecimiento y el equilibrio social (EL ECONOMISTA)
Considera que la inversión prevista apenas reducirá la escasez. Ir a la noticia.

Pérez de Leza: «Debemos ser más ‘business friendly’ para atraer inversión en vivienda» (IDEALISTA)
El presidente de ULI y CEO de la promotora Metrovacesa pide a la Administración menos legislación y más flexibilidad y colaboración con el sector privado. Ir a la noticia.

Gortázar (CaixaBank) pide un «consenso de país» para abordar la falta de vivienda (IDEALISTA)
«Si tenemos suelo, materiales y demanda, no es tan complicado construir casas», asegura el banquero. Ir a la noticia.

La compra de vivienda eleva los ingresos de las CCAA por el impuesto de Transmisiones un 15%, hasta los 12.300 millones (EL ECONOMISTA)
La recaudación del tributo marca récord en los últimos 16 años. Cataluña, Andalucía y Valencia superan la cifra de 80.000 compraventas. Las ventas aún están un 17% por debajo de la época del ‘boom’ inmobiliario. Ir a la noticia.

Las solicitudes de ayudas a rehabilitación de viviendas caen un 82% y anticipan un «freno» en la actividad (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

El mercado inmobiliario de lujo de España se consolida como uno de los más rentables de Europa (EL ECONOMISTA)
Los precios del segmento de lujo crecerán hasta un 10% de cara al próximo año. Ir a la noticia.

El consejo de Aedas encara el examen de la CNMV a la opa con los minoritarios en contra (EL ECONOMISTA)
Neinor necesita que el 50% de los pequeños accionistas acudan a la operación. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Portugal endurece las penas por okupar viviendas: prisión de hasta dos años (IDEALISTA)
Los jueces ahora tienen la facultad de actuar más rápidamente en la devolución de inmuebles ocupados ilegalmente a sus propietarios. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios