MÁLAGA
Jorge Borrego: «Málaga necesita empresas con más músculo, necesitamos apoyo institucional y financiero» (DIARIO SUR)
La constructora Bilba ha sido premiada por SUR por tener sus raíces en Álora y desde ahí proyectarse a toda España con una plantilla propia y en su mayoría fija. Ir a la noticia.
La Junta actúa de emergencia en diez carreteras de Málaga afectadas tras las danas (DIARIO SUR)
Activa dos lotes, el primero, con obras en marcha, afecta a los términos de Cártama y Álora, y, el segundo, se centra en los destrozos del último frente en la Axarquía. La inversión es de 1,7 millones de euros. Ir a la noticia.
De la Torre compra la parcela para el auditorio sin tener resuelta la financiación del proyecto (CADENA SER)
El Puerto adquirirá a su vez unos terrenos junto a la terminal de mercancías de los Prados para su futuro puerto seco. Ir a la noticia.
El PSOE presenta una moción urgente para adoptar medidas frente al drama habitacional de Málaga en 2024 (PSOE MÁLAGA)
Ir a la noticia.
El Puerto de Málaga garantiza su futuro logístico: tendrá una gran parcela junto al ferrocarril (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga y el Puerto firman un protocolo para la compra a fututo de suelos en la zona de Los Prados. Ir a la noticia.
El Puerto de Málaga lamenta la marcha de José Seguí del proyecto de la torre y espera que acabe volviendo (101 TV)
Ir a la noticia.
El Puerto y el Ayuntamiento de Málaga, sobre la salida de Seguí: «Tiene nuestro máximo respeto» (LA OPINIÓN)
De la Torre ha insistido en que su condición para la Torre del Puerto es que la gestione una cadena hotelera de gran nivel. Ir a la noticia.
Mundial 2030 en La Rosaleda: Reunión entre las instituciones para agilizar las fechas de las obras (DIARIO DE MÁLAGA)
Ir a la noticia.
Los terrenos que la UMA quiere explotar para obtener ingresos: un nuevo aparcamiento junto al aeropuerto (EL ESPAÑOL)
La finca, conocida como ‘La Máquina Grande’, cuenta con 45.000 metros cuadrados y actualmente está en desuso. Ir a la noticia.
Invierten 117.000 euros en dos centros para alumnado de necesidades especiales (LA OPINIÓN)
Se construirá un aseo adaptado en el CEIP Julio Caro Bajora de Guadalmar y un aula específica en el IES Carlos Álvarez de Churriana. Ir a la noticia.
El PSOE critica ante la Comisión Europea la construcción de la EDAR de Málaga Norte en la Vega de Mestanza (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Mejora en la red de pluviales de Alhaurín de la Torre (DIARIO SUR)
Las obras servirán para incrementar la capacidad del alcantarillado en la urbanización Platero y prevenir inundaciones. Ir a la noticia.
Vélez-Málaga reclama un único estudio de viabilidad del tren litoral desde Nerja hasta Algeciras (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Benalmádena compra a una cooperativa de Madrid suelo para 190 viviendas sociales: paga 5 millones (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Benalmádena decidió salir al mercado ante la ausencia de terrenos «adecuados» y ante la previsión de que los precios de la vivienda sigan al alza. Ir a la noticia.
El hospital y la estación de autobuses, prioridades de VOX en los Presupuestos 2025 para Fuengirola (VOX ESPAÑA)
Antonio Luna: «Es una necesidad urgente que el PP contemple en los presupuestos de la Junta de Andalucía el hospital y la estación de autobuses para cumplir con Fuengirola, dejar de dar la espalda a los vecinos y que estas infraestructuras dejen de convertirse en simples promesas electorales repetidas en cada convocatoria». Ir a la noticia.
El desarrollo inmobiliario en Estepona: una mirada histórica y económica (IBERIAN PRESS)
Ir a la noticia.
Estepona ampliará la red de estacionamientos públicos con un nuevo parking en La Lobilla (TELEPRENSA)
El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) va a ampliar la red de aparcamientos públicos con coste de un euro al día con un nuevo estacionamiento que estará ubicado en la zona de La Lobilla. Ir a la noticia.
El Triángulo de Oro aúna fuerzas para tratar de mejorar su sostenibilidad (LA OPINIÓN)
Representantes de Marbella, Benahavís y Estepona buscan fórmulas que les permita compaginar las grandes inversiones con la calidad de vida de los vecinos. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Un tren que una Nerja con Algeciras tendría 60 millones de pasajeros al año en cuatro tramos (MÁLAGA HOY)
El informe del Ministerio recoge también una serie de propuestas para mejorar la movilidad como ampliar el marco territorial del Consorcio de Transporte o modificar las frecuencias en líneas con alta ocupación, entre otras. Ir a la noticia.
El Parlamento aprueba hoy el Presupuesto de la Junta para 2025 (MÁLAGA HOY)
Las cuentas ascienden a 48.836 millones de euros, un 4,4% más que el año anterior y prevén la creación de 72.000 nuevos empleos. El Gobierno aceptará 40 enmiendas de todos los grupos de la oposición por valor de 70 millones de euros, excepto de Adelante Andalucía que abandonó la negociación. Ir a la noticia.
NACIONAL
Isabel Rodríguez: la nueva empresa pública de vivienda garantizará un parque público asequible (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
¿Quién tiene la competencia de vivienda en España? (EL ECONOMISTA)
El grueso de la política sobre vivienda corresponde a las comunidades autónomas. Los ayuntamientos tienen regulaciones específicas sobre el suelo y las licencias. El Gobierno sólo puede reglamentar cuestiones concretas como los alquileres. Ir a la noticia.
El Congreso vota los juicios exprés contra los okupas: las soluciones que proponen los expertos (IDEALISTA)
Un registro público de fácil acceso para verificar los contratos de alquiler, definir conceptos legales, procedimientos más ágiles, algunas de las claves. Ir a la noticia.
CBRE: el cambio de uso a hotelero y ‘living’ acapara la reconversión de edificios este año (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
La inversión en residencias de estudiantes en España se multiplica por 10 este año, según JLL (IDEALISTA)
Acumulan 756 millones de euros de inversión entre enero y diciembre. Ir a la noticia.
La ‘vía Cuerpo’ para la reducción de jornada abre la puerta a una transición ordenada para las empresas y aplaza la medida estrella de Yolanda Díaz (EL MUNDO)
El choque entre Trabajo y Economía beneficia a la CEOE: los empresarios esperan que prevalezca el criterio del ministro frente a la «bandera ideológica» de la vicepresidenta. Ir a la noticia.
Cuerpo propone una reducción de jornada gradual y con ayudas a las pymes para convencer a Junts (EL ECONOMISTA)
El Ministerio de Economía evita el choque con Trabajo por la aplicación en 2025. Yolanda Díaz espera cerrar el texto con CCOO y UGT esta semana. Ir a la noticia.
0 comentarios