Resumen de las noticias más importantes del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria aparecidas en los medios de comunicación de prensa escrita en el día de hoy:
MÁLAGA
El Nuevo Hospital de Málaga se empieza a hacer viejo: sin fecha cierta para su arranque (EL ESPAÑOL)
La Junta de Andalucía sigue analizando el proyecto constructivo del complejo sanitario, que albergará 810 camas, 198 consultas y 42 quirófanos. Ir a la noticia.
Málaga avanza en contratar la obra que hará peatonal la conexión de Lagunillas con el Jardín de los Monos (EL ESPAÑOL)
Propone la adjudicación de los trabajos a la empresa Construcciones Pérez Jiménez S. L., cuya oferta económica asciende a 2.008.441,52 de euros. Ir a la noticia.
Seguí y Barozzi, los dos estudios de arquitectura que despuntan en el concurso por el Astoria (LA OPINIÓN)
Ambos equipos han obtenido las mayores puntuaciones en la parte técnica. La Mesa de Contratación de Urbanismo estudia ahora las ofertas económicas. Ir a la noticia.
Un guiño al Neoalbéniz y a la Alcazaba: así es la idea de Seguí para el solar del Astoria (DIARIO SUR)
La propuesta que toma ventaja en el concurso para diseñar un centro escénico prevé hacer visitables los restos arqueológicos en un sótano. Ir a la noticia.
La Junta vuelve a poner en la agenda la presa del río Grande y pide acelerar la del Guadiaro (DIARIO SUR)
El director general de Infraestructuras del Agua de la Junta exige al Gobierno que cumpla con su obligación de impulsar las desaladoras, como la de la Axarquía. Ir a la noticia.
Autopista del agua, desaladoras y regeneración: las llaves para asegurar el futuro hídrico de Málaga (DIARIO SUR)
Los administradores de fincas piden claridad en la regulación del llenado de piscinas en la Costa del Sol para este verano. Ir a la noticia.
Licitadas las obras de accesibilidad en un edificio de 26 viviendas públicas en alquiler en Málaga (LUGAR DE ENCUENTRO)
Ir a la noticia.
Los malagueños necesitan destinar ya 9,6 años de sueldo íntegro para pagar la hipoteca (LA OPINIÓN)
Se sitúa así entre las provincias que más esfuerzo exigen al comprador, únicamente tras Baleares (12 años), Madrid (11,2) y Gipuzkoa (9,9) y por delante de Barcelona (9,2) y Bizkaia (8,8). Ir a la noticia.
Asociaciones malagueñas interponen un segundo recurso contra la Torre del Puerto (LA OPINIÓN)
La Plataforma Defendamos Nuestro Horizonte, la Asociación Espacios Comunes y otras entidades han presentado un contencioso-administrativo contra el rascacielos tras recaudar más de 25.000 euros en donaciones. Ir a la noticia.
Más de 1.400 consultas para conocer el futuro planeamiento urbanístico de Torremolinos (DIARIO SUR)
Interés por la web municipal dedicada al Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y del Plan de Ordenación Urbana (POU) en el primer mes de la fase de exposición de estos instrumentos. Ir a la noticia.
Un respiro a la pesadilla de aparcar en el polígono industrial de Benalmádena (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento va a habilitar dos solares en el polígono La Leala para que desde este verano funcionen como aparcamientos en rotación ante el caos de tráfico que soporta la zona y en respuesta a las reclamaciones de los empresarios. Ir a la noticia.
Padres y madres reclaman la construcción ya del instituto en Parque Victoria (DIARIO SUR)
La Junta comprometió la obra en 2021, para dotar a Rincón del quinto centro de Secundaria, en una parcela que fue cedida por el Ayuntamiento. Ir a la noticia.
Sacan a subasta una parcela urbanizable de 500m2 a mitad de precio en Mezquitilla (LA OPINIÓN)
La parcela, urbanizable, tiene capacidad para construir 13 viviendas en planta baja más cuatro, en segunda línea de playa. Ir a la noticia.
La Mancomunidad Occidental y la Junta estudian una segunda desaladora para la Costa del Sol (DIARIO SUR)
Estepona pide extender a otros municipios su modelo de pequeñas desaladoras de agua de mar para el autoabastecimiento. Ir a la noticia.
Mari Nieves Ramírez: «Vamos a priorizar el tema de las infraestructuras en Málaga» (DIARIO SUR)
La malagueña, diputada del PSOE en el Congreso, defiende en ‘La Alameda’ la necesidad de «hacer ver al Gobierno la importancia del tren litoral». Ir a la noticia.
Finalizan las obras de mejora de la seguridad vial y movilidad peatonal en la avenida Alcudia de Las Chapas (DIARIO SUR)
Las nuevas instalaciones «son más sostenibles y permitirán un importante ahorro energético». Ir a la noticia.
El nuevo planeamiento de Marbella recoge los terrenos de la casa de la alcaldesa como “urbanos” (MÁLAGA HOY)
El Plan General vigente de 1986 considera el suelo como “no urbanizable”. Experta destaca que el cambio de denominación permite el «desarrollo» de Vega del Jaque y su revalorización. Ir a la noticia.
La Plataforma de Contratación del Estado publica licitación del plan de mejora de cunetas de vías de alta densidad (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El plan de movilidad de Ronda plantea «calmar» el tráfico sobre el Puente Nuevo (MÁLAGA HOY)
La medida está condicionada a la construcción del vial alternativo y conllevará dejar este eje en un solo sentido de circulación. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Acosol plantea un proyecto para duplicar la autopista del agua entre Campo de Gibraltar y Málaga por más de 300 millones (DIARIO SUR)
Las empresas de tratamiento de aguas apuestan por la digitalización y Aehcos justifica que el consumo del sector turístico es «muy inferior al valor que genera». Ir a la noticia.
NACIONAL
El reto del sector de infraestructuras: oleada de fondos europeos sin 700.000 trabajadores (EL ECONOMISTA)
La patronal del sector denuncia la necesidad de mano de obra para canalizar la inversión. También tienen retos como levantar vivienda o sacar adelante las licitaciones públicas. El delicado momento del sector: sin relevo generacional y con una edad media de 50 años. Ir a la noticia.
España se sube al tren con récord de inversiones (EL ECONOMISTA)
El Estado continúa adelante con sus planes para ampliar la red ferroviaria pese al agotamiento de los fondos europeos. Las autonomías avanzan en las extensiones de sus redes de metro y ferrocarriles suburbanos. Ir a la noticia.
El PP pide «desbloquear» en el Congreso la ley ‘antiokupas’: «Al okupa se le desaloja, no se le protege» (IDEALISTA)
Asegura que el «fenómeno de la okupación» ha subido en torno al 40% desde que Sánchez llegó a Moncloa en 2018. Ir a la noticia.
El PP propone avalar a jóvenes que compren o alquilen y deducciones del 100% del IRPF en pisos vacíos (IDEALISTA)
Presenta el ‘Plan Mas Vivienda’, con 16 propuestas que llevará a las Cortes. Ir a la noticia.
Sumar avisa que la legislatura depende de la vivienda: «Es hora de que el PSOE entienda para qué nos han votado» (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Los españoles destinaron el sueldo íntegro de 6,7 años para pagar una hipoteca en 2023, según Fotocasa (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Los agentes inmobiliarios piden a Vivienda no eliminar la contratación temporal por ser «necesaria» (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Barrios ecológicos: la ciudad sostenible del futuro (IDEALISTA)
Los ecobarrios representan el futuro de las ciudades, por su sostenibilidad no sólo medioambiental, sino también social y económica. Ir a la noticia.
‘Flex living’: jóvenes profesionales y nómadas digitales encuentran ‘su casa’ en esta evolución del ‘coliving’ (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Neinor espera un aumento de la demanda de vivienda y los precios en los próximos meses (IDEALISTA)
Según el consejero delegado de la promotora, el mercado de vivienda nueva en España es «tremendamente resiliente» y espera que los precios suban de manera ligera. Ir a la noticia.
Aedas Homes suma cerca de 1.200 viviendas de alquiler entregadas por más de 215 millones de euros (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
José Córdoba (LandCo): “Hay una necesidad urgente de suelo finalista que redunde en los precios de la vivienda” (IDEALISTA)
José Córdoba es director de operaciones de LandCo. Ir a la noticia.
Transformación en infraestructuras: OHLA impulsa la digitalización (EL ECONOMISTA)
La compañía tiene una cartera de más de 8.500 millones focalizados en sus áreas geográficas de referencia: Europa, Latinoamérica y Europa. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
España tiene el menor grado de ejecución de los fondos UE (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
¿La vivienda no baja? España es el tercer país de la UE con mayor parón de la construcción (EL CONFIDENCIAL)
La construcción residencial está todavía un 18% por debajo de la registrada antes de la pandemia y la inversión acumula una caída del 8%. Ir a la noticia.
El ministro de vivienda de Arabia Saudí ve en España oportunidades de negocio en el inmobiliario (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
La actividad de la construcción sube en febrero un 1,8% tanto en la eurozona como en la Unión Europea (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
REPORTAJE
España requiere más fondos europeos para obras (EL ECONOMISTA)
Los Fondos ‘Next Gen’, con 11.619 millones de euros para infraestructuras, han impactado positivamente, pero aún hay otras partidas de la UE por asignar o ejecutar. Ir a la noticia.
0 comentarios