a

Resumen de Prensa – 17/10/25

MÁLAGA

La Junta adjudica por 8,9 millones el nuevo instituto de Soliva: tendrá 20 aulas y capacidad para 640 estudiantes (EL ESPAÑOL)
La empresa que se encargará de la obra es Anfrasa. El plazo estimado para los trabajos es de 24 meses. Ir a la noticia.

El problema «dramático» de la vivienda en Málaga llega al Parlamento europeo (MÁLAGA HOY)
Miguel Jiménez, de la plataforma ciudadana Málaha Ha Vesos, habla de la situación en la capital durante una asamblea en Bruselas. Ir a la noticia.

Málaga se prepara para 92 nuevas viviendas en el futuro barrio de Cortijo Merino (LA OPINIÓN)
La comisión de Urbanismo dará la aprobación definitiva a un estudio de detalle impulsado por Reina Marín, la promotora detrás del desarrollo de este nuevo barrio. Ir a la noticia.

Diputación y Cesefor invitan a más de 60 profesionales a las obras de bioconstrucción con madera industrializada en el distrito Zeta de la capital (MÁLAGA.ES)
La vicepresidenta, Antonia Ledesma, ha explicado que “un modelo de edificación más sostenible consolidará a la provincia de Málaga en referente del sur de España en bioconstrucción, atrayendo inversión, talento e innovación ante la creciente demanda de vivienda eficiente y de baja huella de carbono que puede brindar oportunidades al tejido empresarial e industrial malagueño de la construcción y generar empleo verde. Ir a la noticia.

El estado del Puente de la Aurora en Málaga: Un agujero en el que cabe una mano (MÁLAGA HOY)
El departamento de Infraestructuras del Ayuntamiento de Málaga, según pudo saber este periódico, procederá a revisar la situación. Ir a la noticia.

El precio de la vivienda en compra y alquiler en Málaga ha subido ya más de un 50% en cinco años (LA OPINIÓN)
La escalada no da visos de parar, tras registrarse en este 2025 nuevos incrementos de más del 10%, según Gesvalt – Un piso de 90 metros costaría unos 260.000 euros de media mientras que los alquileres rondarían los 1.500 euros. Ir a la noticia.

Vox propone un plan para reordenar y ampliar las estaciones de autobuses de Málaga (LA OPINIÓN)
La formación plantea la creación de una red de estaciones complementarias o satélite para mejorar la movilidad y reducir la congestión urbana. Ir a la noticia

Dani Pérez: «¿Cuántas veces va a inaugurar Paco de la Torre el parque en el Benítez? (DIARIO SUR)
El socialista se queja de que lleve un año y medio cerrado en obras, que «el PP lo inaugurase sin acondicionarlo en 2017, y que quieran volver a hacerlo antes de las elecciones de 2027». Ir a la noticia.

El PP de Málaga acusa a Pedro Sánchez y Óscar Puente de “sabotear” el tráfico en hora punta con obras en la A-7 (ÁREA COSTA DEL SOL)
El PP estalla contra el Gobierno por los atascos en la A-7: “No son parte de la solución, son el problema”. Ir a la noticia.

Campillos denuncia la demora de la Junta en informes de agua (LA OPINIÓN)
El alcalde, Daniel Gómez, denuncia la paralización de numerosos proyectos urbanísticos por demoras de hasta más de 11 meses. Ir a la noticia.

Vecinos lanzan una campaña contra el nuevo vial alternativo de Ronda (LA OPINIÓN)
Denuncian la inversión de 5 millones de euros para desviar 7.000 vehículos por un paraje natural y patrimonial en vez de mejorar la circunvalación que hay a 1 km. Ir a la noticia.

Obras en hora punta y 10 km de atasco reavivan la batalla política por la movilidad en Málaga (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
El mantenimiento en la A-7 a las 6:00 de la mañana desata el caos circulatorio y el cruce de reproches entre PP y PSOE, que se acusan mutuamente de bloquear soluciones mientras la ciudad escala en los rankings de congestión. Ir a la noticia.

Málaga acelera para construir un gran parking disuasorio junto a Rincón de la Victoria: adjudica un estudio clave (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga contrata la redacción del estudio de demanda, de accesos y alternativas de ordenación a la empresa Desarrollo Organización y Movilidad. Ir a la noticia.

Vélez-Málaga subasta una parcela para construir 71 viviendas libres (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento pone a la venta una parcela de 3.125 metros cuadrados en la zona del Ensanche de Torre del Mar por un precio de salida de 6,6 millones. Ir a la noticia.

La Junta impulsa la rehabilitación de 600 viviendas en Benalmádena con una inversión de nueve millones (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Estado en el que se encontraban las obras en septiembre del proyecto Oceanika en Torremolinos, la mayor construcción en madera del sur de Europa (EL CONCISO)
Ir a la noticia.

Benalmádena inicia los trámites para la construcción de hasta 230 viviendas protegidas en Rocas Blancas (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento sacará a la venta los terrenos por un precio de 4,4 millones. Ir a la noticia.

Mijas desbloquea el proyecto de embovedado del arroyo María Barranco con la aprobación del estudio de viabilidad (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento destinará para ejecutar la actuación un millón de euros concedidos por la Diputación. Ir a la noticia.

Marbella finaliza los trabajos de mejora en el acceso al paseo marítimo por la calle Arturo Rubinstein (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento elimina los problemas de filtraciones que se producían en los locales ubicados bajo la escalera de mármol. Ir a la noticia.

El pleno de Estepona rechaza una moción sobre VPO en la localidad y otra sobre la bajada del IBI (DIARIO SUR)
El alcalde ha justificado el voto negativo de su grupo porque «nada de lo presentado se considera que sea urgente». Ir a la noticia.

Simed profundizará en las tendencias del living y la internacionalización del sector inmobiliario (LA VANGUARDIA)
Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Andalucía cuenta con 221 hectómetros cúbicos más de agua gracias a obras hidráulicas desde 2019 (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Ayuda al alquiler de hasta 6.000 euros para familias vulnerables de Málaga: plazos y cuantías (MÁLAGA HOY)
La Junta de Andalucía ha informado de la nueva convocatoria que contará con un presupuesto de 17,1 millones de euros. Ir a la noticia.

Andalucía adelanta a Cataluña como la región con más demandas por okupación de viviendas (IDEALISTA)
En primavera se contabilizaron 487 nuevas demandas en los juzgados en España, casi un 24% interanual menos. Barcelona se mantiene como la provincia con más casos. Ir a la noticia.

NACIONAL

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, propone una línea telefónica ante la crisis habitacional (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

De ciudad compartida a negocio de fondos: la burocracia deja fuera al pequeño propietario (ABC)
Lo que empezó como un modelo ciudadano ha acabado concentrado en manos de grandes empresas, las únicas capaces de afrontar la complejidad regulatoria. Ir a la noticia.

La construcción ‘pincha’: las viviendas terminadas bajan el 11,4% y agravan la falta de oferta (EL ECONOMISTA)
Los 20.674 inmuebles certificados suponen la cifra más baja en tres años. Ir a la noticia.

A años luz por la vivienda: la brecha de riqueza entre baby boomers y jóvenes se multiplica por siete en 20 años (EL ECONOMISTA)
Ha pasado de ser de 50.000 euros en 2002 a más de 360.000 en 2022. Los baby boomers acumulan más riqueza neta que las generaciones posteriores. Existe un cambio de patrón generalizado en la tenencia de vivienda en propiedad. Ir a la noticia.

El 13% de las viviendas vendidas en el tercer trimestre no estuvo ni una semana anunciada (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Daniel Fernández Salvador, director general de Grupo Retiro: «Vende tu casa y quédate a vivir en ella para siempre» (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

Los trabajadores necesitan más de una vida laboral para comprar una casa en seis comunidades (EL PAÍS)
Los ciudadanos de Baleares, Madrid, Cataluña, el País Vasco, Canarias y Andalucía requieren de hasta 57 años de trabajo para adquirir una vivienda sin gastar más del 30% del salario. Ir a la noticia.

Un nuevo negocio más allá de la alarma social: así se especula con viviendas okupadas en España (EL PAÍS)
Inversores, portales inmobiliarios e intermediarios se lucran con la compraventa y desocupación de estos inmuebles, que apenas representan el 0,06% del parque total. Ir a la noticia.

Por qué amortizar hipoteca en los primeros años para ahorrar en intereses (CINCO DÍAS)
Durante la primera mitad de la hipoteca se paga el 70% de los intereses. Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

Aviso de Bruselas a España: el control de alquileres puede desatar burbujas inmobiliarias y acelerar el deterioro de las viviendas (EL ECONOMISTA)
«Los topes al alquiler pueden proporcionar un alivio a corto plazo, pero… pueden derivar en alquileres más altos en mercados no regulados». Ir a la noticia.

La compra de vivienda de estadounidenses se dispara, pero la amenaza fiscal del Gobierno hunde las operaciones de extracomunitarios (ABC)
Las adquisiciones por parte de foráneos se elevan hasta las 71.155 en el primer semestre, según los notarios. Ir a la noticia.

REPORTAJE

Diez años del Caminito del Rey: un documental repasa la historia de un proyecto que transformó el interior de la provincia (CADENA SER)
‘El espíritu del Caminito’ revive la historia de un sendero convertido en icono turístico malagueño. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios