MALAGA
El Obispado pone fecha a la finalización del tejado para la Catedral de Málaga (Diario Sur)
Los trabajos de la cubierta, que se extenderán hacia la zona de la girola a partir de septiembre, se encuentran al 30% de ejecución. Ir a la noticia.
Artesanos de toda España trabajan para que la Catedral de Málaga esté lista en 2027 (La Opinión)
La madera proviene de País Vasco, la piedra de Alicante y Almería, y la teja de Cataluña – La obra se encuentra al 30% de ejecución. Ir a la noticia.
Los responsables de la remodelación del Bernabéu diseñarán una promoción de viviendas en Málaga (Málaga Hoy)
El sevillano Grupo ABU debutará en Málaga capital con Residencial Las Esclavas, que contará con una veintena de viviendas exclusivas entre Cerrado de Calderón y Hacienda Paredes. Ir a la noticia.
Domus expande a Málaga su intensa actividad en el mercado inmobiliario andaluz (Malaga Hoy)
La agencia inmobiliaria vendía en menos de una semana una de las futuras promociones de VPO en Cortijo Merino y comercializa actualmente otras dos en Torre de Benagalbón. Ir a la noticia.
La nueva Rosaleda en Puerto de la Torre tiene todo a su favor tras 15 años de espera (Diario Sur)
La próxima urbanización del suelo, la revalorización del terreno del estadio actual y la opción de agilizar los trámites facilitan la operación. Ir a la noticia.
Arrancan las obras del aparcamiento del nuevo complejo cultural en el barrio del Pilar de Vélez-Málaga (Diario Sur)
La firma Jocon Infraestructuras S. L. ejecuta los trabajos con un coste previsto de 736.400 euros y un plazo de seis meses para habilitar noventa plazas. Ir a la noticia.
Alhaurín el Grande ampliará el polígono industrial en 500.000 m2 (La Opinión)
El Ayuntamiento aprueba también la adhesión de solicitud a la Junta para que se declare la Sierra de Mijas-Alpujata como Parque Natural. Ir a la noticia.
La Junta saca a licitación las obras de reforma del antiguo centro de salud de Antequera por 2,9 millones de euros (La Opinión)
Se prevé que los trabajos, que consistirán en la puesta en funcionamiento y apertura completa del edificio, den comienzo a principios del año que viene. Ir a la noticia.
Un año después de la cumbre de movilidad de Málaga ni acelera el tren litoral ni hay bonificación a la autopista (Malaga Hoy)
El secretario de Transportes se comprometió a empezar «ya» con el estudio de viabilidad, en 2025 con el informativo y a subvencionar la AP-7 para estudiantes y trabajadores; ninguna de las tres se ha dado un año después. Ir a la noticia.
ANDALUCIA
Málaga y Sevilla encabezan el cierre de viviendas turísticas en Andalucía (Malaga Hoy)
La Consejería de Turismo ha cancelado más de 9.200 pisos para estos usos desde 2024 hasta este julio. Ir a la noticia.
NACIONAL
La vivienda nueva marcará otro récord en la segunda mitad del año tras subir un 8,7%: un piso costará de media 329.100 euros (El País)
Sociedad de Tasación prevé un precio medio de 3.291 euros por metro cuadrado. La subida del mes de junio, 7,5%, fue la mayor registrada en la serie histórica. La dinámica pone contra las cuerdas a la clase media española. Ir a la noticia.
Vivienda insta a las comunidades a pactar un nuevo plan de 6.660 millones con un 40% de financiación autonómica (La Opinión)
La ministra Isabel Rodríguez remite un escrito a todos los consejeros autonómicos en el que reivindica la competencia estatal para liderar las políticas de vivienda y les llama a firmar un gran pacto para triplicar la inversión, blindar el parque protegido y garantizar la máxima transparencia en los datos. Ir a la noticia.
Las inmobiliarias piden más oferta de vivienda en anillos periféricos e incentivar las zonas rurales (Europa Press)
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, ha puesto sobre la mesa la propuesta de implementar políticas para generar más oferta de vivienda en los anillos periféricos e incentivar la habitabilidad en los municipios rurales para aliviar la presión de la demanda en las grandes ciudades. Ir a la noticia.
Prohibido el móvil para llamadas comerciales: cómo deben actuar inmobiliarias y particulares (Idealista)
Desde el pasado 7 de junio de 2025 está prohibido el uso de números móviles para llamadas comerciales y ahora las llamadas deben hacerse desde un prefijo de una provincia o bien desde un número 800 o 900. Ir a la noticia.
Los salarios se disparan en la construcción y amenazan con llevar la crisis de la vivienda a otro nivel (El Economista)
Los sueldos en el sector han repuntado un 46% desde 2019. Ir a la noticia.
Euríbor, 16 de julio: alivio de la tasa diaria tras las últimas sacudidas (El Mundo)
La media mensual se sitúa en el 2,076%. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Promotoras de Reino Unido pagarán 100 millones de libras para cerrar investigación sobre competencia (Idealista)
CMA descubrió que compartían información sobre precios de vivienda nueva. Ir a la noticia.
REPORTAJE
¿Son las casas prefabricadas y las impresas en 3D la solución a la crisis global de la vivienda? (Expansión)
El aumento de precios y la escasez de oferta están tensionando el mercado inmobiliario a nivel global. En países como Estados Unidos, el precio de la vivienda ha subido un 54% en la última década, y el país enfrenta un déficit de más de 7 millones de hogares. Ante esta situación, gobiernos y empresas están apostando por nuevos modelos de construcción más rápidos y económicos como las viviendas prefabricadas o impresas en 3D. Ir a la noticia.
0 comentarios