a

Resumen de Prensa – 17/04/24

17/04/24 | Sala de prensa

Resumen de las noticias más importantes del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria aparecidas en los medios de comunicación de prensa escrita en el día de hoy:

MÁLAGA

La Diputación de Málaga aprobará destinar 221 millones a financiar los municipios (DIARIO SUR)
El pleno de este miércoles dará luz verde al Plan de Concertación de 2025 a 2029 y la segunda fase del plan de ayuda económica para este año en una sesión donde la sanidad y la sequía centrarán las mociones a debatir. Ir a la noticia.

La Diputación aprueba destinar 17 millones de euros a los municipios para obras, especialmente para la mejora del abastecimiento de agua (MÁLAGA.ES)

Los fondos se transferirán a los 103 ayuntamientos y las dos entidades locales autónomas de la provincia con cuantías que oscilan entre los 100.000 y los 400.000 euros. La corporación provincial da luz verde al plan plurianual de Concertación 2025-2029, dotado con 204,3 millones de euros, un 14,5% más que la cuantía del periodo 2020-2024. Francisco Salado destaca la importante inyección económica a los ayuntamientos que se realiza desde la institución provincial para que puedan abordar actuaciones prioritarias. Ir a la noticia.

El urbanismo más cercano: Málaga ‘cura’ cada año unas 10.000 ‘heridas’ en sus calles y aceras (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga ha invertido casi 30 millones de euros desde 2021 en actuaciones de conservación y mejora en los distritos de la capital de la Costa del Sol. Ir a la noticia.

Urbanismo rechaza paralizar las obras del Neoalbéniz (LA OPINIÓN)
Casero sostiene que el proyecto cuenta con los «parabienes» técnicos así como que no se ha profundizado en la excavación arqueológica porque «la barbacana se cae». Ir a la noticia.

Con Málaga defiende «un mercado municipal público en Teatinos» (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

Autorizadas las obras de aprovechamiento hídrico para abastecer a Málaga capital (LA OPINIÓN)
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las obras de aprovechamiento de los recursos hídricos y conducciones del Bajo Guadalhorce para el abastecimiento de la capital. Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 15,74 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses, rehabilitará completamente seis pozos para recuperar su plena operatividad sin modificar sus características geométricas ni superar los caudales de explotación autorizados. Ir a la noticia.

El PP lanza la campaña ‘La silla vacía’ sobre la «ausencia y dejadez» del Gobierno con los grandes proyectos (MÁLAGA HOY)
El secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, explica que pretenden «visibilizar las veces que el Gobierno de España deja la silla vacía en cuestiones que afectan a la provincia de Málaga». Ir a la noticia.

El empleo extranjero sigue a ritmo récord en Málaga de la mano de hostelería y construcción (LA OPINIÓN)
El mes de marzo, tras la celebración de la Semana Santa, alcanza los 103.147 afiliados foráneos, la mejor marca para ese mes y a un paso del récord absoluto. Ir a la noticia.

SOS en Málaga por el estado de las playas (LA RAZÓN)
Los proyectos de estabilización del litoral suman «más de tres años de retrasos». Ir a la noticia.

La finca en venta más grande en la provincia de Málaga está en Ronda y tiene casi 10 millones de metros cuadrados (EL ESPAÑOL)
El anuncio de Idealista precisa que el terreno acoje dos viviendas de 220 metros, un cortijo de más de 400 metros y otras instalaciones. Ir a la noticia.

El alcalde de Vélez exige al Gobierno que «deje de confundir e inicie las obras de la desaladora de la Axarquía» (DIARIO SUR)
El regidor critica «la inacción» del Ejecutivo en los trámites para la construcción de esta infraestructura clave para paliar el déficit hídrico. Ir a la noticia.

Cuenta atrás para la apertura del primer tanatorio de Torrox (DIARIO SUR)
Unos 200 vecinos participan en la jornada de puertas abiertas de las instalaciones organizada por el Ayuntamiento, tras una inversión de 1,1 millones, y que esperan abrirse en unos meses. Ir a la noticia.

Alhaurín de la Torre inicia las obras para mejorar el tratamiento de aguas residuales en Peralta (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento invertirá 222.500 euros en habilitar una conexión con la red de saneamiento para llevar los vertidos hasta la planta del Guadalhorce en la capital malagueña. Ir a la noticia.

Mejoras en el colegio Isaac Peral de Alhaurín de la Torre (DIARIO SUR)
Inversión de 40.000 euros por parte del Ayuntamiento que atiende una demanda de la comunidad educativa. Ir a la noticia.

Nerja destina 84.667 euros a remodelar una céntrica calle (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Tren litoral: una demanda que ya se ha convertido en un «clamor social» (LA RAZÓN)
La plataforma que reivindica esta infraestructura asegura que “supondría un gran revulsivo a nivel económico». Ir a la noticia.

Recuperan 2.000 metros cuadrados de playa en la zona de Hacienda de Las Chapas (DIARIO SUR)
La parcela estaba ocupada por un chiringuito que se ha reubicado y los trabajos continuarán con la demolición de muros de contención, escollera, asfalto y hormigón para restablecer el estado natural del litoral. Ir a la noticia.

Abren en Estepona un centro logístico de materiales de construcción (MÁLAGA HOY)
El Grupo Puya 68 apuesta por la expansión en el denominado Triángulo de Oro. Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

Junta invierte casi 4 millones de euros en obras de accesibilidad en centros educativos desde 2023 (101TV)
Ir a la noticia.

Juanma Moreno califica de «error histórico» de Óscar Puente que se «destierre» el AVE entre Sevilla y Huelva (MÁLAGA HOY)
El presidente de la Junta insiste en que que el proyecto es «estratégico para Andalucía y España y tiene viabilidad». Ir a la noticia.

NACIONAL

España tiene la oportunidad de convertirse en un ‘hub’ de la construcción (EL ECONOMISTA)
Los fondos Next GenerationEU han revitalizado el sector de la construcción, que ha enfrentado una crisis prolongada. Se destacó el éxito demostrando la capacidad del sector para superar adversidades y movilizar recursos. Ir a la noticia.

Los desafíos de España para hacer más eficiente el parque de viviendas con los fondos europeos (IDEALISTA)
La burocracia, la distribución de los fondos y el aumento del coste de los materiales están entre los problemas para cumplir los objetivos de eficiencia energética de la UE. Ir a la noticia.

La mejora de las redes de agua y transporte movilizaría 55.000 millones de euros (EL ECONOMISTA)
Reclama modernizar y ajustar la regulación de la contratación pública. Ir a la noticia.

Seopan urge a las administraciones a invertir 178.000 millones de euros para modernizar el país (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Rodríguez aborda el impulso a la rehabilitación de viviendas con fabricantes de materiales de construcción (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Adif logra récord de inversiones y pone el foco en ejecutar los fondos europeos (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.

La concienciación colectiva, imprescindible para hacer de la rehabilitación energética de edificios una realidad (LA RAZÓN)
Ir a la noticia.

El consumo de cemento cae un 10% en el primer trimestre por la Semana Santa y las lluvias (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Los bancos no podrán ceder a terceros las hipotecas con aval del Estado para jóvenes (CINCO DÍAS)
El convenio con el ICO fija una sanción del 0,5% de la garantía para los clientes que aporten datos erróneos en la petición. Ir a la noticia.

Los bancos facilitarán crédito promotor al sector inmobiliario (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

El beneficio de la banca supera el máximo de la burbuja inmobiliaria con un récord de 30.954 millones (LA OPINIÓN)
La decisión de las entidades de subir más el tipo del crédito que de los depósitos dispara sus ingresos un 22,4%. Ir a la noticia.

Gabriel Sánchez (Neinor): «Fabricar suelo en España es difícil, costoso y casi temerario» (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

«No dependemos de la banca ni para comprar suelo ni para construir nuestras viviendas» (EL CONFIDENCIAL)
TM es la promotora más potente de todo el arco mediterráneo. Posiblemente, la que más viviendas en la playa vende en toda España y la que más viviendas vende a extranjeros. Ir a la noticia.

Vía Célere entrega 2.031 activos inmobiliarios en 2023 y supera su récord histórico (CINCO DÍAS)
Ir a la noticia.

Qué es el ‘flipping building’ y cómo favorece la eficiencia (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.

INTERNACIONAL

FMI: las tensiones inmobiliarias o el deterioro crediticio podrían comprometer la recuperación (IDEALISTA)
El FMI ha urgido a los bancos centrales a que no recorten los tipos de interés de forma prematura. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios