MÁLAGA
Málaga se afianza en el trío líder español con más inversión en compra de viviendas (LA OPINIÓN)
Rebasa los 11.700 millones en el valor de las casas vendidas en 2024, sólo tras Madrid y Barcelona – Seis municipios, entre los 50 que más venden de España. «Hay un problema: la subida de precios está dejando fuera del mercado a muchas familias», afirman los constructores. Ir a la noticia.
La vivienda, el principal reto de la ciudad mediterránea del futuro (LA OPINIÓN)
La Opinión de Málaga convoca a un nuevo panel de expertos del sector inmobiliario en el marco del Foro económico y social del Mediterráneo para reflexionar sobre infraestructuras y la crisis habitacional. Ir a la noticia.
Las grandes obras que Málaga espera para afrontar futuras sequías (LA OPINIÓN)
Las administraciones subrayan que mantendrán en marcha los proyectos programados, aunque las intensas lluvias de este mes de marzo hayan dejado de media los embalses casi al 50% de su capacidad. Ir a la noticia.
Ernest Urtasun visita las obras de la Biblioteca Pública del Estado en Málaga (MÁLAGA AL DÍA)
Ir a la noticia.
El renacer de San Agustín: así avanza la transformación del histórico convento en Biblioteca del Estado en Málaga (EL ESPAÑOL)
El Ministerio de Cultura fija para finales de 2026 la terminación de los trabajos de recuperación del edificio. La inversión alcanza ya los 18 millones. Ir a la noticia.
El PP critica que el Gobierno rechace financiar el Auditorio de Málaga: “El ninguneo a la provincia es de traca” (CADENA SER)
Lamenta que Urtasun se escude en que está en obras la Biblioteca Pública del Estado, que lleva seis años de retraso y una inversión de 18 millones; y al mismo tiempo destine 83 millones a la Biblioteca de Barcelona. Ir a la noticia.
La Junta de Andalucía pide al Gobierno que «recapacite» sobre el auditorio: «Málaga lo necesita» (MÁLAGA HOY)
La consejera de Economía ha anunciado que el Ejecutivo regional ya ha transferido sus primeros 15 millones al Ayuntamiento para hacer realidad este equipamiento cultural. Ir a la noticia.
La grieta Junta/Gobierno se agranda: se aleja el respaldo al auditorio de Málaga (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
Carolina España critica al Ministro de Cultura por su falta de compromiso con una obra que considera fundamental para Málaga. Ir a la noticia.
La Junta inyecta sus primeros 15 millones de euros al proyecto del Auditorio para Málaga (DIARIO SUR)
La consejera de Economía critica que el Gobierno central «ni está ni se le espera» en esta actuación y pide al ministro de Cultura que «reflexione». Ir a la noticia.
Urbanismo en Málaga da luz verde a la modificación de la ordenanza sobre la tramitación de licencias urbanísticas (CADENA SER)
Se regula cómo deben tramitarse aquellas modificaciones que sea necesario realizar durante la ejecución de una obra con título habilitante, de manera que quede claro si esta modificación exige tramitar una licencia urbanística o puede estar simplemente sujeta a la presentación de una declaración responsable, siempre que estos cambios se pueden realizar mediante esa fórmula. Ir a la noticia.
El PSOE de Málaga celebra que el juzgado tumbe la reestructuración de Urbanismo: «El Ayuntamiento ha actuado al margen de la legalidad» (MÁLAGA HOY)
Dani Pérez pide al alcalde que «acate la sentencia y restituya las competencias a los funcionarios». Ir a la noticia.
Moreno urge al Gobierno a dar «una solución definitiva» para las casas de El Palo (MÁLAGA HOY)
La Junta de Andalucía ha remitido dos cartas a los ministerios de Hacienda y Transición Ecológica para que «de una vez por todas, cumplan con su obligación». Ir a la noticia.
Subastan suelos para construir viviendas en Málaga por 2 millones de euros (LA OPINIÓN)
Tienen una superficie de 102.000 metros cuadrados y salen con un precio inicial de venta con un 75% de rebaja. Ir a la noticia.
Nuevo paso hacia la construcción de 1.348 VPO al sur de la autovía del Guadalhorce en Málaga (DIARIO SUR)
El Gobierno central firma con E-Distribución Redes Digitales el convenio para llevar a cabo las infraestructuras eléctricas de la futura urbanización. Ir a la noticia.
«Hay que construir vivienda para recuperar la España de propietarios» (DIARIO SUR)
Entrevista: El político sostiene que «hay que darle la vuelta como un calcetín» a las políticas que se han desarrollado en materia de vivienda porque si no el futuro «pinta bastante negro». Ir a la noticia.
«Málaga no es solo una moda, tiene un futuro espectacular pese al precio de la vivienda o la falta del tren litoral» (EL ESPAÑOL)
Carlos Bentabol, uno de los impulsores del Parque Tecnológico de Andalucía, se jubila tras casi 30 años en Ingenia. «Hay empresas espectaculares con proyectos muy grandes y serios en Málaga», indica. Ir a la noticia.
Málaga recupera un centro de FP para el Empleo en el Puerto de la Torre (LA OPINIÓN)
La rehabilitación integral del Centro de FPE Remedios Rojo, con una inversión de 4,8 millones de euros, ha reactivado un semillero laboral encaminado a formar a los trabajadores en los perfiles más demandados por las empresas. Ir a la noticia.
El ‘agujero’ de la tubería en Benalmádena: Las obras pendientes de la autovía del agua para conectar toda Málaga (MÁLAGA HOY)
Los proyectos para hacer realidad la autovía del agua están valorados en 300 millones de euros, pero aún están lejos de empezar a traducirse en obras. Ir a la noticia.
La tramitación para dotar a Fuengirola de un nuevo puerto deportivo encara su recta final (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Juanma Moreno inaugura el IES Ana Carmona ‘Veleta’ en Mijas (LA OPINIÓN)
Dotado para atender las necesidades del municipio en educación secundaria y bachillerato, ha contado con una inversión de más de 7 millones de euros. Ir a la noticia.
Los precios de la vivienda se disparan en los municipios del entorno de Marbella (DIARIO SUR)
En Ojén solo un 6,56% del total de las ofertas están por debajo de los 300.000 euros y en Istán el mismo concepto alcanza el 7,8%. Ir a la noticia.
Polémica en el pleno al destinar dinero de la venta de suelos municipales a obras en vez de a vivienda protegida (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Juanma Moreno anuncia que pondrán todas las «capacidades» de la Junta para reabrir la carretera Ronda-San Pedro (MÁLAGA HOY)
El presidente andaluz ha asegurado durante una visita a Málaga que trabajan para solventar «cuanto antes» este problema. Ir a la noticia.
Arrancan las obras de la A-45 en Casabermeja, dañada tras las lluvias (MÁLAGA HOY)
Los trabajos se centran en estabilizar el talud que provocó un desprendimiento provocando daños al arcén y al carril derecho sentido Córdoba en el kilómetro 128,900. Ir a la noticia.
Alhaurín de la Torre aprueba un plan de 15,6 millones para revitalizar el centro histórico (MÁLAGA HOY)
La intervención contempla once actuaciones (agrupadas en tres proyectos) que se desarrollarán en el centro y zonas afectadas por la dana, con indicadores socioeconómicos inferiores a la media municipal. Ir a la noticia.
La Diputación aprueba las obras para la construcción de un centro de tratamiento de biomasa en Yunquera (LA VANGUARDIA)
La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado este domingo encargar a la empresa pública Tragsa las obras de construcción de un centro de tratamiento de biomasa en Yunquera por 1,6 millones de euros, que consistirá en un complejo para la producción y distribución de astillas procedentes de madera de bosques y montes de la Sierra de las Nieves, que se emplean como combustible para calefacción. Ir a la noticia.
La Junta autoriza las obras para la rehabilitación de la plaza de toros de Ronda (DIARIO SUR)
La Comisión de Patrimonio emite el preceptivo informe para la intervención en este Bien de Interés Cultural, BIC. Ir a la noticia.
La rehabilitación del teatro Lope de Vega de Vélez-Málaga estará lista antes de final de año (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
NACIONAL
La impresión 3D se postula como una solución real a la crisis de vivienda (IDEALISTA)
La impresión 3D de hormigón ya se utiliza en otros países y podría ayudar a resolver el déficit de vivienda que arrastra España. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
La falta de mano de obra en la construcción podría convertirse en un problema estructural en Europa (IDEALISTA)
Crédito y Caución alerta en un informe de que la escasez de mano de obra cualificada es especialmente grave en Alemania, Países Bajos y Reino Unido. Ir a la noticia.
0 comentarios