a

Resumen de Prensa – 16/01/25

16/01/25 | Sala de prensa

MÁLAGA

Málaga concentra el 66% de los inmuebles adquiridos por extracomunitarios en Andalucía (DIARIO SUR)
Un informe de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores señala que en la provincia los extranjeros de fuera de la UE compraron 1.681 inmuebles en 2023. Ir a la noticia.

La Junta avanza en los trámites sobre los terrenos del futuro IMEC en Málaga (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

La Junta mueve otra pieza en su apuesta por llevar el Metro de Málaga hasta el Hospital Civil (EL ESPAÑOL)
La Consejería de Fomento licita el servicio de realización de los ensayos de control de calidad de recepción de la obra de este subtramo Hilera-Eugenio Gross. Ir a la noticia.

Revés para Málaga en su apuesta por conquistar el Guadalmedina, su río maldito (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga declara desierto el concurso para redactar el anteproyecto para definir las primeras actuaciones y activa una nueva licitación. Ir a la noticia.

Los puentes plaza del Guadalmedina quedan desiertos, Málaga debe volver a buscar quién los proyecte (MÁLAGA HOY)
Ahora mismo se calcula que la obra costaría más de 125 millones de euros y sólo la redacción del documento quedaba por encima de los 300.000. Ir a la noticia.

El arreglo definitivo de los muros del IES Miraflores de los Ángeles de Málaga, más cerca (EL ESPAÑOL)
La Junta de Andalucía adjudica los trabajos de reparación de parte de las instalaciones, con importantes patologías desde hace años. Ir a la noticia.

El presidente de la Diputación de Málaga cree un «despropósito» la medida del Gobierno para la compra de pisos por extranjeros (MÁLAGA HOY)
Salado ha instado a apostar por medidas «serias» como ayudas directas. Ir a la noticia.

«Despropósito es que miles de malagueños no puedan pagar una vivienda», Josele González (ÁREA COSTA DEL SOL)
Denuncia la falta de acción de la Junta y ayuntamientos gobernados por el PP. Ir a la noticia.

Málaga abre el plazo para pedir las ayudas a la rehabilitación de edificios: hay 3 millones de euros (EL ESPAÑOL)
Los interesados pueden presentar las solicitudes desde este viernes y tienen un plazo de 60 días naturales. Ir a la noticia.

Importante revés para la segunda gran ampliación del PTA: Málaga tiene que tramitar un nuevo informe ambiental (EL ESPAÑOL)
El revés se produce después de que pasen más de cuatro años desde que la Junta emitió una primera resolución favorable a la ordenación de los terrenos de la tecnópolis. Ir a la noticia.

Sacan a subasta por un euro dos locales comerciales en Rincón valorados en 800.000 euros (LA OPINIÓN)
Los locales proceden de la liquidación de la inmobiliaria Aifos y salieron a subasta con un precio de salida de 98.789 y 279.673 euros, en diciembre, pero el proceso quedó desierto. Ir a la noticia.

Adoquines de mármol y empedrados tradicionales para renovar la histórica calle Erillas de Álora (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Cuevas Bajas inaugura su primer tanatorio municipal tras años de demanda vecinal (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Acuerdo para crear un parque periurbano junto a la Hoya del Tajo de Ronda (MÁLAGA HOY)
Ayuntamiento y los promotores de la conocida como Casa Rua han firmado un protocolo de intenciones para resolver el conflicto. Ir a la noticia.

Fuengirola ultima la primera fase de las obras de 15 viviendas de alquiler asequible en Los Pacos (MÁLAGA HOY)
Los inmuebles se destinarán al arrendamiento temporal para jóvenes y familias vulnerables. Ir a la noticia.

El PSOE de Fuengirola propone la construcción de 200 VPO junto al Parque de la Loma (ÁREA COSTA DEL SOL)
La presión de las viviendas turísticas llega al 9% en la ciudad, según el Grupo Socialista. Ir a la noticia.

Comienza la remodelación de la calle Independencia de Fuengirola (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

Marbella: discrepancias sobre tributos frenan la adquisición del edificio de Urbanismo (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento de Marbella y la propiedad del inmueble, relacionada con el alcalde de Estepona y un huido de Malaya, difieren sobre quién tiene que abonar los impuestos que se derivan de la polémica operación. Ir a la noticia.

Sierra Blanca: «El residencial de Dolce&Gabbana (en Marbella) es el mejor que se ha hecho en el mundo» (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Termina la mejora de los accesos al paseo marítimo de Rincón y a El Cantal (LA OPINIÓN)
La mejora ha supuesto una inversión de más de 220.000 euros cofinanciada por el PFEA de la Diputación de Málaga y ha supuesto la contratación de casi un centenar de personas. Ir a la noticia.

Vélez-Málaga concede licencia para un conjunto residencial en régimen colaborativo (LA OPINIÓN)
El edificio se construirá en una parcela privada de más de 3.500 m2 de uso residencial, junto al Hospital de la Axarquía, en el que se proyectan 23 viviendas y 34 plazas de aparcamiento. Ir a la noticia.

La Junta informa a ayuntamientos de Málaga del inicio de las obras de emergencia en caminos rurales dañados por la dana (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

ANDALUCÍA

La Junta registra en poco más de doce horas 7.600 solicitudes al Bono Alquiler Joven, el 89% del tope fijado (MÁLAGA HOY)
La Administración autonómica estima que beneficien a 5.700 jóvenes, aunque el plazo se mantendrá abierto hasta alcanzar las 8.500 solicitudes. Ir a la noticia.

Cerrada la convocatoria del Bono Alquiler Joven en Andalucía ante la oleada de solicitudes (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.

NACIONAL

Rodríguez pide al menos «una tregua de Estado» en vivienda para dar soluciones habitacionales a los españoles (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

La CNMC propone acelerar la urbanización del suelo y disminuir costes para facilitar el acceso a la vivienda (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Asprima: la ‘Declaración de Asturias’ del PP es el «primer gran paso» para un pacto de Estado de Vivienda (IDEALISTA)
Las iniciativas suscritas por las CCAA del PP suponen, en su opinión, «un paso en la dirección correcta hacia la resolución de los retos en el acceso a la vivienda». Ir a la noticia.

La previsión del precio de la vivienda en 2025, ¿qué se espera? (IDEALISTA)
La oferta de vivienda es un factor crucial, y actualmente existe una notable escasez, lo que provocará una subida de precios. Ir a la noticia.

En la cuestión de la vivienda asequible participan pequeños y grandes propietarios, públicos y privados (THE CONVERSATION)
Ir a la noticia.

Sumar plantea a Vivienda comprar «masivamente» las casas «secuestradas» por el turismo y hacerlas públicas (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

España se arrepentirá de su impuesto a la propiedad del 100% para los extranjeros (EL ECONOMISTA)
Cerrar el país a los extranjeros ricos podría servir para ganar algunos votos, pero no va a resolver el problema real. Ir a la noticia.

Vivienda no gasta el 60% de su presupuesto en plena crisis: 2.400 millones menos de lo prometido (EL CONFIDENCIAL)
El Gobierno de Pedro Sánchez gastaba un 42% más en vivienda (1.300 millones más) cuando no había Ministerio. El 52% de fondos europeos para construir vivienda social no se ha utilizado. Ir a la noticia.

El índice de actualización del alquiler cierra diciembre al 2,28% y la inflación al 2,8% (IDEALISTA)
Los contratos firmados tras la Ley de Vivienda (mayo 2023) renovarán con el IRAV · Los arrendamientos previos a la Ley de Vivienda lo harán con el IPC, o nunca por encima de la inflación. Ir a la noticia.

El ahorro de IRPF por bajar un 5% el alquiler superará al menos en 300 euros los menores ingresos (EL ECONOMISTA)
La ventaja fiscal será mayor cuanto más alto sea el sueldo del casero y el precio del arrendamiento. Ir a la noticia.

La nueva Empresa Pública de Vivienda deja en el aire los grandes contratos de Blackstone y KKR con Sareb (CINCO DÍAS)
El Gobierno prevé traspasar 40.000 casas y suelos del banco malo que están gestionados por estas empresas. Sepes prepara un plan estratégico para establecer nuevas fórmulas para administrarlos. Ir a la noticia.

El empleo en construcción continúa creciendo, según la última infografía publicada por el Observatorio Industrial de la Construcción (FLC)
El informe gráfico ‘Cifras del sector de la construcción en diciembre de 2024’ desgrana las principales magnitudes operativas al cierre del pasado año: afiliación, ocupación, empresas, licitaciones, visados e hipotecas, entre otros. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios