MÁLAGA
La Diputación de Málaga presenta un presupuesto de 459’68 millones de euros para 2025 (ONDA CERO)
Esta partida supone un 6’32% más que en 2024 en el que destacan las inversiones, las obras hídricas y el gasto social. Ir a la noticia.
El alcalde de Málaga cree necesario encauzar el río Campanillas y regular el caudal del río Grande (MÁLAGA HOY)
De la Torre mantiene su plan de los ‘puentes-plaza’ para el Guadalmedina pese a la crecida que ha sufrido en esta DANA. Ir a la noticia.
De la Torre busca promotores privados para financiar el encauzamiento del río Campanillas aún pendiente (LA OPINIÓN)
La Junta de Andalucía está actualizando el proyecto para hacerlo “más blando” y que incluya un parque fluvial. Ir a la noticia.
Emasa y Urbanismo estudiarán «soluciones técnicas» para Carretería tras la súbita inundación (LA OPINIÓN)
De la Torre reconoce que el colector que estalló «necesitaba una puesta al día» y tenía pendiente la ejecución de un proyecto para hacerlo visitable. Ir a la noticia.
Málaga pone otra pieza clave para construir la Nueva Rosaleda (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga impulsa la redacción de un estudio geotécnico del estado y de su entorno. Ir a la noticia.
Málaga tumba el vertedero de residuos de construcción proyectado en Puerto de la Torre ante el rechazo vecinal (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga, que cree que se trata de una instalación necesaria para la ciudad, va a proponer otro emplazamiento a la empresa promotora. Ir a la noticia.
Almogía pide maquinaria para reabrir 200 kilómetros de caminos destrozados (LA OPINIÓN)
Algunos vecinos de Barranco Blanco siguen sin luz ni agua mientras Teba pide ayuda a la Junta de Andalucía para arreglar numerosos caminos rurales sobre todo en la ribera del Guadalteba. Ir a la noticia.
Cartajima pone en marcha tres proyectos relacionados con el empleo (101 TV)
Ir a la noticia.
Alhaurín de la Torre estudiará medidas para minimizar las escorrentías de la sierra (DIARIO SUR)
La avenida de España y la plaza de San Sebastián recuperan la normalidad tras anegarse por la crecida de los arroyos, mientras que permanece cortada, sin fecha de apertura prevista todavía, la carretera de Zamorilla. Ir a la noticia.
Coín aprueba 31 millones de euros de presupuesto para el año 2025 (LA OPINIÓN)
La partida para inversiones crece un 16%, hasta los 7,2 millones de euros, y el gasto en servicios públicos sube un 4,7%, hasta los 8,3 millones de euros. Ir a la noticia.
Torrox invierte más de 121.000 euros en un plan de asfaltado de calles (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento también inicia la reposición del parque infantil de El Morche afectado por un incendio el pasado mes de febrero. Ir a la noticia.
Más de un tercio de los compradores de inmuebles en Málaga son ya extranjeros (LA OPINIÓN)
Es la segunda provincia española con más compraventas por parte de foráneos, con un peso del 34,76 % sobre el total de las operaciones en el tercer trimestre. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
La Junta impulsa la construcción de 6.700 viviendas y el desarrollo de suelos para otras 17.500 viviendas (BENALGO)
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, reivindica una hoja de ruta basada en “promover vivienda nueva cuando más falta hace”. Ir a la noticia.
Las obras en los caminos andaluces afectados por la DANA durarán menos de seis meses (DIARIO DE CÁDIZ)
La Unión Europea asume el 75% de la reparación de las vías destruidas por el temporal. Ir a la noticia.
Andalucía reclama la presa de Cerro Blanco que regula el afluente del Guadalhorce (LA RAZÓN)
La inversión de la Junta desde 2019 en este río es de 15,7 millones de euros. Ir a la noticia.
NACIONAL
El Congreso aprueba eliminar las ‘golden visa’ por compra de vivienda y otras inversiones (DIARIO SUR)
La medida se ha introducido como enmienda al proyecto de ley de eficiencia del servicio público de Justicia y ahora pasa al Senado. Ir a la noticia.
El ICO ofrecerá 260 millones para levantar vivienda de alquiler social y asequible junto a promotores (IDEALISTA)
Facilitará la construcción de 10.000 nuevas viviendas sociales de alquiler. Ir a la noticia.
La DANA deja graves inundaciones y daños en infraestructuras en todo el litoral (EL INDEPENDIENTE)
Ir a la noticia.
Así ha sido la espectacular reconstrucción de la A-7 en Valencia y con la que Óscar Puente saca pecho: «Esta obra es historia» (EL ECONOMISTA)
En tan solo 12 días se ha habilitado un desvío provisional para la autovía. Transportes habilitó para ello 12,6 millones de fondos de emergencia. Ir a la noticia.
La herencia de sus padres, entre las soluciones al problema de la vivienda de los ‘milenials’ (TELECINCO)
Ir a la noticia.
El sector inmobiliario avisa: la próxima crisis de vivienda vendrá por la demanda (IDEALISTA)
Insisten en que la escasez de suelo y la tímida colaboración público-privada frenan la generación de más oferta. Si nada cambia, parte de la población no podrá comprar. Ir a la noticia.
La caída del Euríbor frena los cambios de hipotecas a mínimos de 2022 y revive el tipo fijo: ¿Es momento de solicitar un cambio en los créditos? (EL MUNDO)
Las solicitudes de subrogaciones se reducen mientras los bancos reactivan su oferta de créditos a tipo fijo. El sector vaticina precios por debajo del 2% por las bajadas del BCE y la competencia bancaria. Ir a la noticia.
Cómo es la macroventa de la promotora de Sareb: 800 millones, pago a plazos y una cartera para 16.000 viviendas (CINCO DÍAS)
El asesor de la entidad pública, Deloitte, ya ha comenzado a reunirse con posibles inversores. Se abre un periodo de ofertas no vinculantes hasta febrero y la operación se cerrará bien avanzado el 2025. Ir a la noticia.
La crisis de la vivienda solo acaba de empezar: los cambios sociales agravarán el problema (EL CONFIDENCIAL)
En las próximas décadas coincidirán simultáneamente tres fenómenos determinantes: aumento de la longevidad, crisis de natalidad y crecientes flujos migratorios. Ir a la noticia.
Carolina Roca (Asprima): «Especular con la vivienda es no producir suficiente oferta» (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
El Congreso Nacional de Servicing Inmobiliario inicia su sexta edición con una mirada al futuro del sector (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Yolanda Díaz firma una carta global de derechos laborales y defiende avanzar hacia la jornada de 32 horas semanales (TELECINCO)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El precio de la vivienda en Reino Unido bate un nuevo récord en octubre (IDEALISTA)
En junio de 2022 se registró un coste medio de 293.507 libras y ahora se sitúa en 293.999 libras. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Así es el primer ladrillo ecológico: reduce un 32% sus emisiones de CO2 (IDEALISTA)
La Paloma Cerámicas ha desarrollado un producto pionero que cumple con los criterios medioambientales de eficiencia y sostenibilidad. Ir a la noticia.
0 comentarios