MÁLAGA
La fórmula con la que Málaga quiere atajar el problema de la vivienda: abre la puerta a construir en suelo rústico (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento trabaja ya en un nuevo PGOU para adecuarlo a la LISTA. Los promotores avalan la idea, pero recuerdan que hay suelo aún por desarrollar. Ir a la noticia.
El plan de choque para más vivienda en Málaga: el decálogo de Francisco de la Torre (DIARIO SUR)
Un nuevo PGOU, desbloquear suelos urbanos consolidados y no consolidados, incluir promociones en la unidad aceleradora de proyectos para acortar los plazos a la mitad o acelerar los trámites, entre las medidas anunciadas por el regidor. Ir a la noticia.
De la Torre anuncia «un plan de choque» para paliar el problema de la vivienda en Málaga: incluye la sustitución del PGOU (EL ESPAÑOL)
La iniciativa contempla reservar suelo rústico para la construcción de viviendas de protección oficial. Ir a la noticia.
Los ‘olvidos’ del alcalde de Málaga en su discurso del debate sobre el estado de la ciudad (DIARIO SUR)
De la Torre no menciona el Plan Málaga Litoral, el proyecto del centro escénico del Astoria ni la transformación del estadio de la Rosaleda. Ir a la noticia.
Paco de la Torre le habla a los que van a venir a Málaga a trabajar: «No tienen que optar necesariamente por la capital» (DIARIO SUR)
El alcalde da un viraje en su discurso y ahora ‘ofrece’ a los que vienen a Málaga que vivan en los municipios de la conurbación, mientras que antes se refería a los malagueños cuando decía que no se expulsaba a nadie de la ciudad. Ir a la noticia.
Los modelos para paliar la situación de la vivienda centran el debate sobre Málaga (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Vox pide que Málaga se fije en Milei para atajar el problema de la vivienda (MÁLAGA HOY)
Antonio Alcázar ha pedido la liberalización del mercado y la puesta en carga de suelos para hacer casas asequibles. Ir a la noticia.
Dani Pérez: «Málaga está ante su gran reto: volver a ser un hogar para muchos» (DIARIO SUR)
El portavoz del PSOE vuelve a usar la crisis habitacional como principal arma contra la gestión del alcalde y también extiende sus críticas a la Junta. Ir a la noticia.
Málaga aprueba el presupuesto más alto de su historia con más de 1.250 millones (MÁLAGA HOY)
No ha aprobado ninguna alegación ni enmienda e incluye proyectos como el Auditorio o la remodelación de La Rosaleda. Ir a la noticia.
La cabeza detrás del viraje por el tren litoral de Málaga deja el Gobierno y va a presidir Renfe (MÁLAGA HOY)
Álvaro Fernández Heredia fue pieza clave para que Puente cambiara su postura y fue el último en reunirse con los alcaldes el pasado mes de noviembre. Ir a la noticia.
¿La vivienda más cara de Málaga? A la venta un piso de más de 4 millones de euros en la capital (ÁREA COSTA DEL SOL)
Un apartamento exclusivo en primera línea de playa con vistas a la Playa de La Misericordia. Ir a la noticia.
Neinor Homes entrega más de 300 viviendas de obra nueva en Málaga (BRAINSRE)
La promotora cuenta con seis proyectos residenciales en la provincia: Mesas II, Ática, Evergreen, Connecta, Serena II e Hydra. Ir a la noticia.
El grupo Baraka compra el polígono logístico de Antequera e invertirá 300 millones (CADENA SER)
El plan incluye la instalación de tres centros de distribución para grandes compañías de alimentación y otras industrias, así como la creación de un moderno centro de datos. Ir a la noticia.
Alhaurín de la Torre transformará en pabellón la pista de Carranque (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Manuel Barón: «Es un proyecto que ya tiene todos los permisos en el suelo en mejores condiciones de Andalucía» (DIARIO SUR)
El regidor valora la compra de un grupo empresarial español de los nuevos polígonos industriales de Antequera. Ir a la noticia.
Torremolinos aprueba 118 millones de euros de presupuesto para este año (LA OPINIÓN)
Impulsará la rehabilitación de la Casa María Barrabino, el Pabellón de Deportes San Francisco de Asís, además de mejoras en seguridad, movilidad o políticas sociales que superan los 7 millones de euros. Ir a la noticia.
La Mancomunidad Occidental se compromete a impulsar la desaladora de Mijas (LA OPINIÓN)
La entidad pide financiación a la empresa pública Aquamed y se compromete a redactar el anteproyecto de unas obras que ya fueron proyectadas y adjudicadas en 2010 pero nunca llegaron a ejecutarse. Ir a la noticia.
Álora modernizará las antiguas oficinas del Patronato para el traslado de Urbanismo (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento destinará cerca de 100.000 euros a las reformas del edificio en calle Negrillo, con el objetivo de finalizar las obras a principios de septiembre. Ir a la noticia.
Renuevan el patio del colegio de Cartajima (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento, además, crea un rocódromo infantil e instala mobiliario en el centro, entre otras mejoras. Ir a la noticia.
Recuperación paisajística de una ladera existente. Jardín mirador por Terral Arquitectos (METALOCUS)
Ir a la noticia.
El PSOE destaca desde Antequera el acuerdo para renovar el convenio laboral del PFEA en la provincia (ANDALUCÍA CENTRO)
Se incluye una reducción progresiva de la jornada laboral y el incremento de salarios acorde al IPC. Ir a la noticia.
Así es la extraordinaria Escuela de Música y Danza que va a construir Marbella (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Marbella licita la construcción de este equipamiento cultural, que se asentará en el distrito de San Pedro Alcántara. Ir a la noticia.
El estadio de fútbol de Marbella entra en la fase de resolución de alegaciones (DIARIO SUR)
Una vez pasado este trámite se adjudicará la concesión demanial que permite que comience la demolición en este primer trimestre de 2025. Ir a la noticia.
El chalet de 6 millones de euros que arrasa en Marbella: «Hay lista de espera para comprarlo y no lo hemos acabado aún» (TELECINCO)
Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Construcción y servicios tiran de la creación de empresas en Málaga, que sigue encabezando el ránking andaluz (DIARIO SUR)
El tirón de la agricultura hincha el número de sociedades inscritas en la Seguridad Social en Jaén y en Córdoba. Ir a la noticia.
Andalucía pide “menos intervencionismo y más construcción” de viviendas pese a registrar más de 640.000 pisos vacíos (EL DIARIO)
El Gobierno de Juan Manuel Moreno marca distancias con el políticas de vivienda anunciadas por el Ejecutivo de Sánchez, mientras deja sin desarrollar la ley estatal y anuncia un decreto ley para agilizar el mercado del ladrillo. Ir a la noticia.
Afectados por la gestión del Bono Alquiler Joven en Andalucía critican que la segunda convocatoria «vuelve» a dar «bastantes problemas» (MÁLAGA HOY)
La Consejería de Fomento asegura que está trabajando «desde hace tiempo» en esta convocatoria, que se estima que beneficie a 5.700 jóvenes. Ir a la noticia.
NACIONAL
APCEspaña insta al Gobierno y al PP a que acuerden medidas «de calado» para atajar el problema de vivienda (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
La APCE asegura que las medidas del Gobierno “obvian el origen del problema” y pide un pacto de Estado por la vivienda (LA VANGUARDIA)
Ir a la noticia.
Apce España también pide al Gobierno y al PP un pacto de Estado por la vivienda (EJE PRIME)
La patronal “lamenta que, ante el diagnóstico tan grave, haya propuestas del Gobierno que obvien el origen del problema y vayan a una mayor intervención, que no procurará la mayor oferta de vivienda asequible necesaria”. Ir a la noticia.
Óscar Puente lleva al Consejo de Ministros un macrocontrato de 660 millones para el mantenimiento de la red ferroviaria (TELECINCO)
Ir a la noticia.
De ‘banco malo’ a ‘banco de vivienda’: el Gobierno estudia la fórmula de compensar a Sareb para incorporar 40.000 casas públicas a la empresa estatal (EL MUNDO)
De convertirse en el sumidero de los activos tóxicos acumulados por las cajas de ahorro en la burbuja de 2008 a ser uno de los pilares de la estrategia de Moncloa ante la emergencia habitacional. Ir a la noticia.
Las viviendas de protección oficial solo se podrán vender para el mismo fin (DIARIO SUR)
El Gobierno presentará en un plazo de seis meses un plan estratégico para la nueva empresa pública que gestionará las casas de la administración y de la Sareb. Ir a la noticia.
El Gobierno se da seis meses para activar la nueva promotora y gestora pública de vivienda (IDEALISTA)
Según la ministra de Vivienda, en ese plazo prevén incorporar el patrimonio del Estado a Sepes, crear un plan estratégico y lanzar un portal para los demandantes de las viviendas. Ir a la noticia.
Una política de vivienda inútil que lucha contra molinos de viento (EL CONFIDENCIAL)
La vivienda ha dejado de ser un problema local para convertirse en una cuestión global. Sin embargo, los planes de vivienda carecen de una visión de conjunto. Cada Administración hace la guerra por su cuenta. Ir a la noticia.
Feijóo confirma el apoyo del PP a la última reforma de pensiones del Gobierno, pero se opone a un pacto sobre la vivienda (EL ECONOMISTA)
El líder popular echa en falta que se negociase en el Congreso… pero respeta el acuerdo entre la patronal y los sindicatos. Asegura que las medidas de vivienda son un fracaso «sonoro» del Ejecutivo. Ir a la noticia.
Las medidas en vivienda del PSOE y el PP en un solo gráfico (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
La venta de pisos de lujo se dispara en España: el «mercado está muy sobrecalentado» (TELECINCO)
Ir a la noticia.
Guerra hipotecaria: EVO da una vuelta de tuerca a su oferta y retrocede a los precios de 2022 (EL ECONOMISTA)
La filial de Bankinter recupera el préstamo variable con un diferencial del 0,48% y ofrece préstamos desde el 2,92 TAE. Ir a la noticia.
El precio de la vivienda se dispara también en los barrios periféricos: hasta un 300% en una década (TELECINCO)
Ir a la noticia.
La vivienda, idiotas (ABC)
Han tenido que ser las encuestas las que arrastren a los dos partidos grandes a situar la vivienda en su agenda de prioridades. Ir a la noticia.
Neinor, Metrovacesa y Aedas descartan que las medidas en vivienda vayan a impactar sus cuentas (EL ECONOMISTA)
Las tres grandes promotoras residenciales cotizadas en España aseguran que la medida propuesta por Sánchez para limitar la compra de vivienda a los extracomunitarios no residentes apenas tendría impacto en sus cuentas. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
La vivienda en España es lo más leído del Financial Times: los británicos ven peligrar su Florida europea (EL ECONOMISTA)
España, gracias a su clima, precios y cultura es un paraíso para miles de británicos. Otros medios como Bloomberg o la BBC también destacan los cambios en vivienda. El Gobierno pretende aprobar un impuesto dirigido a los compradores de fuera de la UE. Ir a la noticia.
Los ciudadanos británicos, los más afectados por los límites de Sánchez a la compra de casas (ABC)
Ir a la noticia.
La construcción de viviendas en Irlanda del Norte baja por problemas en el alcantarillado (IDEALISTA)
8.450 casas con una inversión de 1.000 millones de libras están estancadas por el conflicto de las aguas residuales y unas 19.000 en espera de desarrollo. Ir a la noticia.
0 comentarios