MÁLAGA
Así será la reforma integral del Parque del Oeste en Málaga (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento proyecta una actuación en cuatro partes y valorada en casi siete millones de euros. Ir a la noticia.
Málaga invierte casi 566.000 euros en obras y materiales para Bomberos, Policía y Protección Civil (LA OPINIÓN)
Entre las acciones más destacadas se encuentra la reforma parcial del parque de bomberos de la Carretera de Cádiz y obras en las dependencias de las jefaturas de la Policía de Barrio de los distritos Bailén-Miraflores y Churriana. Ir a la noticia.
Las obras para evitar las goteras en el mercado de Atarazanas salen a concurso (CADENA SER)
Los trabajos se licitan por 295.697 euros. Ir a la noticia.
La metamorfosis definitiva del Puerto de Málaga: más de 500 millones de euros en proyectos hasta el año 2030 (EL ESPAÑOL)
Avanza con una cartera de proyectos públicos y privados que incluyen muelle 8, oficinas premium, marina deportiva y hotel de lujo, consolidando su papel como motor económico y urbano. Ir a la noticia.
Dos turnos, hasta 9 grúas y 650 obreros: el plan de las empresas que toman ventaja para levantar el Nuevo Hospital de Málaga (EL ESPAÑOL)
La propuesta técnica de la alianza de OHLA, Sando y Vialterra es la que mejor puntuación técnica recibe y la que más rebaja la oferta económica. Ir a la noticia.
Los barrios de Málaga pierden sus tiendas: la transformación de locales comerciales en vivienda arrasa en la ciudad (EL ESPAÑOL)
En los primeros nueve meses del año, las licencias otorgadas por la Gerencia de Urbanismo permiten el desarrollo de unas 370 viviendas. Ir a la noticia.
Toni Morillas, al alcalde: «Málaga es insostenible porque no garantiza el derecho a la vivienda» (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
La obra del bus-VAO de entrada a Málaga supera el 80%: ¿Qué vehículos podrán circular? (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Antonio Sánchez-Agesta: «Nuestra estrategia pasa por la especialización y la atención cercana al cliente hotelero» (LA OPINIÓN)
El CEO de Inicia XXI destaca que «la evolución del mercado hotelero en Málaga ha sido extraordinaria, con un crecimiento cualitativo y cuantitativo que ha situado a la ciudad en la élite turística». Ir a la noticia.
El compromiso andaluz de Exxacon: 25 años liderando la transformación residencial (LA OPINIÓN)
La hoja de ruta de Exxacon ha sido clara: la construcción de viviendas que no solo respondan a la demanda cambiante del mercado e incorporar diseño, sostenibilidad e innovación. Ir a la noticia.
Insur crece en Andalucía Oriental con viviendas de calidad y oficinas sostenibles (LA OPINIÓN)
El éxito de la compañía se articula desde un entramado nacional que culmina con nueve proyectos residenciales y dos edificios de oficinas en Málaga. Ir a la noticia.
Seis municipios de Málaga están entre los 50 que más viviendas venden de España (LA OPINIÓN)
La provincia supera los 12.250 millones en el valor de las casas vendidas en los últimos doce meses y se afianza como tercera plaza inmobiliaria tras Madrid y Barcelona | La operación media sale a 335.000 euros. Ir a la noticia.
De emigrar a España para sobrevivir a comprar la Costa del Sol: el éxito económico de la ‘nueva Alemania’ de Europa (EL ECONOMISTA)
En los 90 y los 2000 los polacos llegaban a España para buscar trabajo. Hoy vienen a invertir en viviendas de lujo y de todo tipo por medio país. El milagro económico de Polonia genera este giro de los acontecimientos. Ir a la noticia.
Los sindicatos de inquilinos en España se unen en Málaga para luchar por el derecho a la vivienda (MÁLAGA HOY)
Crean una confederación nacional con el objetivo de bajar el precio del alquiler y organizar una gran huelga general. Ir a la noticia.
El Gobierno destina 42,6 millones para modernizar 20 túneles en la autopista de la Costa (DIARIO SUR)
Las obras, realizadas por la concesionaria, adaptan los pasos subterráneos a la normativa europea para mejorar la seguridad y la eficiencia energética. Ir a la noticia.
Torremolinos comienza el asfaltado de 11 calles que se prolongará hasta finales de noviembre (DIARIO SUR)
Más de 850.000 euros para las avenida de la Libertad, Sorolla y la Riviera y las calles Molino del Rosario, Marqués de Salamanca, Skal, Miguel Ángel Jiménez golfista, Corelli, Salvador Dalí, Miguel de Cervantes y Ramal de Salgareño. Ir a la noticia.
Tivoli da un paso clave hacia su reapertura en Benalmádena: se inicia el proceso de transformación urbanística (EL ESPAÑOL)
El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Lara, asegura que el camino «avanza con paso firme y seguro, cumpliendo todos los plazos establecidos en el convenio firmado». Ir a la noticia.
Así será la nueva pista para deportes sobre ruedas de Marbella (DIARIO SUR)
El ‘skate park’ de La Represa dejará paso a un circuito para BMX, monopatines, patines y patinetes, con zonas para usuarios de diferentes edades y niveles. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Marbella prepara el sorteo de la promoción de 84 VPO en San Pedro Alcántara (DIARIO SUR)
El anuncio del cierre del plazo para entrar en el bombo disparó las inscripciones en el registro municipal en más de 1.600 personas. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Marbella invierte 1,16 millones en la regeneración urbana de San Pedro Alcántara (DIARIO SUR)
El Consistorio licita las reformas de las calles Virgen de Loreto y Coclé para continuar con la transformación del núcleo sampedreño. Ir a la noticia.
Fiebre inmobiliaria en Torre del Mar: Vélez-Málaga saca a subasta un solar para 71 viviendas por 6,6 millones (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Vélez trata de ampliar la caja de ingresos por la venta de suelo. La parcela se encuentra en la zona de crecimiento de Torre del Mar hacia el oeste. Ir a la noticia.
Comienzan las obras del aparcamiento del nuevo complejo cultural en el barrio del Pilar de Vélez-Málaga (DIARIO SUR)
La firma Jocon Infraestructuras S. L. ejecuta los trabajos con un coste previsto de 736.400 euros y un plazo de seis meses para habilitar noventa plazas. Ir a la noticia.
Nerja da un nuevo paso para mejorar el aparcamiento: encarga el estudio de viabilidad de un recinto con 847 plazas (DIARIO SUR)
La firma Karuna Consultoría Integral será la encargada de diseñar el recinto proyectado junto al centro de salud, que busca paliar la falta de espacios. Ir a la noticia.
Álora licita las obras para modernizar la parada de autobús de la piscina (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento impulsa este proyecto con una inversión de 68.432 euros que busca mejorar la comodidad de los usuarios. Ir a la noticia.
Ronda destinará casi 37.000 euros a arreglar los caminos de Cochinitas y a Cartajima dañados por los temporales (LA OPINIÓN)
Se van a realizar trabajos de mejora del drenaje y la pavimentación en el camino Cochinitas y de pavimentación en el de Ronda a Cartajima, con una duración de tres meses. Ir a la noticia.
La vivienda usada en Málaga experimenta la mayor subida de precios en España durante septiembre (MÁLAGA HOY)
Según el portal inmobiliario ‘Hogaria.net’, la escasez de suelo, la alta presión de compra y la inacción administrativa están creando un shock de oferta. Ir a la noticia.
NACIONAL
Rodríguez avanza que llevará nuevas medidas de vivienda al Consejo de Ministros (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Vivienda se reúne con universidades públicas para impulsar los alojamientos para estudiantes (IDEALISTA)
Desarrollo de planes entre universidades, CCAA y ayuntamientos en la identificación de suelos públicos. Ir a la noticia.
Se disparan las nuevas promociones de VPO y hay más de alquiler que de venta (IDEALISTA)
Más de 5.800 viviendas protegidas han obtenido la calificación definitiva entre enero y junio, casi un 23% interanual. Es el mejor primer semestre en 11 años. Ir a la noticia.
Los permisos para la construcción de nueva vivienda aumentan por quinto año consecutivo pero siguen muy lejos de los 500.000 visados de 2006 (INFOBAE)
Según el Ministerio de Transporte y Movilidad Urbana, entre enero y julio se contabilizaron 84.061 visados de construcción, lo que supone un 11% más que el mismo periodo del año anterior. Ir a la noticia.
País Vasco y Cataluña presentarán una propuesta conjunta al Plan Europeo de Vivienda Asequible (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
La vivienda vuelve a dispararse como la mayor preocupación de los españoles en el CIS de octubre (IDEALISTA)
El 37,1% de los españoles afirma que la vivienda es su principal problema, a solo dos décimas de su récord durante el boom inmobiliario. Ir a la noticia.
¿Qué pasará con el precio de la vivienda en 2026? Lo van a llamar desaceleración pero el final de la crisis está muy lejos (EL ECONOMISTA)
El año va a terminar con tasas de crecimiento por encima del 10%… para 2026 hay cierto consenso de que la subida no será tan intensa. Ir a la noticia.
Del presupuesto a la seguridad jurídica: las alegaciones de los propietarios al nuevo Plan de Vivienda (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
El encarecimiento de la vivienda en España podría desacelerarse en 2026 (EL CONCISO)
Un informe difundido de Bank of America estima que esa circunstancia podría producirse si sigue empeorando la asequibilidad, entendida como porcentaje del salario destinado al pago de la hipoteca. Ir a la noticia.
Juanjo Bande: «Tenemos estrés postraumático de la crisis de 2008 que nos hace ver con sospecha la creación de vivienda» (IDEALISTA)
A Juanjo Bande la crisis inmobiliaria de 2008 le pilló de sopetón como a tantos otros arquitectos que tuvieron que buscar alternativas en otros sectores económicos. Ir a la noticia.
La CNMC no prevé obstáculos de competencia en la opa de Neinor sobre Aedas (EL CONCISO)
La comisión entiende que solo se pueden producir solapamientos en Estepona y Córdoba. Ir a la noticia.
Nueva hazaña arquitectónica en Benidorm: una fachada de vidrio fotovoltaico para un rascacielos residencial (IDEALISTA)
La reforma será transformar la envolvente del edificio en una fuente de energía renovable mediante vidrio fotovoltaico avanzado. Ir a la noticia.
Construir en altura, dividir las viviendas en tres partes o un IVA progresivo: las recetas de Arcano para solucionar ya el problema de la vivienda en España (EL MUNDO)
La firma de consultoría califica la actual crisis de acceso a la vivienda de «emergencia nacional» y llama a las autoridades a adoptar medidas concretas y rápidas para evitar un drama social en pocos años. Ir a la noticia.
La startup Revivía convierte la despoblación rural en una oportunidad de inversión inmobiliaria (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Londres estudia reducir el peso de la vivienda asequible en obra nueva para impulsar la construcción (IDEALISTA)
Actualmente representa el 35% de la nueva promoción, pero el sector pide reducirlo para impulsar más de 88.000 unidades solo en Londres. Ir a la noticia.
0 comentarios