Resumen de las noticias más importantes del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria aparecidas en los medios de comunicación de prensa escrita en el día de hoy:
MÁLAGA
Licencias de obra más ágiles en Málaga: estas son las fechas de Urbanismo (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento inicia los trámites para que los colegios profesionales sustituyan a los técnicos de la Gerencia en la elaboración de informes. Ir a la noticia.
Málaga da un paso clave para abrir el cuello de botella en la concesión de licencias urbanísticas (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga pone en marcha una modificación de la ordenanza de licencias para lograr agilizar los trámites. Quiere seguir el modelo de Madrid. Ir a la noticia.
Los hoteleros alertan de que el crecimiento de la Costa de Sol «se verá mermado por la alta saturación de sus carreteras» (EL ESPAÑOL)
El colectivo empresarial considera «básica» la llegada del ferrocarril y exige de manera inmediata soluciones para los problemas de movilidad actuales. Ir a la noticia.
La caída de la venta de vivienda en Málaga apunta ya a una posible contención de precios (LA OPINIÓN)
El Colegio de Registradores dice que el cambio de ciclo «parece claro» y que 2024 debe traer estabilidad o «cierto grado de corrección». El 2023 cerró un 18% menos de ventas pero con una subida de precios del 7%. El 35% de la casas son compradas por extranjeros, la tercera mayor tasa de España. Ir a la noticia.
Así será el viaje del Metro de Málaga hasta el entorno del Hospital Civil (EL ESPAÑOL)
Una vez esté en servicio, el suburbano de Málaga permitirá ir desde la estación Guadalmedina hasta el Nuevo Hospital en apenas 4 minutos y 16 segundos. Ir a la noticia.
El reto casi imposible de que el Metro de Málaga llegue al Hospital Civil en 2027 (EL ESPAÑOL)
La Junta de Andalucía prevé licitar el tramo Hilera-La Trinidad en junio y la parte final del ramal, La Trinidad-Hospital Civil, en octubre. Ambos subtramos suman 100 millones. Ir a la noticia.
Málaga cierra el acuerdo para que el edificio de Correos pueda ser un hotel de cinco estrellas (MÁLAGA HOY)
Aún queda por ratificar la documentación y cerrar la permuta de parcelas que hará posible el cambio de uso de equipamiento a alojamiento. Ir a la noticia.
La Junta y el Ayuntamiento de Cártama acuerdan el traslado provisional del centro de salud (CADENA SER)
Comienzan a comercializar la primera promoción del Puerto Seco de Antequera (LA OPINIÓN)
Tras la finalización de la primera fase de urbanización, se ha puesto en marcha un primer programa que ofrece en venta o alquiler una plataforma logística de 42.000 metros cuadrados dividida en dos zonas diferenciadas. Ir a la noticia.
Teba y Campillos solicitan el arreglo de la carretera que les une, dañada desde las inundaciones de 2018 (DIARIO SUR)
El PP pide al Gobierno que incluya el apeadero de Benalmádena en las cuentas de 2024 (DIARIO SUR)
Las vías del tren vuelven a abrirse camino en Málaga (LA OPINIÓN)
La búsqueda de alternativas sostenibles a los medios tradicionales permite desarrollar nuevas infraestructuras y rememorar tiempos pasados en los que distintas zonas de la provincia disfrutaron de trenes con los que vertebrar el interior. Vélez-Málaga o Periana, en la comarca de la Axarquía, así como Coín, en el interior del Valle del Guadalhorce, disfrutaron de trazados ferroviarios durante el pasado siglo XX. Ir a la noticia.
Estudian la viabilidad de la vía verde de La Axarquía (LA OPINIÓN)
La Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana de la Junta de Andalucía encarga a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles la redacción de un estudio de viabilidad de la Vía Verde de La Axarquía sobre la antigua línea de ferrocarril Vélez-Málaga – Ventas de Zafarraya, conocida popularmente como el tren de La Cochinita. Ir a la noticia.
Marbella acomete obras contra la inundabilidad en las calles Maestro José Molina, Camino del Pinar y Cánovas del Castillo (DIARIO SUR)
La actuación, que se está ejecutando desde el Ayuntamiento en colaboración con Hidralia, finalizará en el plazo de un mes y medio y afectará a una superficie de 475 metros cuadrados. Ir a la noticia.
El Centro Polivalente de Nueva Andalucía contará con 47 plazas de aparcamiento (LA OPINIÓN)
El propio centro contará con otras 30 plazas de aparcamiento, que estarán soterradas. Ir a la noticia.
La inversión se duplica en Marbella respecto a 2019 y seguirá creciendo con los nuevos planes urbanísticos (DIARIO SUR)
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, destacó que tanto el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU) «estarán aprobados y en vigor en este mandato». Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Fundación Vimpyca desarrollará 616 viviendas protegidas hasta 2026 (ALIMARKET)
El PSOE reclama a la Junta un plan de choque de 50 millones contra las fugas de agua (MÁLAGA HOY)
Lleva al Parlamento una moción con medidas contra la sequía y reclama a la Junta que acabe las infraestructuras hidráulicas de su competencia, que «acumulan casi cuatro años de retraso. Ir a la noticia.
NACIONAL
La construcción creció un 7,2% en España en 2023, según Nalanda (EUROPA PRESS)
La falta de stock y la subida del alquiler dejan un escenario óptimo para la compra, según los expertos (IDEALISTA)
CNC critica que las AAPP «amenzan la competencia» al elevar un 77% los medios propios para ejecutar contratos (EUROPA PRESS)
Carrera contrarreloj: España tiene dos años para agotar al máximo los fondos europeos (EL ECONOMISTA)
El consumo de cemento cae un 3,6% en enero y encadena 8 meses de tendencia negativa (EUROPA PRESS)
La Ley de Vivienda no ha mejorado el acceso al alquiler ni a la compra, según Funcas (IDEALISTA)
0 comentarios