MÁLAGA
Conacon Sando obtiene la certificación de Aenor en metodología BIM para la conservación de infraestructuras (EL CONCISO)
El sistema permite centralizar toda la información de una construcción en un modelo digital. Ir a la noticia.
Málaga digitaliza la Alcazaba y Gibralfaro con un modelo 3D para impulsar un ambicioso plan de conservación (EL ESPAÑOL)
El proyecto integral permitirá establecer prioridades de intervención sobre el conjunto monumental. Ir a la noticia.
Un estudio plantea alternativas a corto plazo para descongestionar el tráfico en la A-7 actuando en siete enlaces en Málaga Este y Rincón de la Victoria (MÁLAGA.ES)
El informe técnico, solicitado por los ayuntamientos de Málaga y Rincón de la Victoria a la Fundación Madeca, propone iniciativas cuantificadas en 14 millones de euros. Ir a la noticia.
«Las administraciones del PP en la provincia de Málaga se dedican a hacer estudios sobre obras que no son de su competencia» Javier Salas, subdelegado del gobierno en Málaga (CADENA SER)
Ir a la noticia.
El subdelegado en Málaga: «El Gobierno no tiene que hacer auditorios en provincias» (MÁLAGA HOY)
Javier Salas dice que deben financiarlo la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. Ir a la noticia.
Cambio radical en Lagunillas: empiezan las obras (DIARIO SUR)
Los trabajos, que durarán un año, se han reanudado tras la ejecución de una primera etapa en la zona sur de este entorno urbano de la Victoria. Ir a la noticia.
La renovación del paseo marítimo de Pedregalejo de Málaga comienza en octubre (CADENA SER)
Ir a la noticia.
Las obras de reparación de la cubierta del Museo Ruso de Málaga acabarán en octubre (DIARIO SUR)
El Área de Cultura baraja que la reapertura de las salas clausuradas por las filtraciones se realice antes de final de año. Ir a la noticia.
La Junta no ha recepcionado la obra del nuevo Hospital Oncológico de Málaga, que acabó en enero (MÁLAGA HOY)
La consejera de Salud dice que el equipamiento está previsto pero no aclara cuándo entrará en funcionamiento porque «quedan trámites». Ir a la noticia.
El 15 de septiembre abre el plazo para optar a 123 VPO en Málaga (LA RAZÓN)
El plazo de registro de solicitudes comenzará a las 9.00 horas y finalizará el día 30 de septiembre a las 10:00 horas. Ir a la noticia.
Operación Callejones del Perchel: Dazia logra vaciar los últimos edificios y se prepara para iniciar demolición (EL ESPAÑOL)
La promotora madrileña logra el acuerdo con los dos últimos inquilinos tras meses de negociaciones y despeja el camino para el desarrollo de su gran proyecto residencial. Ir a la noticia.
El PSOE exige la exposición pública del proyecto de la torre del puerto y su debate en un consejo rector extraordinario y urgente de Urbanismo (PSOE MÁLAGA)
Los socialistas reiteran su negativa a la construcción de un rascacielos en el dique de Levante y advierten que “todo apunta” a que el proyecto iniciado por el arquitecto José Seguí “cambiará” con las modificaciones del británico David Chipperfield “tanto en altura, hasta los 150 metros, como en basamento”. Ir a la noticia.
El Palo acogerá el 21 de septiembre el 58º concurso de albañilería de la peña El Palustre (LA OPINIÓN)
Esta edición, que se celebrará en la plaza del Padre Ciganda, contará con la participación de más de 30 cuadrillas. Ir a la noticia.
APOMA pide coordinación y ajustes de seguridad en las obras del carril bici de Ortega y Gasset a su paso por el Polígono El Viso (ONDA CERO)
El tejido empresarial de la zona advierte efectos de una planificación deficiente, cruces de riesgo, estrechamiento del vial de servicio, supresión de aparcamientos, reducción del paso peatonal y tala de arbolado y solicita una mesa técnica. Ir a la noticia.
Construcción de un nuevo parque de bomberos en Alhaurín de la Torre (LUGAR DE ENCUENTRO)
Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande reclama a la Junta «la financiación prometida» del Centro Ocupacional Fahala (DIARIO SUR)
El alcalde Anthony Bermúdez advierte de que la obra sigue paralizada por falta de recursos autonómicos y reclama a Juanma Moreno que cumpla el compromiso adquirido en 2023. Ir a la noticia.
El PP llevará una iniciativa al Congreso para instar a la reanudación de las obras de la Comisaría de Ronda (TELEPRENSA)
Los ‘populares’ piden también más efectivos de las FCSE y la comparecencia del director general de la Policía Nacional. Ir a la noticia.
Ronda moviliza un millón de euros para transformar sus caminos rurales (DIARIO SUR)
El municipio afronta la reparación de diez vías dañadas por las lluvias de primavera, el mayor número de actuaciones entre los 41 beneficiados por la Junta de Andalucía. Ir a la noticia.
«Será nuestro gran hospital del sur y crearemos 200 empleos directos» (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
Un hospital pionero en la Axarquía: HM Hospitales levantará en Vélez-Málaga un centro privado de referencia con tecnología y empleo de calidad. Ir a la noticia.
Mijas reanudará el día 15 las obras para el fin de las inundaciones en Los Santos (DIARIO SUR)
La actuación se desarrollará durante otros tres meses más. Ir a la noticia.
Acosol rehabilita la red de saneamiento de la zona de Marbesa (LA OPINIÓN)
Las actuaciones buscan garantizar la seguridad estructural de un colector general. Ir a la noticia.
Las deficiencias en los colegios marcan el inicio del curso escolar en Marbella (LA OPINIÓN)
El colegio Fuente Nueva cuenta desde hace años con sanitarios que se obturan y un gimnasio con goteras; el Teresa de León, con instalaciones eléctricas obsoletas; y el José Banús carece del gimnasio prometido. Ir a la noticia.
Diez empresas se interesan en construir VPO de alquiler temporal en Marbella (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento mantiene reuniones con las promotoras para cumplir su objetivo de levantar 1.000 viviendas en suelo que cede gratis. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Vivienda: una ley necesaria y tardía (MÁLAGA HOY)
Ir a la noticia.
Málaga y Cádiz, las primeras opciones para construir VPO que baraja el nuevo ‘holding’ de Fundación Unicaja (101 TV)
Ir a la noticia.
Bendodo destaca que Moreno ha cuadruplicado la oferta de vivienda protegida en seis años (LA OPINIÓN)
Achaca al Gobierno central un déficit eléctrico en Andalucía del 42% respecto a la media nacional. Ir a la noticia.
NACIONAL
La vivienda sigue siendo el principal problema de España, según el CIS (IDEALISTA)
Aparece mencionada como un problema en el 30,4% de los cuestionarios, cuatro décimas por encima del resultado de julio. La inmigración y la calidad del empleo son los siguientes. Ir a la noticia.
Construir con madera para salvar el monte: este es el plan para tener vivienda más barata y menos incendios (EL ECONOMISTA)
Nace AGEFEM, la Asociación para la Gestión Forestal y la Edificación con Madera. El objetivo a cinco años de que el 10% de la edificación residencial en España incorpore madera estructural. Ir a la noticia.
El 95% de las viviendas nuevas ya son energéticamente eficientes: ¿qué significa esto? (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Asval pide «soluciones» a medio y largo plazo tras repetir la vivienda como principal problema en España (IDEALISTA)
Afirma que hay que dejar de buscar «culpables» y empezar a presentar «soluciones» amte un problema que sigue al alza y que afecta a diferentes territorios. Ir a la noticia.
Olvídese de ahorrar en la hipoteca: la bajada de tipos está llegando a su fin (EL MUNDO)
Un hipotecado hoy paga todavía casi 400 euros en su cuota mensual que hace cuatro años, antes del inicio de la escalada monetaria. Los expertos no ven al Euribor por debajo del 2% ni en 2026. Ir a la noticia.
Unicaja redobla su ofensiva en hipotecas con una tramitación íntegra online y gestores remotos (EL ECONOMISTA)
El usuario podría realizar todo el proceso de forma digital, salvo la firma en notaría. Ir a la noticia.
Nace Vivia, la gestora de alquiler residencial de Grupo Lar y Elix con 5.000 viviendas en España (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
0 comentarios