MÁLAGA
Analizamos con la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga y el Colegio de Arquitectos la Ley de Vivienda de la Junta (ONDA CERO)
En Más de Uno, analizamos esa nueva Ley de Vivienda que ha aprobado este jueves el Consejo de Gobierno para su tramitación en el Parlamento andaluz, con el objetivo de que quede definitivamente aprobada antes de las elecciones, previstas para junio de 2026. Ir a la noticia.
Luz verde definitiva a la ordenanza que agilizará las licencias de obra en Málaga (DIARIO SUR)
El pleno de este mes aprobará la nueva normativa para que entre en vigor una vez que sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia. Ir a la noticia.
Paso final de Málaga para agilizar las licencias de obra y usar la inteligencia artificial en Urbanismo (EL ESPAÑOL)
La Comisión de Urbanismo aprobará el próximo lunes de manera definitiva la modificación de la ordenanza. Ir a la noticia.
Málaga quita el freno de mano y acelera para dejar atrás la burocracia en urbanismo (EL DEBATE)
El Gobierno municipal sacará una ordenanza que agilizará los trámites para la concesión de una licencia urbanística. Ir a la noticia.
Los ‘deberes’ que se ha puesto el alcalde de Málaga para el curso: la vivienda y el Auditorio (MÁLAGA HOY)
De la Torre carga contra el ministerio de Cultura por no aportar a la infraestructura: «Ni siquiera regatean, está en el no absoluto». Ir a la noticia.
De la Torre se vuelca en la búsqueda de inversores para tratar de resucitar el auditorio de Málaga (LA OPINIÓN)
Asegura que si no hay apoyo del Ministerio de Cultura, espera “crear un clima” que permita que la financiación privada supere los 110 millones de euros. Ir a la noticia.
La UMA presenta la futura Facultad de Turismo de Málaga: 21.000 metros cuadrados, fachada de celosía y 34 millones de inversión (LA OPINIÓN)
Se espera que pueda estar en funcionamiento a partir del próximo curso 2026-27. Ir a la noticia.
El PP de Málaga manda una ‘carta de los reyes’ a Montero para los presupuestos de 2026: están el tren litoral o el Auditorio (MÁLAGA HOY)
Los populares señalan sus «proyectos prioritarios» para la provincia en materia de movilidad, agua e infraestructuras. Ir a la noticia.
Limpieza y desbroce a fondo en el río Guadalmedina para preparar el cauce para posibles trombas en Málaga (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento de Málaga ejecuta, a través de Servicios Operativos, estos trabajos, que se desarrollarán en más de 200 puntos de ríos y arroyos. Ir a la noticia.
25 años del corrimiento de tierras de Montegolf en Málaga: «Aquel día se nos rompió la vida» (DIARIO SUR)
Un cuarto de siglo después del suceso todavía no se han construido las nuevas viviendas que prometió el Ayuntamiento en el sector de La Platera. Ir a la noticia.
Cuenta atrás para las obras del nuevo colegio Intelhorce de Campanillas (MÁLAGA HOY)
El CEIP Ciudad de Popayán contará con nuevas instalaciones deportivas y cuatro aulas para acoger a los alumnos derivados del Domingo Lozano. Ir a la noticia.
Las obras del PFEA permitirán más de 600 contrataciones en Antequera (CADENA SER)
La inversión en esta nueva anualidad alcanza los 2,1 millones de euros. Ir a la noticia.
Ronda ampliará el parque del Campo del Nene (MÁLAGA HOY)
El espacio, tras una inversión de 178.000 euros, pasará de unos 90 metros cuadrados a 350. Ir a la noticia.
Un lavado de cara para la piscina cubierta de Ronda: nuevo techo, suelos antideslizantes y climatización renovada (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Vox exige a Francisco Salado ‘fechas claras’ para el inicio de las obras del quinto instituto en Rincón de la Victoria (MÁLAGA ACTUALIDAD)
Ir a la noticia.
Más de 400.000 € en mejoras para el arranque de curso en los colegios de Vélez (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
Las mejoras que ha realizado el Ayuntamiento de Vélez-Málaga incluyen climatización, saneamiento, reparaciones y nuevos equipamientos. Ir a la noticia.
Más de 200 vecinos se benefician de la renovación del carril de La Capellanía (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
La mejora garantiza mayor seguridad y accesibilidad a vecinos y agricultores de Valle Niza y alrededores en Vélez-Málaga. Ir a la noticia.
La Junta recurre al Supremo e insiste en la depuradora en la Vega de Mestanza (MÁLAGA HOY)
Los trabajos se encuentran paralizados desde finales de junio, cuando el TSJA admitió el recurso de los vecinos que se oponen a la EDAR. Ir a la noticia.
El Centro de Día de Sierra de Yeguas empieza a construirse tras años de espera (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
De cortijo histórico a incubadora de vanguardia: Málaga avanza en la ampliación de La Píndola (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga adjudica los trabajos de ejecución a la empresa Construcciones T. Arjona por casi 1,7 millones de euros. Ir a la noticia.
Fuengirola ha destinado 350.000 euros este verano a la reforma de los colegios (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Más de 1.600 plazas educativas de nueva creación llegarán a Málaga (LA OPINIÓN)
Además de iniciarse las obras para nuevos centros, también se han llevado a cabo un total de 30 actuaciones adicionales este verano: 27 de accesibilidad y 3 de ampliación de espacio. Ir a la noticia.
El pago de impuestos en la compra de una vivienda se lleva un año de sueldo en Málaga (LA OPINIÓN)
La Cátedra Real Estate Alfil de San Telmo hace un análisis en España y propone suprimir o reducir drásticamente la fiscalidad en la adquisición de vivienda habitual. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
La patronal promotora andaluza pide «acortar los trámites» en la futura ley de vivienda (CANAL SUR)
Violeta Aragón, secretaria general de Fadeco Promotores, la organización empresarial que agrupa a las empresas de promoción inmobiliaria de Andalucía ha valorado en La mañana de Andalucía el proyecto de ley del Gobierno andaluz para resolver el problema de la vivienda. Ir a la noticia.
Andalucía activará áreas prioritarias para la construcción y ya hay suelo disponible en las grandes ciudades para 40.000 viviendas (LA OPINIÓN)
El anteproyecto de la nueva Ley de Vivienda ya ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno, con el objetivo de aumentar la oferta de inmuebles asequibles en venta y alquiler para que bajen los precios. Ir a la noticia.
La protección de las VPO en Andalucía dependerá de cada plan e irá de 7 a 70 años (MÁLAGA HOY)
La nueva Ley de Vivienda de la Junta mantiene el blindaje para todas las del parque público, que no podrán desclasificarse. Las construidas por promotores privados se podrán vender en el mercado libre cuando se cumplan los plazos. Ir a la noticia.
Andalucía ya dispone de suelo para la construcción de 40.000 viviendas protegidas (DIARIO SUR)
49 ayuntamientos se han adherido al decreto de la Junta que adelantó medidas previstas en el proyecto de ley para aumentar la edificabilidad de parcelas. Ir a la noticia.
La Junta invertirá 85 millones en la climatización de colegios (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
NACIONAL
El Congreso rechaza el proyecto de ley de Díaz para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales (EL ECONOMISTA)
Junts afirma que la «precipitación» del debate ha impedido que puedan cerrar un acuerdo. La vicepresidenta responde a PP y Vox presentado las 37,5 horas como una mejora salarial. Ir a la noticia.
Isabel Rodríguez reúne al sector para activar el PERTE de la vivienda (LA OPINIÓN)
El Gobierno pretende movilizar 1.300 millones de euros en los próximos años para industrializar la construcción de viviendas. Ir a la noticia.
España acumula un déficit de 500.000 a 765.000 viviendas construidas, según CaixaBank (DIARI DE TARRAGONA)
El déficit de nuevas viviendas explica hasta el 39 % de la subida de precios y se concentra en zonas de alta presión demográfica y turística como Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y Málaga. Ir a la noticia. Ir a la noticia.
Las zonas donde los extranjeros quieren comprar casa en España (IDEALISTA)
Alicante (33,2%), Baleares (31,5%) y Málaga (27,1%), junto con Santa Cruz de Tenerife (25,8%), son las provincias más destacadas. Ir a la noticia.
Marco Colomer (Pryconsa): «España tiene un problema serio con la vivienda» (IDEALISTA)
Así lo ha afirmado durante la celebración del toque de campana de su socimi Saint Croix, tras repatriarla desde Luxemburgo. Ir a la noticia.
Las empresas de la construcción en agosto ascendieron a 141.640, un 1,6% más que en 2024 (FLC)
Las empresas del sector representan el 10,7% del total de inscritas en la Seguridad Social, siendo el sector que más creció de la economía, un 1,6%. Ir a la noticia.
Un arquitecto explica en qué zonas de España merece la pena comprar una vivienda más allá de Madrid y Barcelona (TELECINCO)
Ir a la noticia.
Luis Vial (HomeServe): «Millones de inmuebles deberán someterse a reformas energéticas si quieren comercializarse» (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Von der Leyen convocará la primera cumbre europea de vivienda con tres medidas claves como punto de partida (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
El laberinto de China: por qué la segunda mayor economía del mundo no logra resolver su crisis inmobiliaria (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
0 comentarios