a

Resumen de Prensa – 10/12/24

10/12/24 | Sala de prensa

MÁLAGA

Málaga conmemora el 46 aniversario de la Constitución con el debate de la vivienda en el epicentro (MÁLAGA HOY)
De la Torre ha pedido al Gobierno, durante en el acto de celebración de la Carta Magna, que cambie la Ley de Vivienda porque «desanima» el alquiler de larga duración. Ir a la noticia.

El Gobierno aprueba 4,8 millones para las obras del Metro de Málaga (MÁLAGA HOY)
La aportación total del Ejecutivo central al suburbano escala hasta los 123,1 millones. Ir a la noticia.

El clausurado CAC Málaga afronta su primera obra de rehabilitación para solucionar uno de sus puntos negros (DIARIO SUR)
Con el objetivo de reabrir en 2026, la remodelación comienza con una inversión de 450.000 euros y seis meses de ejecución. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga pide 25 millones a la Junta para construir el Auditorio, que cuesta 210 millones (MÁLAGA HOY)
También estima que los privados deberán aportar 109 millones y el Gobierno 45, aunque aún no se ha confirmado ninguna de estas aportaciones. Ir a la noticia.

El PP lamenta que el Auditorio de Málaga se sume a la «interminable lista de agravios de Sánchez» (MÁLAGA HOY)
Críticas de Pérez de Siles después de que el ministro de Cultura «haya descartado» entrar a financiar parte de esta iniciativa. Ir a la noticia.

Ya hay fecha para iniciar la construcción del carril bus-VAO entre la Universidad y el acceso a Málaga (EL ESPAÑOL)
La actuación, que se extiende 2,3 kilómetros, busca reducir los problemas en una de las principales puertas de entrada a la capital de la Costa del Sol. Ir a la noticia.

El Ayuntamiento de Málaga prevé invertir 21 millones de euros en la nueva Rosaleda entre 2026 y 2028 (MÁLAGA HOY)
En las cuentas de 2025 le dedica cuatro millones a renovar el estadio, una cifrada en, al menos 230 millones. Ir a la noticia.

Las VPO de Garnica se retrasan: aún siguen en obras (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.

Esta es la fecha en la que estarán terminadas las 1.006 viviendas protegidas que se construyen en el sector Universidad de Málaga (EL ESPAÑOL)
La primera de las promociones que ya se ejecuta en estos terrenos estará lista en los primeros meses de 2025. Ir a la noticia.

El trámite judicial aleja varios años más las obras para un millar de pisos en los suelos de Repsol (DIARIO SUR)
El TSJA admite que es un proceso «complejo» y al que le queda «bastante tiempo» para resolver el recurso que Bosque Urbano presentó en 2022. Ir a la noticia.

La Torre del Puerto de Málaga: menos de tres meses para solucionar un conflicto de años (IDEALISTA)
Los promotores responsables de la organización tienen como máximo hasta el 7 de marzo para presentar el diseño definitivo o el proyecto decaerá. Ir a la noticia.

Málaga creará un aparcamiento en superficie con unas 200 plazas junto a los Baños del Carmen (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga apuesta por esta fórmula a la espera de que se despeje el camino para poder ejecutar un parking subterráneo en esta misma parcela. Ir a la noticia.

La OCDE advierte del alza permanente del precio de la vivienda en las urbes e incluye el caso de Málaga (LA OPINIÓN)
«El rápido aumento ha exacerbado aún más las disparidades en los mercados inmobiliarios y ha aumentado las presiones sobre la asequibilidad», señala este organismo en un estudio internacional. Ir a la noticia.

Radiografía de la Sareb en Málaga: 300 viviendas vendidas en 2024 (LA OPINIÓN)
Se comercializan a precios asequibles en portales inmobiliarios y en un 95% son adquiridas por particulares. Ir a la noticia.

Álvaro Cruces:«Habría que pensar en un desarrollo urbanístico ordenado de los terrenos por encima de la autovía» (DIARIO SUR)
Recién elegido al frente del Círculo Mercantil, busca que durante su mandato se conozca más el papel de la institución como foro de debate sobre temas esenciales para la ciudad. Ir a la noticia.

La reforma de la Oficina Comarcal Agraria de Antequera entra en su fase final (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

Los vecinos del Sur del Torcal piden celeridad para arreglar sus caminos (LA OPINIÓN)
El servicio de autobús de línea que conecta las pedanías de La Higuera, La Joya y los Nogales con Antequera lleva sin funcionar desde hace casi un mes. Ir a la noticia.

Ronda pondrá en marcha un plan de empleo por valor de 1,2 millones de euros (MÁLAGA HOY)
El programa permitirá la contratación de 56 desempleados durante un periodo de seis meses. Ir a la noticia.

La Diputación dedica 1,6 millones a mejoras en el Parque Nacional Sierra de las Nieves (LA OPINIÓN)
Entre la infraestructuras que se verán beneficiadas están los senderos, carriles, miradores y aparcamientos que son inicio de rutas. Ir a la noticia.

Cuevas del Becerro mejorará su avenida del Nacimiento (DIARIO SUR)
Destinará casi 360.000 euros a la primera fase de la remodelación integral de la vía. Ir a la noticia.

Macharaviaya, Iznate y Almáchar reclaman mejoras para el Camino de la Cornisa (DIARIO SUR)
Se trata de una antigua vía pecuaria de gran valor agrícola, turístico y paisajístico que conecta estos tres municipios del interior de la Axarquía. Ir a la noticia.

Alhaurín de la Torre pone a la venta cinco parcelas de propiedad municipal (DIARIO SUR)
El terreno está valorado en más de medio millón de euros en conjunto y sale al mercado para fomentar la autoconstrucción. Ir a la noticia.

El TSJA da luz verde para expropiar en la Vega de Mestanza y construir la EDAR (LA OPINIÓN)
La Sala de los Contencioso-Administrativo de Málaga levanta la medida cautelar que había paralizado el proceso, al estimar que no hay un «riesgo potencial inmediato» que deba prevalecer sobre el interés general de esta infraestructura. Ir a la noticia.

La Costa del Sol se posiciona como destino preferente para el senior living (LA OPINIÓN)
Marbella o Estepona son las localidades elegidas por los inversores para desarrollar este nuevo modelo de residencia que abarca soluciones de vivienda para personas mayores no dependientes. Ir a la noticia.

Torremolinos concluye la reparación del paso peatonal elevado en la avenida de la Libertad (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento acomete la actuación tras comprobar desprendimientos en el hormigón y un estado deficiente de la barandilla. Ir a la noticia.

¿Cómo construir 180 apartamentos con piezas de madera prefabricada? (DIARIO SUR)
Oceanika comenzó a levantarse en septiembre en los terrenos del antiguo hotel Los Álamos de Torremolinos y ya está a un 30% de ejecución, a razón de dos semanas para cada planta de los nuevos edificios. Ir a la noticia.

La Junta de Andalucía licita por 37,1 M€ la ampliación de la ETAP de Río Verde, en Marbella (IAGUA)
Ir a la noticia.

Junta completa las obras de accesibilidad en el IES Bahía de Marbella (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.

El mercado residencial de ultralujo en Marbella crece un 4,5% en el último año (IDEALISTA)
Alta demanda de propiedades que oscilan entre los 3 y los 17 millones de euros. Ir a la noticia.

¿Cómo es vivir en el mejor hogar inteligente de Europa? Está en la Costa del Sol… y quedan muy pocos (EL CONFIDENCIAL)
El complejo Jade Tower de Fuengirola ha obtenido este reconocimiento en los International Property Awards 2024. Los propietarios cuentan con una ‘app’ propia para gestionar el domicilio y servicios comunitarios ideados con un concepto ecolujo. Ir a la noticia.

Estepona creará un nuevo paso en el río Guadalmansa para conectar las urbanizaciones Las Joyas y Norte de Cancelada (MÁLAGA HOY)
El Ayuntamiento instalará un un vado sobre un camino rural que presenta un estado deteriorado. Ir a la noticia.

El Camino de Torrox de Vélez-Málaga abrirá su paso al tráfico antes de acabar el año (MÁLAGA HOY)
El alcalde del municipio ha confirmado que la primera fase que consta de 800 metros está llegando a su fin. Ir a la noticia.

Vélez-Málaga suscribe un crédito de siete millones para financiar inversiones (DIARIO SUR)
El Ayuntamiento contrata la operación con 1,5 millones menos de lo previsto en el presupuesto por el plan de ajuste para el pago de casi 13 millones a proveedores. Ir a la noticia.

Nerja impulsa el desarrollo de casi 17 hectáreas de suelos comerciales e industriales (DIARIO SUR)
La Junta da luz verde ambiental a una modificación del PGOU para poner en marcha el área de oportunidad prevista desde 2006 en el Plan de Ordenación de la Axarquía. Ir a la noticia.

NACIONAL

España necesita 150.833 millones de euros de inversión en infraestructuras de transporte, según la patronal de constructoras (LA OPINIÓN)
Un informe de la ingeniería Sener separa entre actuaciones planificadas por el Ministerio de Transportes que no se han ejecutado; modernización y adaptación de infraestructuras existentes o bien proyectos innovadores. Ir a la noticia.

El 82% de la ciudadanía considera que no está garantizado el derecho a una vivienda digna (TELECINCO)
Ir a la noticia.

El precio de la vivienda seguirá subiendo en los próximos tres años, según Bankinter (IDEALISTA)
Las previsiones del banco apuntan a que el precio seguirá subiendo por encima de la inflación. Este año el alza podría superar el 8%, mientras que en 2025 rondará el 5%. Ir a la noticia.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales marcan mínimos desde la pandemia (IDEALISTA)
En el tercer trimestre se contabilizaron 1.718 ejecuciones, un 1,1% menos interanual. Es el dato más bajo desde primavera de 2020, según el INE. Ir a la noticia.

Ktesios encuentra la fórmula para construir vivienda asequible y ofrecer rentabilidades de doble dígito al inversor (IDEALISTA)
Ir a la noticia.

Aedas da la campanada y compra a Habitat una bolsa de suelos para hacer 2.800 viviendas (EL CONFIDENCIAL)
La promotora ha adquirido una cartera de suelos, ubicados fundamentalmente en la Comunidad de Madrid, por 129 millones de euros, sobre los que levantará 2.800 viviendas. Ir a la noticia.

Casas prefabricadas con parcela desde 99.000 euros para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes (IDEALISTA)
Esta promoción de viviendas unifamiliares en Toledo aspira a establecer una nueva hoja de ruta en el desarrollo de promociones de viviendas asequibles. Ir a la noticia.

Okupaciones de viviendas: las cifran oficiales reflejan caídas, pero los expertos lo niegan (IDEALISTA)
Los expertos jurídicos confirman que «el descenso que reflejan los datos no son indicativos de la realidad» porque no incluyen las okupaciones que no son delitos de allanamiento de morada o usurpación. Ir a la noticia.

varagon@acpmalaga.com

varagon@acpmalaga.com

0 comentarios