Resumen de las noticias más importantes del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria aparecidas en los medios de comunicación de prensa escrita en el día de hoy:
MÁLAGA
El Consejo de Urbanismo adjudica este jueves su parcela para la construcción de un hotel en la ‘milla de oro’ del litoral oeste (CADENA SER)
El ayuntamiento de Málaga ingresará 13 millones de euros por la venta de esta finca en Torre del Río. Ir a la noticia.
La obra del túnel de la Alcazaba al fin encara su fase final: está al 80% y permite reabrir el tráfico (DIARIO SUR)
Los trabajos de insonorización, ensanche de aceras y reducción de un carril, que debían haber terminado en marzo, concluirán en verano tras la instalación de las grandes mamparas de cristal. Ir a la noticia.
Adjudican la obra para la reurbanización de la calle Algarrobo en el distrito Este (LA OPINIÓN)
Se renovará cerca de 400 metros cuadrados del pavimento entre los números 26 y 32 de esta calle, en la barriada de La Pelusa. Ir a la noticia.
Los proyectos para construcción de nuevas viviendas en Málaga arrancan 2024 con su mejor cifra en cinco años (LA OPINIÓN)
El Colegio de Arquitectos afirma que las 2.074 viviendas visadas durante el primer trimestre suponen el mejr registro desde 2019, antes de la pandemia, aunque no hay ninguna VPO. Las viviendas visadas crecen un 22% sobre el año pasado y las terminadas casi un 40%. Ir a la noticia.
Se busca vivienda asequible en Málaga: sin oferta de VPO y con los precios desbocados (EL ESPAÑOL)
El precio medio del residencial libre se sitúa ya en los 3.179 euros el metro cuadrado en la provincia, un 10,1% más que hace un año. Ir a la noticia.
Con Málaga critica «el abandono» de obras en la Palmilla (LA OPINIÓN)
«Es incomprensible que en medio de la ejecución de una obra la empresa se marche y nadie dé un solo motivo o mueva un dedo», lamenta el viceportavoz del grupo, Nicolas Sguiglia. Ir a la noticia.
Finalizan las obras de remodelación de la avenida García Lorca en Benalmádena (LA OPINIÓN)
Las obras han supuesto una inversión de 1,6 millones de euros e incluyen 40 nuevas plazas de aparcamiento, tras realizar varias modificaciones de obra. Ir a la noticia.
Punto final a las fugas de agua en las urbanizaciones El Coto y Doña Pilar, en Mijas (DIARIO SUR)
Acaba de aprobarse un proyecto para renovar toda la red de abastecimiento de ambas zonas, lo que permitirá acabar con las constantes averías que soportan unos 450 vecinos. Ir a la noticia.
Ni Mijas ni Manilva: esta es la zona de playa más barata de Málaga para comprar una casa en 2024 (EL ESPAÑOL)
Atendiendo al informe de precios del pasado mes de abril de Idealista, la parte del litoral donde es más económica una vivienda es Chilches, seguida de Caleta de Vélez. Ir a la noticia.
Los polacos temen una invasión de Rusia y están lanzándose a comprar casas en la Costa del Sol (EL CONFIDENCIAL)
Las advertencias de líderes occidentales de una posible escalada entre Rusia y la OTAN en los próximos años ha provocado que los polacos empiecen a comprar casa en zonas como Marbella y Estepona. Ir a la noticia.
Impensable: la ciudad española con más de 140.000 habitantes a la que no llega el tren (LA RAZÓN)
La conexión ferroviaria más cercana está a 42 kilómetros. Ir a la noticia.
Kronos Homes inicia las obras de 125 viviendas en Torremolinos con 41 millones de inversión (LA OPINIÓN)
El proyecto One Oak, dseñado por HCP Arquitectos, ofrece viviendas de uno a cuatro dormitorios. Krones Homes ha desarrollado en Málaga más de un millar de viviendas. Ir a la noticia.
Alhaurín de la Torre expropiará 200.000 metros cuadrados en Torrealquería para 500 VPO (DIARIO SUR)
El Gobierno municipal fija la vista en los terrenos, propiedad de la Sareb y de dos particulares, con el objetivo de poner en marcha medidas que faciliten el acceso a la vivienda. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
El Gobierno destinará 22,4 millones de euros para conservar las carreteras de la provincia de Jaén (CADENA SER)
El dinero irá destinado a 197 kilómetros, entre los que hay 79 de autovías. Ir a la noticia.
NACIONAL
La construcción pide mejorar la revisión de precios y modelos colaborativos (EL ECONOMISTA)
Aseguran que estas fórmulas acotan los costes y los plazos de obra. Reducen la litigiosidad y permiten compartir los riesgos del proyecto. Con la ley de desindexación el 22% de las concesiones quedan desiertas. Ir a la noticia.
El Banco de España advierte que la regulación del precio del alquiler puede reducir la oferta de vivienda (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El precio de la vivienda repunta un 3,2% en abril, pero el alza se multiplica por dos o por tres en la costa (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
El precio de la vivienda usada en venta acelera la subida en abril y ya roza máximos (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Michel Elizalde (ACR): «En cinco años puede haber un 30% de construcción industrializada» (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
¿Qué es el diferencial de una hipoteca? (TELECINCO)
Ir a la noticia.
0 comentarios