MÁLAGA
Málaga activa el gran contrato de conservación y mantenimiento de sus distritos: supera los 34 millones (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga impulsa los trabajos de arreglo de aceras, asfaltos, barandillas… El plazo es de 30 meses. Ir a la noticia.
El Ministerio de Cultura destinará este año más de seis millones a la Biblioteca Pública del Estado de Málaga (CADENA SER)
El resultado será una nueva biblioteca con todos los servicios y mejores instalaciones para sus usuarios, accesible y sostenible, que al mismo tiempo servirá para restaurar y poner en valor el edificio como monumento. Ir a la noticia.
Estos son los siete proyectos de Málaga que se van a repartir más de 12 millones en incentivos (DIARIO SUR)
Hay cinco iniciativas hoteleras concentradas en la costa occidental y dos importantes inversiones empresariales en la capital. Ir a la noticia.
El PP de Málaga pide al Gobierno más primeras piedras y licitaciones de obra en 2025 y menos estudios y tuits (RADIO MARCA)
Ir a la noticia.
Nuevos detalles de la renacida apuesta por el tren de la Costa del Sol: alternativa al Cercanías, estaciones, obra por fases… (EL ESPAÑOL)
El Gobierno abre la puerta a estudiar estaciones en La Marina, Pedregalejo o El Palo, Rincón, Torre del Mar y Nerja. Ir a la noticia.
Vecinos piden el arreglo de las viviendas sociales de Las Castañetas (LA OPINIÓN)
Vecinos de estas viviendas sociales de los años 90 construidas por la Junta reclaman a la administración autonómica el arreglo urgente de los inmuebles, porque sufren daños destacables en los cimientos, por el atoro de los bajantes, así como humedades en los techos. Ir a la noticia.
Un Centro de Alto Rendimiento en la ampliación de Teatinos, el nuevo proyecto que busca desarrollar la UMA (EL ESPAÑOL)
Ya se estudian planes de viabilidad para esta instalación, que se ubicaría junto al nuevo Pabellón de Gobierno. Ir a la noticia.
De la Torre: «Topar los precios de la vivienda desincentiva la oferta» (DIARIO SUR)
El alcalde explica el porqué de la negativa popular a declarar Málaga ciudad tensionada, y subraya que hay que construir más VPO y mejorar la ley de vivienda para facilitar que haya más alquiler. Ir a la noticia.
La escalada del precio de la vivienda en Málaga continúa con subidas por encima del 20% (LA OPINIÓN)
Tanto la provincia como la capital están entre las plazas que más se encarecen de España, en un escenario de «déficit de oferta» y «competencia activa» entre los potenciales compradores. Ir a la noticia.
El precio de la vivienda en Málaga capital duplicó su ritmo de incremento durante 2024 (DIARIO SUR)
El último informe de la tasadora Gesvalt sitúa el precio del metro cuadrado por encima de los 2.600 euros y arroja un freno en el coste de los alquileres. Ir a la noticia.
Málaga acoge una nueva edición del Meridiana MeetUp-MIPIM 2025 (JUST RETAIL)
Ir a la noticia.
Así es la última operación residencial que Adendia impulsa en una de las zonas más lujosas de Málaga (EL ESPAÑOL)
La promotora madrileña quiere construir hasta 14 viviendas unifamiliares en un solar ahora ocupado por 5 casas en el distrito Este de la capital de la Costa del Sol. Ir a la noticia.
La Diputación de Málaga abona 4,7 millones a los municipios para obras del plan agrario (MÁLAGA HOY)
El PFEA contempla este año 287 obras y servicios en localidades de la provincia. Ir a la noticia.
Comienzan las obras de mejora de la carretera MA-7300 entre Pujerra e Igualeja (LA OPINIÓN)
Forman parte del nuevo plan de mejora de las vías provinciales que supondrá una inversión de 5,3 millones de euros por parte de la Diputación de Málaga. Ir a la noticia.
Luz verde a la obra de acceso al Polígono ‘La Huerta’ de Casabermeja (LAS 4 ESQUINAS)
Ir a la noticia.
Casabermeja saca a licitación la ampliación del acceso al Alcaide (LA OPINIÓN)
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 277.154 euros y se tiene proyectado el comienzo de las obras entre mayo y junio de 2025. Ir a la noticia.
Archidona saca a concurso nuevas obras para mejorar el abastecimiento de agua (ANDALUCÍA CENTRO)
Ir a la noticia.
Villanueva del Rosario arranca las obras en la avenida Juan Molina (LA OPINIÓN)
Los trabajos, con un presupuesto de 456.345 euros del PFEA, durarán ocho meses. Ir a la noticia.
La Sierra de las Nieves transforma su modelo turístico con una inversión superior a los 3,9 millones de euros (DIARIO SUR)
Un ambicioso plan con 33 actuaciones centradas en sostenibilidad, digitalización, eficiencia energética y cohesión territorial redefine el futuro de la comarca, con cuatro proyectos ya completados en 2024 en Casarabonela, Ojén, Tolox e Istán por un valor de medio millón de euros. Ir a la noticia.
La nueva estación de autobuses de Ronda, en El Fuerte, comienza a tomar forma (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
El pueblo más barato para comprar un piso a menos de 40 minutos de Málaga capital: lleva habitado desde la Prehistoria (EL ESPAÑOL)
Está a apenas 36 kilómetros de la capital y se encuentran viviendas por un precio medio de 80.000 euros. Ir a la noticia.
Los regantes de la Axarquía unen sus fuerzas para conseguir la desaladora (DIARIO SUR)
Las juntas centrales de usuarios de las márgenes derecha e izquierda del Plan Guaro se unifican para crear un único ente, al que se suma la Mancomunidad Oriental con la empresa Axaragua, para el abastecimiento de 14 localidades. Ir a la noticia.
Cuenta atrás para que El Morche disponga de su campo de fútbol de césped artificial tras tres décadas (DIARIO SUR)
La primera fase del complejo, con un coste de 4,6 millones, entra en su recta final y estará lista para la primavera y la segunda incluirá pistas polideportivas y circuito de calistenia, hasta rondar los nueve millones. Ir a la noticia.
Fuengirola tramita un 16,6% más de licencias de obra mayor en 2024 (MÁLAGA HOY)
El área de Urbanismo del Ayuntamiento recibió el pasado año 140 peticiones frente a las 120 de 2023. Ir a la noticia.
Taylor Wimpey España invierte 12,5 millones en la primera fase de The Meadows, un proyecto residencial en Mijas (BRAINSRE NEWS)
Se ubicará en la Cala Golf Resort, propiedad de FBD, empresa con la que se ha llevado a cabo un acuerdo para desarrollar el conjunto residencial. Ir a la noticia.
El gran parque de la Costa del Sol entra en la recta final: abrirá sus puertas en el mes de mayo de 2025 (EL ESPAÑOL)
Los trabajos de la zona verde, con 270.000 metros cuadrados, se encuentran ya al 90%. Mijas estudia sacar a concesión la explotación de varios de los espacios. Ir a la noticia.
Marbella recuperará cuatro grandes espacios abandonados durante el 2025 (DIARIO SUR)
El antiguo edificio de Aresbank, el centro comercial Marbell Center, el Plaza del Mar y el local de la plaza Antonio Banderas volverán a tener actividad. Ir a la noticia.
Licencias para 84 viviendas de promoción pública en San Pedro (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Vivienda e inversión extranjera son los otros retos de Juanma Moreno en 2025 (MÁLAGA HOY)
Más allá de la prestación de los servicios públicos, el presidente de la Junta ha prometido 20.000 nuevos pisos protegidos y proyectos empresariales por 2.500 millones de euros. Ir a la noticia.
NACIONAL
La vivienda en 2025: más subidas de precio entre bajadas de tipos y mayor población (IDEALISTA)
La oferta de vivienda es un factor crucial. Actualmente, existe una notable escasez. Ir a la noticia.
La vivienda, la gran batalla de 2025: el PP lanzará concesiones de suelo por 75 años y el PSOE ampliará el parque público con Sepes (EL MUNDO)
Los barones ‘populares’ apostarán por la colaboración público-privada con rentabilidades del 8% mientras que Sánchez impulsará un nuevo plan de dinamización de pisos asequibles. Ir a la noticia.
De la falta de VPO a la inseguridad jurídica: estos son los grandes problemas de vivienda de España (IDEALISTA)
Escasez, inseguridad jurídica, excesiva burocracia o una promoción insuficiente de viviendas protegidas, algunas de las dolencias del sector. Ir a la noticia.
El PP troceará su plan de vivienda en grandes reformas legislativas para acorralar al PSOE (EL CONFIDENCIAL)
Génova registrará de forma independiente en el Senado la modificación de la ley del suelo para lograr el respaldo de los socios de Sánchez. Feijóo y sus barones pactarán en Asturias otras iniciativas que llevarán a los parlamentos autonómicos. Ir a la noticia.
Los jóvenes necesitan un 36,7% más de tiempo que sus padres para reunir la entrada de un piso (IDEALISTA)
En 1993 se necesitaban 2,6 años de salario completo para ahorrar la cuantía inicial, mientras que 30 años después es necesario 3,6 años. Ir a la noticia.
Paloma Martín (PP): «Sánchez tiene secuestrada en el Congreso la ley para echar a los okupas en 24 horas» (EL ECONOMISTA)
«La intervención de los alquileres ha llevado a que 80.000 pisos salgan del mercado». «Moncloa solo va de promesa en promesa, sin concretar nada y sin rumbo claro». Ir a la noticia.
La nueva jubilación activa permite cobrar salario y pensión con 15 años cotizados: adiós a la carrera completa (EL ECONOMISTA)
La reforma elimina el requisito de acreditar la carrera laboral completa desde el próximo abril. La medida beneficiará a las mujeres, que suelen contar con carreras laborales menos extensas. Ir a la noticia.
Hacienda excluye a las grandes empresas del nuevo sistema de facturación digital (EL ECONOMISTA)
Estas firmas podrán mantener los programas informáticos antiguos. Ir a la noticia.
Las grandes constructoras elevan un 16% su volumen de obras, hasta 144.700 millones (EL ECONOMISTA)
ACS crece el 15,5% y aporta más de la mitad del crecimiento en términos absolutos. Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Portugal permitirá la construcción de viviendas sobre suelos rústicos (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
FCC, Iberdrola y Sacyr se lanzan a por el megaplan inversor británico (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
El teletrabajo hunde los precios de la vivienda en el corazón de Londres (EL CONFIDENCIAL)
El histórico distrito financiero de la capital británica no muestra signos de recuperación a corto plazo. Ir a la noticia.
Acciona se adjudica la construcción de un puerto de mercancías en Australia de 400 millones de euros (EL ECONOMISTA)
La compañía desembarcó en Australia en 2022. Ir a la noticia.
Azvi aumenta un 28% sus ingresos y eleva la cartera de proyectos en el mundo a 3.900 millones (EL ECONOMISTA)
La constructora andaluza impulsa su resultado operativo un 36,3%. Ir a la noticia.
0 comentarios