MÁLAGA
Estas son las empresas que se encargarán de las obras de la supermanzana de Huelin (LA OPINIÓN)
Urbanismo propone a Guamar y Verosa para que desarrollen los trabajos que transformarán la movilidad peatonal y rodada dentro del barrio de Carretera de Cádiz. Ir a la noticia.
Estas son las 10 ofertas que pugnan por transformar el histórico paseo marítimo de Pedregalejo, en Málaga (EL ESPAÑOL)
El Ayuntamiento de Málaga apuesta por eliminar el escalón que separa la zona de las terrazas de los bares del itinerario peatonal. Ir a la noticia.
El Gobierno trabaja para solucionar el deslinde de las viviendas de El Palo sin perjudicar los intereses de los vecinos (LA OPINIÓN)
El subdelegado Javier Salas, que culpa al Ejecutivo de Rajoy de la situación, aborda con vecinos de El Palo la situación de las viviendas en dominio público. Ir a la noticia.
Málaga recibe cuatro ofertas para diseñar los puentes plaza del Guadalmedina tras quedar desierto el primer concurso (MÁLAGA HOY)
El contrato también contempla embovedar el tramo del cauce comprendido entre los puentes de la Aurora y Armiñán. Ir a la noticia.
El Puerto de Málaga renovará la pérgola del Palmeral de las Sorpresas (MÁLAGA HOY)
La Autoridad Portuaria destinará más de 205.000 euros en trabajos para mantener esta infraestructura, que fue inaugurada en 2011. Ir a la noticia.
El futuro Museo de Alborania ya tiene quien le haga la reforma: esta será su sede en Málaga (LA OPINIÓN)
El Ayuntamiento de Málaga adjudica a Copesol las obras para adaptar el edificio de la antigua Aula del Mar a su nuevo uso. Sigue pendiente la contratación del servicio de musealización. Ir a la noticia.
Un cuarto de siglo de la torre del Puerto de Málaga: cronología de un controvertido proyecto (101 TV)
Ir a la noticia.
Aún no hay fecha para la firma del convenio para financiar las obras de La Rosaleda (COPE)
Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial, explica en COPE Málaga en que punto se encuentra el proceso. Ir a la noticia.
Educación mejora la accesibilidad del CEEE Santa Rosa de Lima de Málaga (MÁLAGA ACTUALIDAD)
Ir a la noticia.
Málaga impulsa el riego con agua regenerada de su estación depuradora (CADENA SER)
El proyecto tiene un presupuesto de casi cinco millones y medio de euros y también dará servicio a Torremolinos. Ir a la noticia.
Ecologistas se oponen a la propuesta urbanística en una zona cercana a la Cueva de Nerja por ser «excesiva» (MÁLAGA HOY)
GENA pide que se realice un estudio ambiental previo y aclara que «estaríamos dispuestos a resignarnos sin el campo de golf». Ir a la noticia.
Inversión de 190.000 euros en el entorno de la ermita de San Miguel de Torremolinos (DIARIO SUR)
El proyecto es la primera fase de un plan más amplio para crear una nueva zona verde, que extienda la que ya hay en el Pinar de los Manantiales. Ir a la noticia.
Nuevos detalles sobre la contratación del estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol (EL ESPAÑOL)
Se desvelan los detalles de las ofertas económicas de las empresas que pugnan por la redacción de este trabajo, clave en el futuro de la infraestructura. Ir a la noticia.
El PSOE afirma que el acuerdo para la reapertura de Tívoli es «un pelotazo urbanístico» (LA OPINIÓN)
Denuncia que se le ha dado un cheque en blanco al grupo Tremón para construir un centro comercial, multiplicando por nueve la edificabilidad de la parcela, reduciendo la superficie del parque y eliminando la zona de aparcamientos. Ir a la noticia.
Aedas Homes se expande por la Costa del Sol y construye casi 100 viviendas en Marbella y Estepona (ECONOMÍA DIGITAL)
AEDAS Home ha iniciado las obras para construir casi un centenar de apartamentos residenciales exclusivos en Málaga. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
El Parlamento convalida el decreto-ley que dará un nuevo impulso a la vivienda protegida en Andalucía (LUGAR DE ENCUENTRO)
Ir a la noticia.
La Junta impulsará la construcción de 20.000 viviendas públicas en cinco años en Andalucía (ABC)
El nuevo decreto aprobado en el Parlamento insta ayuntamientos a sumarse a la norma para facilitar suelo vacante disponible para usos residenciales. Ir a la noticia.
La oposición carga contra el decreto de vivienda de la Junta: «Alguien que cobra 4.000 euros al mes puede acceder» (LA OPINIÓN)
El PP aprobará el plan de choque pese a la negativa de la oposición, que le recuerda que había prometido 40.000. Ir a la noticia.
¿Cuánto puedes costar una VPO en Andalucía? Esto es lo que dice el nuevo decreto (LA OPINIÓN)
En las grandes ciudades el precio máximo oscilará entre los 1.957 euros por metro cuadrado en el régimen especial hasta los 2.610 euros por metro cuadrado en los casos de precio limitado. Ir a la noticia.
La Junta de Andalucía aprueba su decreto de vivienda con Vox y defiende la subida de los límites de renta y de los precios de las VPO (LA OPINIÓN)
Los socialistas exigen que se tramite como proyecto de ley porque llega «seis años y medio después». Ir a la noticia.
La Junta convoca a los ayuntamientos a adherirse al decreto de medidas urgentes para la vivienda (DIARIO SUR)
El Parlamento convalida la norma con el voto a favor del PP y Vox y el rechazo en bloque de la izquierda. Ir a la noticia.
NACIONAL
Rodríguez: «No se pondrá ni un euro, ni un suelo en viviendas públicas que no sean a perpetuidad» (IDEALISTA)
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez defiende un parque público de viviendas a perpetuidad. Ir a la noticia.
El Gobierno autoriza 35 millones para financiar los gastos extraordinarios en vivienda por la DANA (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
El Congreso debatirá que Sareb ceda el 80% de sus inmuebles a alquiler social (IDEALISTA)
Una proposición de ley procedente del Parlamento de Cataluña para ampliar el parque público y la cesión de terrenos urbanizables. Ir a la noticia.
Expertos advierten de que la falta de suelo y la inseguridad jurídica dificultan el acceso a la vivienda: «Se necesitarían 600.000 casas en 2025» (TELECINCO)
Ir a la noticia.
Los ‘family offices’ se refuerzan en inmobiliario: más inversión en reconversión y activos alternativos (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
La construcción avisa de que faltan un millón de viviendas en España (ABC)
El Consejo de Economistas y la patronal piden que se desbloquee la nueva propuesta de Ley del Suelo y que no se haga política con ella. Ir a la noticia.
Los promotores avisan: «No tenemos mano de obra para doblar la producción de viviendas» (IDEALISTA)
El sector pone el foco en la necesidad de aumentar la oferta de viviendas nuevas, aunque la falta de mano de obra y suelo, y la burocracia son algunos de los obstáculos. Ir a la noticia.
Las compraventas de viviendas y las hipotecas arrancan 2025 al alza, según los registradores (IDEALISTA)
El Colegio de Registradores cifra en 60.000 el número de transacciones en el primer mes del año, con un aumento del 8,8%. Las hipotecas crecieron un 9,4%. Ir a la noticia.
El precio de la vivienda nueva se afianza en los 3.000 euros/m2: máximos históricos según ST (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Los caseros que alquilen locales transformados en vivienda podrán deducirse el 60% de los ingresos (EL ECONOMISTA)
Tributos aclara los requisitos para lograr esta bonificación. Ir a la noticia.
Se necesitan 90.000 millones para cumplir con la nueva legislación en materia hídrica (EL ECONOMISTA)
Reportaje publicado en la revista Agua y Medio Ambiente. Es la cantidad mínima para adaptar las infraestructuras a las nuevas exigencias nacionales y europeas, según la asociación de constructores Seopan. Las actuaciones para hacer frente a los efectos del cambio climático se presentan como un objetivo prioritario. Ir a la noticia.
La compraventa con pago aplazado de vivienda, ¿qué es y cómo funciona? (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
Crédito a la construcción: la UE suaviza las normas para aumentar la oferta de vivienda (IDEALISTA)
La cuestión en juego es la reducción del peso del riesgo del 150% al 100%, que permita facilitar la promoción y construcción de casas. Ir a la noticia.
Los extranjeros compran más casas que nunca en España: quién y dónde compran (IDEALISTA)
La compra de viviendas por parte de extranjeros en España se ha acercado a las 93.000 operaciones en 2024. Ir a la noticia.
0 comentarios