MÁLAGA
La Junta destina 819.700 a ampliación y retirada de amianto en el IES Fernando de los Ríos de Málaga (LA OPINIÓN)
Tras retirar la cubierta de amianto, en los próximos meses continuarán los trabajos de remodelación que dotarán al instituto de cuatro nuevas aulas polivalentes, con capacidad para 120 alumnos. Ir a la noticia.
Avalancha de aspirantes para una VPO en Málaga: casi 12.000 para un proyecto de 123 pisos (DIARIO SUR)
La promotora aragonesa Coanfi cierra el plazo de recepción de solicitudes para la promoción que va a construir en la urbanización de Distrito Zeta. Ir a la noticia.
VOX denuncia que los extranjeros “se compran el derecho” a vivir en Málaga ante la imposibilidad de los locales (ÁREA COSTA DEL SOL)
El portavoz nacional de Vivienda asegura que las familias malagueñas llegan “con la soga al cuello al día cinco de cada mes”. Ir a la noticia.
Discrepancias internas frenan la ampliación del Palacio de Ferias: Málaga lleva 20 años debatiéndola (EL ESPAÑOL)
La apuesta del alcalde, Francisco de la Torre, es la de dejar en manos de Ángel Asenjo, el arquitecto original del complejo, el diseño de la ampliación. Ir a la noticia.
Cuenta atrás en el paseo de Pedregalejo: la obra arranca el 6 de octubre y cierne su ‘amenaza’ sobre los bares (EL ESPAÑOL)
El plan de obras incluye al menos dos equipos de trabajo que actuarán desde los extremos. Distribuirán el trazado en diferentes tramos, que irán terminando antes de acometer el siguiente. Ir a la noticia.
Así es la ampliación del Palacio de Ferias con la que sueña Málaga: 110 millones y 40.000 m² de nueva superficie (EL ESPAÑOL)
La propuesta inicial manejada por el Ayuntamiento de Málaga, la extensión de la superficie «podría albergar desde 5.000 personas, como pabellón, y hasta 14.900 como auditorio en pie y gradas». Ir a la noticia.
Opinión: Málaga no es un ángulo recto (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
Ciudades y empresas de todo el mundo se reúnen en el foro Greencities de Málaga para abordar los retos del futuro (MÁLAGA HOY)
La cita, que reúne a 45 alcaldes y 150 expertos, supone una plataforma para impulsar el intercambio de conocimiento y promover la colaboración público-privada. Ir a la noticia.
De la Torre recrimina al Gobierno que debe «esforzarse» más con las ciudades que «no son Madrid y Barcelona» (LA OPINIÓN)
El alcalde de Málaga comparte un coloquio con el regidor de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el arranque del foro Greencities. Ir a la noticia.
Paco de la Torre se sale del guión en Greencities y afirma que «una ciudad sería insostenible si no es capaz de ofrecer viviendas adecuadas» (DIARIO SUR)
Éxito de convocatoria en el foro que impulsa el Ayuntamiento de Málaga, que cuenta este año con 200 empresas, un centenar de ciudades y 45 alcaldes presentes en su inauguración en el Palacio de Ferias. Ir a la noticia.
Torremolinos adjudica las obras para paliar daños provocados por las lluvias torrenciales de marzo (LA OPINIÓN)
Se van a estabilizar los taludes del arroyo del Pinillo, a su paso por la A-368, y los taludes del arroyo de La Pedrera, a su paso por la calle Giordano Bruno. Ir a la noticia.
Estas son las calles de Torremolinos incluidas en el nuevo plan de asfaltado (LA OPINIÓN)
Las obras, en las que el Consistorio invertirá 850.000 euros, arrancarán este lunes en la avenida Sorolla y se prolongarán hasta finales de noviembre. Ir a la noticia.
El Ayuntamiento de Estepona licita las obras del tramo de corredor litoral en Bahía Dorada (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Destacan en Benahavís la vivienda en alquiler asequible como “nicho en crecimiento” (MÁLAGA HOY)
El hotel Anantara Villa Padierna de Benahavís ha acogido la VXII Jornada de Turismo residencial. Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
La Junta acude a la sectorial de vivienda con iniciativas para mejorar el plan estatal (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
La Junta inaugurará obras en 22 hospitales y centros de salud en cuatro meses (CANAL SUR)
Ir a la noticia.
Nueve millones para conservación de infraestructuras hidráulicas del Campo de GIbraltar y Málaga (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía anuncia la medida, que contempla 2,2 millones para mantenimiento del Sistema de Explotación de la comarca. Ir a la noticia.
¿Cuánto tiempo lleva construir un nuevo hospital? En Málaga, 6 años y tres meses; en Cádiz, «10 o 12 años» (ANDALUCÍA INFORMACIÓN)
La Zona Franca de Cádiz decidió ceder el suelo a la Junta de Andalucía para que la infraestructura estuviera edificada en 8 años; la consejera de Salud, Rocío Hernández, amplió el plazo en una recientes declaraciones. Analizamos algunas inversiones similares, que han requerido menos tiempo en ser realidad. Ir a la noticia.
Nueva subasta pública de la Junta: De edificios a garajes pasando por solares para viviendas (MÁLAGA HOY)
Los más caros son la residencia del tiempo libre de Sierra Nevada y una parcela en Dos Hermanas. Se trata de inmuebles públicos que están en desuso y con los que se pretende hacer caja. Ir a la noticia.
Andalucía elimina límites de ingreso en deducciones del IRPF y beneficia a más de un millón de contribuyentes (LA OPINIÓN)
Las cuatro nuevas deducciones fiscales sumadas a las ya existentes eleva a más de 1,2 millones los contribuyentes con deducciones en la renta. Ir a la noticia.j
NACIONAL
Vivienda se reúne con las CCAA para buscar consenso en los tres «imprescindibles» del plan estatal (EL ECONOMISTA)
Las regiones gobernadas por el PP ya han dicho que no les gusta la propuesta. País Vasco, Cataluña, Navarra, Asturias, Canarias y Galicia sí aceptan los ‘básicos’. Ir a la noticia.
Rodríguez dice que ya se han entregado unas 100.000 viviendas de las 180.000 prometidas por Sánchez (IDEALISTA)
Ha adelantado que la vivienda será muy protagonista en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE). Ir a la noticia.
Escrivá avisa de una ralentización de la inversión en vivienda en el tercer trimestre (EL ECONOMISTA)
El Banco de España vaticina un enfriamiento en la ejecución de obra y en las compraventas. Esa pérdida de ritmo amenaza con añadir más presión a los precios de los inmuebles. Ir a la noticia.
La vivienda en compra se encarece de media a ritmo de 20.000 euros al año (EL ECONOMISTA)
El precio de la vivienda alcanza un valor medio de 1.886 euros por m2, un 13,8% más. La tendencia al alza se da en todas las comunidades autónomas. Ir a la noticia.
Cuántos años de sueldo necesitas para comprarte una casa: consulta las diferencias en las principales ciudades de España (EL CONFIDENCIAL)
Las familias en España deben destinar una parte muy elevada de sus salarios, llegando en muchos casos a más de 7 años íntegros de ingresos, para poder comprar una vivienda. Ir a la noticia.
Los mayores traspasan 3,6 millones de viviendas a las nuevas generaciones desde 2017 (IDEALISTA)
«Las donaciones y herencias de mayores de 65 años se consolidan como instrumentos de acceso a la vivienda y de redistribución familiar de recursos», según los notarios. Ir a la noticia.
Los agentes inmobiliarios alertan de que el precio de la vivienda en alquiler subirá un 15% este año (EL ECONOMISTA)
La vivienda de segunda mano se encarecerá alrededor de un 10%. Ir a la noticia.
Los propietarios, obligados a negociar con los okupas antes de acudir a los juzgados (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Cronoshare: la escasez de obreros encarecerá más las reformas (LA OPINIÓN)
La alta demanda y la falta de mano de obra elevan costes y retrasan proyectos en 2025. Ir a la noticia.
Alas prepara su expansión más allá de Madrid y Cataluña: hasta 4.500 viviendas asequibles en el horizonte (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
INTERNACIONAL
El valor del mercado inmobiliario mundial alcanza los 336 billones de euros en 2024 (IDEALISTA)
El valor del mercado residencial mundial cae un 2,7% hasta los 286,9 billones de dólares y arrastra al conjunto del inmobiliario a una caída del 0,5%. Ir a la noticia.
ACS, Acciona y Ferrovial ganan obras por 25.000 millones con el ‘boom’ militar (EXPANSIÓN)
Sacan provecho del multimillonario aumento del gasto militar con trabajos para los ejércitos de EEUU, Australia y la UE. La inversión en infraestructuras militares subirá hasta 130.000 millones en 2035. Ir a la noticia.
REPORTAJE
Una exposición única recorre los 125 años de historia de FCC (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
0 comentarios