MÁLAGA
Hacer frente al desarrollo de Málaga: 600 millones en obras, 52 viales y un 30% más de agua (DIARIO SUR)
La cuarta revisión de las infraestructuras ligadas al PGOU repercute dos tercios vía cargas de los promotores, aunque incluye rebajas a quienes sobrepasen el 30% de VPO. Málaga espera un saldo positivo de 400 millones de euros a diez años con estos nuevos crecimientos. Ir a la noticia.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, responde a las oyentes de la SER: sequía, vivienda o la falta de infraestructuras entre otras cuestiones (CADENA SER)
Ir a la noticia.
Málaga volverá a salir a la calle para reivindicar una vivienda digna (LA OPINIÓN)
Tras el éxito del 29J, la nueva movilización denuncia «la vivienda como negocio, el trabajo precario y la destrucción del territorio». Ir a la noticia.
Vivienda tensionada en Málaga: comprar una casa ya exige de media el 56% de los ingresos (LA OPINIÓN)
Todos los distritos de la capital, donde se han superado ya los precios máximos de la burbuja inmobiliaria, rebasan el máximo «razonable», exigiendo el 70% de las rentas familiares en el Centro y el 60% en la Carretera de Cádiz. Ir a la noticia.
El alcalde de Málaga no cede y persiste en la necesidad de un hotel de lujo y gran capacidad en la torre del puerto (MÁLAGA HOY)
De la Torre rechaza dejar caer el la posibilidad de construir hasta 150 metros si los actuales impulsores no redactan a tiempo el proyecto para elevarlo a Consejo de Ministros. Ir a la noticia.
Seguí: «Estoy bastante preocupado con la tramitación de la Torre del Puerto» (LA OPINIÓN)
El autor del proyecto del controvertido hotel en el Dique de Levante alerta de que el plazo acaba en noviembre y señala que si no se hiciera, habría que realizar alguna «actuación urbana» en ese espacio. Ir a la noticia.
A tiempo estamos de alternativas a la Torre del Puerto (LA OPINIÓN)
Mientras se aproxima el momento administrativo en que los cataríes deben dar el paso decisivo, estamos a tiempo de evitar otro error mayúsculo como el de Martiricos y explorar la alternativa de San Telmo u otras soluciones. Ir a la noticia.
¿Qué va a pasar con la marina de San Andrés, en Huelin? (DIARIO SUR)
Las dudas sobre los trámites de la Torre se extienden al puerto deportivo, ya que ambos proyectos están en manos de los mismos inversores. Ir a la noticia.
La Diputación contrata la primera de las obras necesarias para mejorar la calidad de las aguas regeneradas en la Costa del Sol (101 TV)
Ir a la noticia.
Málaga supera los precios para la vivienda de la ‘burbuja’ inmobiliaria (ABC)
La estadística Tinsa IMIE sitúa a la capital de la Costa del Sol entre las seis donde más sube el precio en España con un valor de 2.700 euros el metro cuadrado. Ir a la noticia.
El Gobierno invierte 630.000 euros en la construcción de la nueva oficina del SEPE y SAE en El Palo, en Málaga (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Inminente demolición de los edificios de El Perchel sobre los que se proyecta una gran operación inmobiliaria (EL ESPAÑOL)
La promotora Dazia activa la cuenta atrás para estos trabajos tras desalojar a varios okupas de uno de los inmuebles afectados. Quedan tres inquilinos de renta antigua. Ir a la noticia.
Bosque Urbano Málaga recauda dinero para que los árboles sustituyan a cuatro rascacielos y un centro comercial (CLIMÁTICA)
Los impulsores han iniciado un ‘crowdfunding’ con el que pretenden recaudar, como mínimo, 10.000 euros. Ir a la noticia.
Avance definitivo para la construcción de una gran residencia en los suelos de la Universidad de Málaga (EL ESPAÑOL)
La UMA pone en marcha el procedimiento para adjudicar la concesión demanial de unos terrenos en la zona de ampliación. Ir a la noticia.
El nuevo barrio al sur de la Universidad de Málaga tendrá 2.600 viviendas, el 75% de VPO (DIARIO SUR)
La primera fase del proyecto incluye 168 pisos de renta libre con precios que oscilan entre los 250.000 euros y los 700.000 para los áticos. Ir a la noticia.
Alhaurín de la Torre ve «imprescindible» el nuevo cuartel y ampliar la plantilla de la Guardia Civil (DIARIO SUR)
El alcalde, Joaquín Villanova, se reúne con los responsables de la asociación profesional Jucil para poner de manifiesto la necesidad de que el Gobierno acelere la construcción del acuartelamiento en el solar cedido por la Administración local hace ya 16 años. Ir a la noticia.
Proyectan una promoción de 17 chalés, desde 850.000 euros, en la última gran parcela de Pinos de Alhaurín (DIARIO SUR)
El plazo de comienzo de las obras es de un año y se trata de un residencial que despierta ya interés entre clientes nacionales que quieren ganar espacio en un punto más alejado de la costa, donde hay precios más elevados. Ir a la noticia.
Torremolinos y la Comisión de Turismo de la FEMP analizan el impacto del sector en el mercado de la vivienda (MÁLAGA HOY)
Del Cid destaca la importancia de que se generen leyes que contemplen la casuística de cada municipio. Ir a la noticia.
La gran operación residencial del ‘boquete del Meliá’ dejará casi 3 millones en las arcas de Torremolinos (EL ESPAÑOL)
El desarrollo de este sector, con la construcción de 360 viviendas de iniciativa privada, es objeto de un convenio urbanístico que beneficia al municipio. Ir a la noticia.
Fuengirola renueva el pavimento de las pistas deportivas de siete colegios públicos (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
El nuevo instituto de Las Lagunas alternará las clases y las obras hasta final de año (DIARIO SUR)
600 alumnos han estrenado un centro, que se configura como el mayor de Andalucía entre las construcciones actuales, ya que se ha diseñado pensando en la alta demanda actual y en la futura. Ir a la noticia.
Metrovacesa comienza las obras para construir 53 viviendas exclusivas en Marbella (LA OPINIÓN)
Los inmuebles, ubicados en la zona alta de Los Monteros, cuentan con dos o tres habitaciones, áticos duplex de lujo y múltiples zonas comunes privativas, como piscinas. Ir a la noticia.
Comienza la reparación de parte de la barandilla y accesos al Paseo Marítimo (DIARIO SUR)
Esta actuación se encuentra enmarcada en el Plan Turístico de Grandes Ciudades y cuenta con una inversión de 900.000 euros. Ir a la noticia.
La Junta creará un centro de formación digital sobre ‘agrotech’ en Vélez-Málaga (DIARIO SUR)
El espacio acogerá a emprendedores y ofrecerá formación para optimizar el uso del agua en los cultivos y la digitalización del sector. Ir a la noticia.
Torrox cede parte de un inmueble en el centro histórico para ampliar la Oficina de Empleo (LA OPINIÓN)
Ir a la noticia.
Bartolomé Inglés, Director General de Suba: «Tenemos que tener la mente abierta y considerar Málaga como uno de los mejores sitios del mundo para vivir» (EL ESPAÑOL)
«Al igual que en otras ciudades, es importante crear nuevos núcleos de centralidad que descongestionen el Centro y ofrezcan más opciones de vivienda y servicios». Ir a la noticia.
ANDALUCÍA
Los empresarios de la construcción aplauden el proyecto de Ley de Vivienda pero piden menos trabas administrativas (DIARIO SUR)
Fadeco considera que el texto «camina en la buena dirección» y propone medidas para profundizar sus efectos. Ir a la noticia.
Juanma Moreno pide al Gobierno «colaboración y no imposición» para resolver el problema de la vivienda (DIARIO SUR)
Ir a la noticia.
Habrá ayudas fiscales para la vivienda en Andalucía en los presupuestos de 2025 (LA OPINIÓN)
El presidente de la Junta pide la colaboración entre administraciones para luchar contra este «problema serio». Ir a la noticia.
Los andaluces dedican casi cuatro de cada diez euros por hogar a pagar la hipoteca (DIARIO DE CÁDIZ)
Los propietarios de Cádiz y Málaga destinan más de la mitad de sus ingresos a la cuota de este préstamo. Ir a la noticia.
NACIONAL
Vivienda reúne a las CCAA para abordar el Plan Estatal de Vivienda y el Bono Alquiler Joven (IDEALISTA)
El encuentro del próximo jueves coincide con el aviso a las autonomías de que no recibirán fondos estatales para vivienda si no aplican la Ley de Vivienda. Ir a la noticia.
Sánchez destaca el derecho a la vivienda digna y asequible como uno de los ejes principales de su Gobierno (EUROPA PRESS)
Ir a la noticia.
Los costes de construcción, un contratiempo más (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
Los visados de obra nueva marcan máximos desde 2008 (IDEALISTA)
La concesión aumentó un 18,25% solo en julio, hasta alcanzar los 12.569 visados. En el acumulado del año aumentan un 27,5%, con más de 75.800 unidades. Ir a la noticia.
Las tasadoras prevén más subidas del precio de la vivienda hasta final de año (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Sociedad de Tasación sitúa en 1.918 euros el precio del m2 de la vivienda nueva y usada a finales de año, con un alza del 3,6%. Tinsa también espera más presión de precios (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
El euríbor sigue cayendo y se sitúa en septiembre por debajo del 3 %, con un ahorro de más de 108 euros al mes en las hipotecas (TELECINCO)
Ir a la noticia.
Un experto en inversión inmobiliaria avisa sobre lo que pasará con el precio de la vivienda en España en los próximos meses (ABC)
Durante una entrevista ha explicado cuál será el comportamiento del mercado y el papel que juegan las regulaciones. Ir a la noticia.
El precio de la vivienda no frena: grave falta de oferta (EXPANSIÓN)
Ir a la noticia.
¿Qué pasará con el precio de la vivienda a final de año? (EL ECONOMISTA)
Ir a la noticia.
Todos son responsables del precio de la vivienda, pero unos más que otros (CINCO DÍAS)
La oferta crece más lenta que los hogares y el intervencionismo reduce el mercado de alquiler y sube tarifas. Ir a la noticia.
La tasa de jóvenes de 25 a 29 años en casa de sus padres cae tres puntos pero aún afecta al 64% de españoles frente al 42% de la UE (EL MUNDO)
Al retrasar el momento de independizarse, hay menos que vivan en condiciones de hacinamiento o que tengan que dedicar más del 40% de sus ingresos a los costes asociados a la vivienda. Ir a la noticia.
Comprar una vivienda sobre plano: aquí tienes algunas oportunidades (IDEALISTA)
Ir a la noticia.
Level busca comprador y da paso a una ola de ventas de pequeñas promotoras de vivienda (EL ECONOMISTA)
Las grandes compañías se alían con los fondos para crecer… y se abre una ventana de oportunidad paras las históricas firmas del sector. Ir a la noticia.
Más de 100.000 profesionales formados para la construcción (EL PAÍS)
Con este hito, la Fundación Laboral de la Construcción da un paso decisivo en el afán de consolidar un sector cada vez más seguro, profesional, innovador y sostenible. Ir a la noticia.
0 comentarios