a

Los empresarios de la Construcción en el Punto de Encuentro ACP en SIMed (FOTOGRAFIAS DEL EVENTO)

08/11/19 | Noticias ACP

La Asociación de Constructores y Promotores de Málaga ha sido la encargada de organizar el acto previo a la inauguración oficial del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMed 2019), que en que este año alcanza la XV edición.

El «Punto de Encuentro ACP Málaga» se ha convertido en el acto para profesionales más importante del SIMed, por el alto nivel de los expertos intervinientes como los asistentes al evento, ya que todos ellos, representan a las empresas líderes de la construcción y promoción inmobiliaria a nivel nacional.

Optimismo basado en datos macros aportados por Ignacio de la Torre, Socio y economista jefe de Arcano, pronosticando crecimiento de la actividad inmobiliaria sostenido y prolongado en el tiempo. De la Torre rechazó ese supuesto criterio general de que los ciclos inmobiliarios deban durar siete años como máximo, siendo muchos los factores que influyen en ese plazo.

En la Mesa de Debate, también intervinieron:

Daniel Cuervo, Secretario General de la Asociación de Promotores y Constructores de España, el cual defendió que el sector inmobiliario debe estar al servicio de la sociedad y, fundamentalmente de los jóvenes, facilitando el acceso a la vivienda en compra o alquiler. Definió la tardía edad de emancipación de los jóvenes en España como uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector.

Tomas Gasset, CEO de Urbania International, que reivindicó la necesidad de que las administraciones apuesten por una ordenación del urbanismo más flexible, que permita al empresario adaptar su producto a los cambios de mentalidad de los consumidores y planteó nuevos paradigmas del mercado inmobiliario que no deben centrarse en la típica vivienda estándar.

Fernando Ramirez, Director de Merlin Properties, puso en valor la ciudad de Málaga como destino de inversiones inmobiliarias destinadas a la realización de oficinas. Expuso que cada vez son más las empresas que se preocupan por la «felicidad» de sus trabajadores a la hora de tomar la decisión de fijar la sede de la empresa como un medio de lograr ser más productivos y atraer valor a la empresa. En este sentido, definió a Málaga como un destino preferente de ese tipo de inversiones inmobiliarias.

El Presidente del Grupo de Promotores de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga, Ignacio Peinado, no quiso perder la oportunidad de recordar a los representantes de las distintas Administraciones municipales y Autonómica, la necesidad de aprobar, con urgencia, nuevas normas que vengan a simplificar el urbanismo aportando claridad legislativa, seguridad jurídica y, sobre todo, agilidad en la tramitación administrativa, pues el factor «plazo» es una de las grandes trabas del sector y se ha convertido en determinante a la hora de aprobar el destino de las inversiones inmobiliarias, pues «el mercado de capital tiene menos tiempo que dinero».

A continuación, intervinieron los representantes de las Administraciones, con un mensaje de apoyo al empresariado y al Sector, compartido, tanto por el Alcalde del Ayuntamiento de Málaga, Francisco de la Torre, como por la Consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo.

FOTOS DEL EVENTO AQUI

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *