a

Las gangas en los inmuebles de segunda mano permiten un aumento del 15% en la venta de viviendas

Los precios bajos en el mercado de segunda mano, con inmuebles que rondan los 40.000 euros, constituyen el principal motivo del incremento que ha experimentado la venta de viviendas en la provincia durante los siete primeros meses del año. Entre enero y julio se han vendido en Málaga un total de 12.883 viviendas, lo que supuso un aumento del 15% en relación con el mismo periodo del año anterior y regresar a los números existentes en el año 2010.

«Desde hace dos años hay un mercado latente que es el de los chollos. El plazo fijo de un banco no llega a un 1% de rentabilidad y hay personas que tienen 100.000 ó 150.000 euros ahorrados y que están comprando barato esos pisos de segunda mano para alquilarlos, obteniendo una renta de entre un 4 y un 5%», explica José Prado, presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP).

En los siete primeros meses del año se ha comercializado un 25% más de inmuebles usados que el año pasado, concretamente 7.341 viviendas, el volumen más alto desde el inicio de la crisis. En el caso de los inmuebles nuevos, el aumento en los siete primeros meses ha sido del 3,8%, hasta alcanzar las 5.542 viviendas. Si continuase esta tendencia y se cumpliesen las expectativas, se podría superar el número de inmuebles comercializados en 2010 -el mejor de los últimos tres años- e incluso acercarse a los más de 23.000 inmuebles vendidos en 2009.

Aunque aún hay miles de unidades con difícil salida, lentamente va desapareciendo el stock. El año pasado, por ejemplo, se vendieron 9.375 viviendas nuevas. Prado afirma que el excedente sigue siendo notable porque hay entidades bancarias que están finalizando promociones que se paralizaron en un 70 u 80% de ejecución y, por tanto, se están añadiendo en torno a 3.000 viviendas terminadas nuevas que ahora salen a la venta. En cualquier caso, el presidente de la ACP se mostró optimista en el corto plazo porque «ahora es cuando viene el mejor tiempo para vender». «Ha habido oficinas de venta repletas en verano y cuando los turistas vuelven al norte de España o a Europa y ven que está lloviendo piensan en comprar una vivienda en Málaga», asegura.

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *