a

Las ayudas del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible se agotan el primer día

11/02/15 | Noticias ACP

El plazo abierto por parte de la Junta de Andalucía, para aquellos ciudadanos que querían solicitar las ayudas de la segunda fase del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible, se abrió ayer y los fondos se agotaron el primer día. Dicho plan está dotado con un total de 75 millones de euros, financiados en un 80% con fondos europeos Feder. Tal cifra irá destinada a proyectos de obras que se realicen en viviendas con el fin de mejorar la eficiencia energética, y que guarden relación con actuaciones de ahorro y las energías renovables. En lo que a la provincia de Málaga se refiere, los fondos suman 13,9 millones de euros, según fuentes del Gobierno andaluz.

Al contrario de lo que sucedió en la convocatoria del pasado año, ahora las ayudas sólo pudieron solicitarse para obras cuyo importe era inferior a los 18.000 euros, sin tener en cuenta el IVA. Con esta medida, la Junta de Andalucía ha pretendido beneficiar al mayor número de ciudadanos, entidades y empresas posible. Para ello, la fecha última en la que podrán concluirse las obras será el 30 de septiembre del presente año.

En relación a las cifras, desde el sector de la construcción, tal y como se preveía, las ayudas se agotaron rápidamente, pues había multitud de empresas y particulares interesados. En palabras del vicesecretario general de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP), Francisco Romero: «Este plan fue muy importante a lo largo de 2014, porque sirvió para dinamizar a la pequeña empresa del sector. Además, ayudó a mantener la actividad económica, y fue un incentivo para la creación y el mantenimiento de numerosos puestos de trabajo«.

No obstante, la única traba que desde la ACP reclaman es en relación a la exigente tramitación que deben superar las empresas adscritas, lo que motivó que el cobro de las ayudas se demorara en ciertos casos en exceso. Y es que en la actualidad un 33% de las empresas que realizaron obras en 2014, impulsadas por estos incentivos, no han cobrado aún lo que les corresponde. No obstante, a esto afecta el hecho de que la Junta de Andalucía acordó ampliar cinco meses el plazo de tiempo en el que las empresas adscritas podían ejecutar sus obras.

Con respecto a Málaga, la primera convocatoria de este plan invirtió el año pasado un total de 28,5 millones de euros, que generaron más de 4.700 solicitudes, con cerca de 6.000 actuaciones. En total, todo ello representó un volumen de negocio que ascendió a 42,5 millones, y supuso la creación o el mantenimiento de más de 4.200 empleos.

Para poder acceder a estas ayudas, los particulares no deben realizar ninguna gestión administrativa, salvo contratar las obras con alguna de las empresas adscritas al programa en la provincia. En este sentido, son las propias empresas las que una vez concluidas las obras deben gestionar el cobro de las ayudas, dirigiéndose directamente a la Administración. Aquellos interesados que deseen recibir más información o conocer cuáles son las empresas adscritas, pueden dirigirse directamente a la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, donde resolverán todas sus dudas.

A continuación ofrecemos también un detallado informe con respuesta a las preguntas más frecuentes de los beneficiarios, tanto para la ciudadanía, como para las empresas:

tecnico_appsur

tecnico_appsur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *